• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

#Entérate de otras noticias importantes de este #8Ago



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ENTÉRATE.
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 8, 2019

Estas son las noticias que también marcan la jornada de este jueves 8 de agosto de 2019


Gustavo Hernández condenó las medidas impuestas por el gobierno de Donald Trump

Gustavo Hernández Salazar, coordinador nacional del movimiento Alternativa 1/ Juntos, mostró su desacuerdo con que Nicolás Maduro se retirara de la mesa de diálogo, debido a que los sectores más extremistas apostaban por la violencia. Por otro lado, el exparlamentario afirmó que las sanciones del gobierno de EEUU contra Maduro “harán más difícil la vida de los que menos tienen. Afectarán también a toda la nación, amenaza con incrementar la intolerancia y atenta contra una salida política, pacífica, negociada y electoral a la espantosa crisis que vivimos los venezolanos”.

Hernández pidió también en nombre del movimiento A1/Juntos la liberación inmediata del diputado Juan Requesens, quien cumplió un año privado de libertad. “Requesens es un rehén de Maduro, que siga preso es una arbitrariedad más del gobierno de facto que debe cesar de inmediato” aseveró.


Autoridades colombianas incautaron dos toneladas de cocaína en la frontera con Venezuela

Cuerpos policiales colombianos incautaron dos toneladas de cocaína en una zona rural del municipio de Sardinata, que está ubicado en la región del Catatumbo, fronteriza con Venezuela.

Así lo informó la Policía Antinarcóticos, que detalló en un comunicado que en la operación efectuada por los Comandos Jungla en la vereda, Las Pailas también decomisaron «2.760 galones de sustancias líquidas y 650 kilogramos de sustancias sólidas indispensables para la producción de alcaloides.


Orden ejecutiva de los Estados Unidos no afectará operaciones aéreas en Venezuela

El presidente ejecutivo de las Líneas Aéreas de Venezuela, Humberto Figuera, informó que el bloqueo  impuesto por el gobierno de Estados Unidos no impedirá el paso aeronáutico, ya que el Departamento del Tesoro dictó una licencia que excluye las actividades de puertos y aeropuertos en Venezuela.

Figuera explicó que los usuarios podrán movilizarse dentro y fuera del país con total normalidad. “Podemos estar tranquilos, porque el aeropuerto va a poder seguir recibiendo los pagos que las líneas aéreas están haciendo hoy en día a través de una aplicación que permite depositar en Miami”.


Human Rights Watch denuncia movilización de 40 mil personas en la zona del Catatumbo

La región colombiana del Catatumbo que limita con Venezuela ha sido escenario de una migración masiva a causa del narcotráfico, así lo informó una nota publicada por Dailymail en la que señaló que un informe publicado por Human Rights Watch señaló que las comunidades están expuestas a constantes abusos por grupos armados.

En este sentido, Human Rights Watch advirtió que al menos 40.000 personas, han salido de sus casas. El informe titulado “La guerra en el Catatumbo”, señala que tres grupos armados están luchando por rutas de drogas y plantaciones de coca, abandonadas por los rebeldes de las Farc en la región, incluido el Ejército de Liberación Popular, el Ejército de Liberación Nacional y un pequeño grupo de excombatientes de las Farc.


Subsecretaria de Estado para el Hemisferio Occidental de EEUU renunció a su cargo

La subsecretaria de Estado para el Hemisferio Occidental de Estados Unidos (EEUU), Kimberly Breier, presentó su renuncia al cargo. Una nota publicada por The Washington Post reseñó que se trata de asuntos personales, sin embargo, se especula de posibles diferencias con la Casa Blanca respecto a un acuerdo con Guatemala al que se oponen varios defensores de los derechos humanos.

Un alto funcionario de la administración de EEUU dijo que había sido “castigada”, a través de un correo electrónico en el que el asesor político de la Casa Blanca, Stephen Miller, señaló que Breier estaba poco comprometida a defender el acuerdo con Guatemala.


El Salvador apuesta por una salida pacífica a la crisis en Venezuela

El Salvador ratificó su oposición al gobierno de Nicolás Maduro. Las declaraciones fueron realizadas por la ministra de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill Tinoco, durante su participación en la Conferencia Internacional por la Democracia en Venezuela que se desarrolló en Lima, Perú.

En este sentido, la canciller instó a la comunidad internacional a contribuir en la búsqueda de soluciones pacíficas a la crisis en Venezuela. «La grave situación humanitaria que están experimentando nuestros hermanos, tal como lo evidencia el informe de la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre Venezuela, es una situación que no podemos soslayar», expresó.


Detienen una embarcación venezolana con 800 kilos de cocaína en Curazao

La Guardia Costera de Curazao detuvo el pasado 31 de julio a una embarcación venezolana que llevaba 800 kilos de cocaína. Un medio local señaló que la nave, que zarpó de un puerto desconocido de las costas venezolanas, presentó fallas durante su recorrido, por lo que tuvo que ser remolcada por la unidad de guardacostas.

Al realizarle una inspección minuciosa, en el interior de la misma, los agentes, junto al personal de Aduana, se encontraron con un cargamento de más de 800 kilos de cocaína oculto en un compartimento. Los 10 ocupantes fueron llevados al Centro de Apoyo de la Guardia Costera en Curazao, donde luego fueron puestos a la orden del cuerpo policial.


María Corina Machado recomienda a Guaidó activar el TIAR

La líder opositora, María Corina Machado, dirigió una carta al presidente de la Asamblea Nacional (AN) y mandatario encargado, Juan Guaidó, y el gobernante de Estados Unidos, Donald Trump, a raíz de las sanciones impuestas por Washington al gobierno de Nicolás Maduro.

En la carta, la fundadora de Vente Venezuela aconseja a Juan Guaidó solicitar la activación del primer artículo del TIAR, para pedir ayuda a la comunidad internacional con la finalidad de lograr el «cese de la usurpación».

Machado argumenta que las sanciones de Estados Unidos frenan cualquier operación que «fortalezca a la tiranía», y alega que serán efectivas contra los funcionarios del chavismo. Además, respaldó las declaraciones del asesor de seguridad de EEUU, John Bolton, sobre poner punto y final a las conversaciones en Barbados. «Reflejan el sentimiento y la convicción abrumadoramente mayoritaria del pueblo venezolano», indicó.

Post Views: 2.950
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Entératenoticias


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #8Sep
      septiembre 8, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Sep
      septiembre 1, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #28Ago
      agosto 28, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #27Ago
      agosto 27, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Ago
      agosto 26, 2025

  • Noticias recientes

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • La casa duaqueña de los Fonseca, por Alexander Cambero
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #25Ago
agosto 25, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #24Ago
agosto 24, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #23Ago
agosto 23, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #20Ago
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra...
      octubre 31, 2025
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas...
      octubre 31, 2025
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
      noviembre 1, 2025
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica...
      noviembre 1, 2025
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda