• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Entérate de otras noticias importantes de este sábado #25Ene



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Entérate Noticias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 25, 2025

Entérate de otras noticias relevantes que no puedes dejar de leer y que marcan la jornada de este sábado 25 de enero de 2025


Trump ordena la desclasificación de archivos sobre los asesinatos de John F. Kennedy, Robert F. Kennedy y Martin Luther King Jr.

El presidente Donald Trump firmó un decreto que ordena la desclasificación total de los archivos secretos restantes relacionados con los asesinatos del presidente John F. Kennedy, su hermano Robert F. Kennedy y el líder de los derechos civiles Martin Luther King Jr. El plan para revelar la información del primer caso deberá entregarse a la Casa Blanca el 7 de febrero, y para los otros, el 9 de marzo. El presidente expresó su intención de que los documentos estén publicados antes de 2026.

El anuncio, realizado desde el Despacho Oval, instruye a las agencias federales a revelar toda la información clasificada pendiente sobre estos casos históricos que han sido objeto de abundantes teorías conspirativas. Además, Trump firmó un decreto para la creación de un grupo de trabajo sobre criptomonedas, destacó Efe.

Según Trump, esta medida busca cumplir con las expectativas de una ciudadanía que «merece conocer toda la verdad». Al finalizar la firma del decreto con uno de sus característicos rotuladores de trazo grueso, Trump pidió que se entregara el bolígrafo a Robert Kennedy Jr., quien ha sido nominado por el presidente como Secretario de Sanidad, pendiente aún de confirmación en el Senado. Kennedy Jr. es sobrino del presidente asesinado en 1963 y el hijo del senador Robert F. Kennedy, quien murió a tiros en 1968 mientras lideraba las primarias demócratas.

En 1992, el Congreso aprobó la Ley de Recolección de Registros de Asesinatos de JFK, que estipulaba la liberación de todos los documentos relacionados con el asesinato de John F. Kennedy en un plazo de 25 años. Para 2022, los Archivos Nacionales informaron que el 97% de los aproximadamente 5 millones de páginas recopiladas sobre el caso ya eran públicas. Sin embargo, alrededor de 3.000 documentos nunca se habían divulgado y otros 30.000 fueron desclasificados con partes censuradas.

Además de los archivos relacionados con Kennedy, Trump ha ampliado el alcance de la desclasificación para incluir documentos sobre los asesinatos de Robert F. Kennedy y Martin Luther King Jr. Estos asesinatos, que sacudieron profundamente las décadas de los 60, han sido objeto de numerosas teorías de conspiración y debates académicos. Tanto Robert Kennedy como Martin Luther King Jr. fueron figuras clave de la política y los derechos civiles en Estados Unidos.


Perú exigirá visa de tránsito para cubanos en 2025

Otro país impondrá a cubanos, a partir de febrero de 2025, una serie de nuevos requisitos que deberán cumplir por parte de viajeros que hagan escala en ese territorio, con destino a una tercera nación. La medida es similar a la todavía vigente regulación que Panamá aplicó con anterioridad a los ciudadanos de la isla, en medio de la oleada migratoria sin precedentes hacia Estados Unidos por la vía de Centroamérica.

En redes sociales fue publicado el anuncio sobre la decisión, que llega solo unos días después de que una segunda administración de Donald Trump asumió el poder en la Casa Blanca. Perú exigirá visa de tránsito para cubanos en 2025.

La embajada peruana en Cuba publicó el jueves un aviso sobre la nueva medida, consistente en exigir desde el 1 de febrero una visa de tránsito a cubanos que hagan escala en el aeropuerto de Lima, según informó El Nuevo Herald.

Las solicitudes de dicha visa de se realizarán, únicamente, mediante una cita previa consular a través del correo electrónico: [email protected]. Los peticionarios deben indicar en el cuerpo del mensaje: nombres y apellidos, fecha de viaje, número de pasaporte y teléfonos de contacto (celular y fijo). Además, la solicitud debe hacerse con una anticipación mínima de 30 días antes de la fecha prevista del vuelo a Perú.

Deberán igualmente anexar en el correo, la foto digital y en un solo archivo, (escaneado a colores y en formato PDF), la documentación referida en el sitio web de la embajada que les compartimos a continuación.


Unión Europea afirma que elecciones en Bielorrusia «son una completa farsa»

La portavoz de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE), Anitta Hipper, manifestó este viernes (24.01.2025) que las elecciones presidenciales que se celebrarán el 26 de enero en Bielorrusia son «antidemocráticas» y una «farsa».

Las declaraciones se producen el mismo día que el presidente bielorruso Alexander Lukashenko indultó a 15 prisioneros,  y dos días antes de unos comicios en los que se dispone a extender aún más su gobierno de 31 años.

«Este es un ejercicio totalmente antidemocrático. Las elecciones son una completa farsa y no son elecciones cuando ya sabes quién va a ganar», declaró Hipper en rueda de prensa.

Asimismo, afirmó que la UE «sigue apoyando al pueblo bielorruso» y «ejerciendo presión sobre el régimen» de Lukashenko.

«Lo dijimos el pasado diciembre con el último paquete de sanciones sobre Bielorrusia dirigido contra los responsables de violaciones de los derechos humanos», comentó. También condenó las «detenciones arbitrarias y las personas que sufren represión» en el país.

Los bielorrusos comenzaron a votar por adelantado en los comicios presidenciales en los que se espera que Lukashenko asuma su séptimo mandato de cinco años.

Unos siete millones de bielorrusos están llamados a las urnas para elegir al jefe del Estado entre cinco candidatos, de los que sólo uno puede ser considerado crítico con las actuales autoridades.

Los sondeos oficiales aseguran que 82,5 % de los bielorrusos está dispuesto a votar por Lukashenko, en el poder desde 1994.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.333
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Entératenoticias


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Sep
      septiembre 1, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #28Ago
      agosto 28, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #27Ago
      agosto 27, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Ago
      agosto 26, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #25Ago
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva embestida del imperialismo
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
    • 286 migrantes fueron deportados desde Estados Unidos este #03Sep
    • La ONU está «muy preocupada por la tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela»

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #24Ago
agosto 24, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #23Ago
agosto 23, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #20Ago
agosto 20, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #19Ago
agosto 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no...
      septiembre 3, 2025
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva...
      septiembre 3, 2025
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
      septiembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno,...
      septiembre 3, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino...
      septiembre 3, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
      septiembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda