• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Entérate de otras noticias importantes de este #7Nov



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 7, 2022

Entérate de otras noticias relevantes que no puedes dejar de leer y que marcan la jornada de este lunes 7 de noviembre de 2022


Facturas de costos energéticos preocupa a población de la Unión Europea

Casi la mitad de la población de la Unión Europea (UE), el 48 %, se muestra preocupada por cómo afrontar los pagos de sus facturas en los próximos seis meses, un porcentaje que crece hasta el 56,7 % en España, según ha revelado una encuesta publicada este lunes por la Comisión Europea.

La encuesta confirma que el 71 % de la población en Europa ha cambiado sus hábitos de consumo energético para ahorrar energía y reducir el coste de sus facturas, especialmente en Dinamarca y Bélgica, donde el 86 % y el 82 % de la población encuestada respectivamente ha incidido en este cambio.

Asimismo, el 15,9 % de los europeos ha señalado que ya ha experimentado dificultades para afrontar el pago de su factura energética, un problema que se agrava en Grecia donde casi el 52 % de la población afirma haber tenido problemas para pagar sus facturas.


Restricciones impuestas por contaminación en Nueva Delhi fueron relajadas

Nueva Delhi relajó algunas de las restricciones impuestas para frenar los altos índices de contaminación tras experimentar una ligera mejoría en la calidad de aire, pese a que la concentración de partículas dañinas para la salud todavía se mantiene en niveles «muy pobres».

Las autoridades capitalinas acordaron la reapertura de escuelas a partir del próximo miércoles y revocaron la orden del teletrabajo para los empleados del gobierno, después de que este fin de semana se redujese sustancialmente la densa capa tóxica de polución que envuelve a los 20 millones de habitantes durante esta época del año.

«A partir del 9 (de noviembre), se reabrirán las escuelas de primaria y se podrán reanudar las actividades al aire libre» para los niveles superiores, explicó hoy en rueda de prensa el ministro regional de Medioambiente, Gopal Rai.

Las nuevas directrices se suman a las medidas anunciadas ayer por el organismo central, que levantó el veto impuesto a la circulación de vehículos comerciales diésel y camiones, aunque continuará la prohibición a las labores privadas de construcción y demolición.


Italia realiza segundo desembarco de migrantes

El Gobierno de la ultraderechista Giorgia Meloni mantiene el pulso con las ONG que socorren personas en el Mediterráneo, al efectuar en las últimas horas un segundo desembarco selectivo, el de la nave de Médicos Sin Fronteras (MSF), mientras que SOS Humanity recurrirá hoy ante la Justicia el decreto que solo permite que abandonen las naves los más vulnerables.

Un total de 357 personas, en su mayoría mujeres y niños, han podido abandonar el Geo Barents, de MSF, en el puerto de Catania (Sicilia, sur), mientras quedan en el barco 215 naúfragos, según los medios, y que, a tenor de las nuevas disposiciones del Gobierno, deberán abandonar las aguas territoriales italianas en las próximas horas.

Se trata del segundo barco que es obligado a desembarcar selectivamente tras el alemán Humanity 1, de la organización humanitaria SOS Humanity, de la que desembarcaron este domingo 144 migrantes, sobre todo mujeres y niños, mientras que 35 tuvieron que seguir a bordo.

El capitán del Humanity 1, Joachim Ebeling, se negó después a seguir las indicaciones de las autoridades y no zarpará hasta que no hayan bajado todos los rescatados, confirmaron a EFE fuentes de su entorno.


Demócratas y republicanos cierran campaña para elecciones legislativas

Demócratas y republicanos estadounidenses cierran este lunes una campaña para las elecciones legislativas marcada por el devenir de la economía y con un principio fundacional en juego: la democracia, según los progresistas, o el cumplimiento del sueño americano, según los conservadores.

El martes 8 de noviembre serán las elecciones intermedias para renovar parte del Senado (35 de 100 escaños), la totalidad de la Cámara de Representantes (435 congresistas) y 36 gobernaciones, así como las legislaturas estatales.

Los diputados cumplen un mandato de dos años y el puesto en el Senado es de seis años.

Actualmente, los demócratas tienen la mayoría en la Cámara, con 220 escaños y el Senado, que tiene dos escaños por cada uno de los 50 estados del país, está dividido a la mitad, con 50 republicanos y 50 demócratas.

Post Views: 1.778
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Entératenoticias


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #13May
      mayo 13, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #8May
      mayo 8, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #6May
      mayo 6, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #5May
      mayo 5, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #4May
      mayo 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7% durante primer trimestre de 2025
    • Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros
    • Organizaciones internacionales expresan preocupación por detención de Eduardo Torres
    • Vente denuncia "secuestro" de dos familiares de un chófer de María Corina Machado
    • Copei judicializado: Los que hablan sobre las actas y códigos QR no creen en elecciones

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #3May
mayo 3, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #1May
mayo 1, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #30Abr
abril 30, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #29Abr
abril 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7%...
      mayo 14, 2025
    • Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina...
      mayo 14, 2025
    • Organizaciones internacionales expresan preocupación...
      mayo 14, 2025

  • A Fondo

    • Perfil | Eduardo Torres, el abogado con espíritu sindical...
      mayo 14, 2025
    • Dos pequeñas parroquias de Bolívar tendrán "súpervoto"...
      mayo 13, 2025
    • Elección en el Esequibo "será tan inefectiva como...
      mayo 12, 2025

  • Opinión

    • "Camino a cero", por Jesús Elorza
      mayo 14, 2025
    • 25 de mayo: ¿Elegir convidados de piedra?, por Rafael...
      mayo 14, 2025
    • Armando Reverón: Luz y color, por Douglas Zabala
      mayo 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda