• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Entérate de otras noticias importantes de este #9May



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 9, 2024

Entérate de otras noticias relevantes que no puedes dejar de leer y que marcan la jornada de este jueves 9  de mayo de 2024


Autoridades colombianas preocupadas por posible cierre de Darién

La Alcaldía de Necoclí, municipio del departamento colombiano de Antioquia, en la frontera con Panamá, mostró su «profunda preocupación» por las declaraciones del presidente electo de ese país, José Raúl Mulino, sobre la posibilidad de cerrar el paso por la selva del Darién, ruta migratoria entre ambos países.

«Parar la migración esa, yo cierro el Darién», dijo Mulino, electo como próximo presidente de Panamá el pasado domingo, una iniciativa para la que indicó que pedirá apoyo a los países de la región implicados en el flujo migratorio, como Colombia y Estados Unidos. «Vamos a cerrar Darién y vamos a repatriar a todas estas personas como corresponda», insistió.

Frente a estas declaraciones y la victoria en las urnas de Mulino, la Alcaldía de Necoclí dijo que «las medidas como la contemplada por el nuevo Gobierno de Panamá podrían exacerbar aún más el flujo migratorio» hacia el territorio fronterizo colombiano.


Trump logró que examinen su petición de descalificar su caso penal

El expresidente estadounidense, Donald Trump, consiguió este miércoles que el Tribunal de Apelación examine su petición de descalificar a la fiscal de su caso penal en Georgia, Fani Willis.

La corte apuntó, en un breve comunicado, que escuchará la apelación del precandidato electoral republicano contra la sentencia de marzo pasado del juez Scott McAfee que permitió que Willis siguiera al frente del mismo.

Trump y algunos de los otros 18 encausados habían solicitado la descalificación de Willis afirmando que su relación romántica con el fiscal especial Nathan Wade había creado un conflicto de intereses que viciaba el proceso.


Joe Biden propondrá una nueva forma de ingreso para migrantes

El Gobierno del presidente de EE.UU., Joe Biden, propondrá una nueva norma que permitirá a las autoridades migratorias restringir el acceso al asilo en la frontera sur, adelantó a EFE este miércoles una fuente familiarizada con la regulación.

La regla, que será anunciada este jueves, instruirá a los agentes de migración a aplicar nuevos filtros durante las entrevistas en donde se decide si una persona cumple o no con los requisitos para solicitar asilo en EE.UU. tras cruzar la frontera con México.

Según indicó a EFE la citada fuente, las autoridades podrán impedir que una persona solicite asilo si consideran que supone un riesgo para la seguridad nacional o la seguridad pública.

Esta normativa, que busca agilizar las deportaciones, afectará a quienes crucen la frontera entre México y EE.UU. de manera irregular.


Inundaciones en Brasil dejan 101 muertos y 130 desaparecidos

Las inundaciones que castigan desde la semana pasada el sur de Brasil, que han dejado 101 muertos y 130 desaparecidos, damnificaron al menos 61.400 viviendas, de las que 6.200 quedaron totalmente destruidas, según datos parciales divulgados este miércoles por la Confederación Nacional de los Municipios.

La entidad calcula en 6.400 millones de reales (unos 1.280 millones de dólares o 1.191 millones de euros) los daños provocados hasta ahora por la mayor tragedia ambiental registrada en Río Grande do Sul, estado del sur de Brasil fronterizo con Argentina y Uruguay.

Cerca de la mitad de esas pérdidas, unos 3.400 millones de reales, se refieren precisamente a los daños sufridos por las viviendas.

Post Views: 1.029
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EntérateMundonoticias


  • Noticias relacionadas

    • Jóvenes venezolanos evitan las noticias, revela estudio de consumo cultural de la UCAB
      noviembre 17, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #8Sep
      septiembre 8, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Sep
      septiembre 1, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #28Ago
      agosto 28, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #27Ago
      agosto 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro: ¿qué dicen las incautaciones de drogas?
    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos otros 16 en aislamiento, denuncia ONG
    • Conindustria reporta aumento en la producción privada de 5,2% durante tercer trimestre
    • Coordinador de Provea insta a líderes democráticos a elevar presión diplomática
    • Comando con Vzla denuncia ataque contra director en Chile: "No es un hecho aislado"

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #26Ago
agosto 26, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #25Ago
agosto 25, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #24Ago
agosto 24, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #23Ago
agosto 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos...
      noviembre 19, 2025
    • Conindustria reporta aumento en la producción privada...
      noviembre 19, 2025
    • Coordinador de Provea insta a líderes democráticos...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda