• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Entérate de otras noticias importantes de este #5Sep



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 5, 2022

Entérate de otras noticias importantes que no puedes dejar de leer y que marcan la jornada de este lunes 5 de septiembre de 2022


Copei propone instalar mesa de diálogo con transportistas

El secretario general nacional de Copei, manifestó su descontento por el alza del pasaje público, el cual consideró inconsulto y que afecta directamente a la población.

Alvarado se pronunció sobre el ajuste a las tarifas del pasaje, donde destacó que «el alza del precio del pasaje público, el cual se ha realizado de manera inconsulta, está afectando al pueblo de Venezuela, quien tiene además que subsistir con un menguado e insuficiente salario minimo».

«Llamamos al Poder Ejecutivo a que con todas las líneas de las rutas se logre realizar un trabajo conjunto, que se materialice una mesa de diálogo con ese sector, junto con los comités de usuarios, para un acuerdo sobre el aumento del pasaje, que no afecte a los ciudadanos», manifestó Alvarado.


Península coreana en alerta ante llegada del tifón Hinnamnor

La península coreana está en alerta ante la llegada del tifón Hinnamnor, el más poderoso de la presente temporada en el Pacífico, que se espera toque tierra el martes cerca de la ciudad surcoreana de Busan, en la costa sureste.

A las 12:00  del mediodía hora local, Hinnamnor se encontraba a unos 330 kilómetros al sur de la isla surcoreana de Jeju arrastrando vientos de entre 160 y 190 kilómetros por hora y se espera que pase de largo frente a su costa sureste en la jornada de hoy, según la Administración Meteorológica de Corea (KMA) que clasifica la tormenta como «muy fuerte», tercer peldaño de su escala de cuatro niveles de gravedad.

Se espera que el tifón toque tierra, algo más debilitado, hacia las 9.00 hora local del martes (0.00 GMT) unos 80 kilómetros al noroeste de Busan, segunda mayor urbe surcoreana que a nivel regional concentra más de 7 millones de habitantes.

Aunque la KMA prevé rebajar el nivel de Hinnamnor a «fuerte», este tifón podría ser el de mayor fuerza en tocar tierra en la historia del país.


Terremoto en provincia de China deja 21 muertos

Al menos 21 personas fallecieron después de que un terremoto de magnitud 6,8 sacudiese la provincia central de Sichuan, en China, informaron hoy medios locales.

El último recuento ofrecido por la agencia estatal Xinhua era de 21 fallecidos, después de que otros medios informaran anteriormente de 7 muertos.

Según el Centro de Redes Sismológicas de China, el seísmo se produjo a una profundidad de 16 kilómetros y tuvo su epicentro en el condado de Luding, situado a unos 200 kilómetros de la capital provincial, Chengdu, de más de 20 millones de habitantes.

Siete personas murieron en el condado de Luding, mientras que las otras 14 perecieron en el de Shimian, ambos en Sichuan, recoge Xinhua.


OPEP+ decide hoy cuantos barriles de crudo se suministrarán al mercado en octubre

Los ministros de Petróleo de la Alianza OPEP+, encabezada por Arabia Saudí y Rusia, deciden hoy, en su conferencia telemática mensual, cuántos barriles de crudo suministrarán al mercado el próximo mes.

Precedida por un comité interno, la reunión virtual está convocada para las 11.30 GMT de este lunes, según informó la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), con sede en Viena, en medio de las crecientes tensiones causadas por la invasión rusa de Ucrania en los mercados energéticos.

Especialmente difícil es la situación que encara Europa en vísperas de un invierno incierto en cuanto a su abastecimiento de gas, sobre todo después de que Moscú redoblara el pulso con la Unión Europea (UE) al suspender por tiempo indefinido el suministro por el gasoducto Nord Stream 1, aduciendo un defecto técnico.

Post Views: 1.319
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Entératenoticias


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #2Jul
      julio 2, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Jul
      julio 1, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #29Jun
      junio 29, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Jun
      junio 26, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #23Jun
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado ha hecho del silencio una política
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes venezolanos
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado de salud es delicado, dice VP
    • Falleció el escritor venezolano Eduardo Liendo

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #20Jun
junio 20, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #11Jun
junio 11, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #10Jun
junio 10, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #4Jun
junio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado...
      julio 4, 2025
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes...
      julio 4, 2025
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda