• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Entérate de otras noticias importantes de este #7Mar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 7, 2021

Lea otras noticias que marcaron la jornada de este domingo 7 de marzo de 2021


Papa Francisco reza por la víctimas de guerra en Irak

El papa rezó, este domingo 7 de marzo, por todas las víctimas de las guerras en la devastada ciudad iraquí de Mosul, símbolo del horror yihadista, desde donde clamó para que, más allá de las creencias religiosas, se pueda vivir en armonía y en paz, en el último día de su visita a Irak.

El pontífice dijo, «si Dios es el Dios de la paz, y lo es, a nosotros no nos es lícito hacer la guerra en su nombre. Si Dios es el Dios del amor, y lo es, a nosotros no nos es lícito odiar a los hermanos». Sólo con la paz y con la reconciliación «esta ciudad y este país se podrán reconstruir, y se logrará sanar los corazones destrozados de dolor», dijo.

Al respecto, el pontífice, que fue vitoreado varias veces, escuchó algunos testimonios de las atrocidades cometidas en Mosul durante la invasión del Estado Islámico, que provocó el éxodo de cerca de 500.000 personas, 120.000 de ellas cristianos.


Manifestantes en Paraguay intentaron rebasar perímetro de seguridad de la casa presidencial

La policía de Paraguay dispersó la noche del sábado 6 de marzo, a un grupo de manifestantes concentrados a las afueras de la residencia del presidente de la nación Mario Abdo Benítez, luego de que estos intentaran rebasar la barrera de seguridad del perímetro, en una zona en la que se encuentra la embajada de Estados Unidos.

El grupo se había desplazado a la residencia presidencial para pedir la renuncia del presidente después de que se terminara otra manifestación denunciado la falta de medicamentos en los hospitales y la gestión gubernamental de la pandemia.

El grupo que se intentó acercar a Mburuvicha Roga, el nombre de la residencia oficial del presidente, había exigido entrevistarse con el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, y al no aparecer intentaron atravesar la barrera perimetral, según dijo a los medios uno de sus líderes.


Etiopía recibió 2.2 millones de vacunas contra covid-19

Etiopía recibió este domingo casi 2,2 millones de vacunas de la farmacéutica AstraZeneca a través del programa global Covax, informaron varios organismos de la ONU en un comunicado.

Las vacunas, autorizadas y fabricadas por el Instituto Serum de la India, fueron entregadas por Ethiopian Airlines en el aeropuerto internacional de Adís Abeba, la capital, en presencia de varios ministros del país africano y representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF, que coordina el suministro de los fármacos.

Covax tiene como objetivo entregar al menos 2.000 millones de dosis para finales de año.

En la lista de naciones africanas beneficiadas por esta iniciativa figuran, entre otras, Nigeria, Kenia, Costa de Marfil, Ghana o Mali, Uganda y Malaui que ya recibieron sus primeras vacunas contra el covid-19 el viernes.


Senado de EEUU le da luz verde a un plan de estímulo económico

El Senado de Estados Unidos aprobó, el sábado 6 de marzo,  un plan de estímulo de 1,9 billones de dólares para aliviar la devastación económica provocada por la pandemia, lo que supone la primera victoria legislativa del presidente estadounidense, Joe Biden.

El paquete de rescate, el tercero aprobado en Estados Unidos desde que comenzó la pandemia hace un año, incluye nuevos pagos directos de 1.400 dólares a los contribuyentes que tengan ingresos inferiores a los 80.000 dólares anuales, además de fondos para Gobiernos locales y estatales, vacunas y reapertura de escuelas.

Post Views: 734
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Entératenoticias


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #2Jul
      julio 2, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Jul
      julio 1, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #29Jun
      junio 29, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Jun
      junio 26, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #23Jun
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
    • Mariana González niega vínculos de Rafael Tudares con el FBI: "Es absolutamente falso"
    • China asegura que los Brics no buscan la confrontación sobre los aranceles
    • Vente Venezuela denuncia detención arbitraria de Luis Magallanes, coordinador en Yaracuy
    • Tengo país, por Fernando Rodríguez

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #20Jun
junio 20, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #11Jun
junio 11, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #10Jun
junio 10, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #4Jun
junio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Mariana González niega vínculos de Rafael Tudares...
      julio 7, 2025
    • China asegura que los Brics no buscan la confrontación...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia detención arbitraria de Luis...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda