• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

#Entérate de otras noticias importantes del #21Jul



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ENTÉRATE.
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 21, 2019

Estas son las noticias más destacadas que marcan la jornada de este sábado 20 de julio


Museo de los Niños reabre sus puertas tras una semana inoperativo

“¡Feliz día del niño!”

El emblemático Museo de los Niños, que estuvo cerrado siete días por un hurto de 300 metros del cableado que dejó a más de la mitad de sus instalaciones a oscuras, anunció que este domingo reabre sus puertas “gracias a que Corpoelec (Corporación Eléctrica Nacional) restituyó los cables de alta tensión sustraídos el domingo 14 de julio, lo que dejó al museo completamente inoperativo durante una semana”.

FELIZ DIA DEL NIÑO! Los esperamos en SU Museo, gracias a Corpoelec que restituyo los cables de alta tension sustraidos el domingo 14 de julio, lo que dejo al Museo completamente inoperativo durante una semana.

— Museo de los Niños (@museitocaracas) July 21, 2019

“Con inmensa alegría comunicamos que las peticiones de los amigos del Museo de los Niños fueron oídas, y Corpoelec trabajó hoy (sábado 20 de julio) para restituir los cables a fin de que los niños puedan disfrutar del Día del Niño en SU Museo”, informó por Twitter.


FMI y el Banco Mundial buscan una renovación 75 años después de su fundación

El Banco Mundial y el FMI deben continuar con su reinvención para superar las nuevas crisis, como los “migrantes climáticos”, y adaptarse a fenómenos como la eclosión de las monedas virtuales. Las dos instituciones financieras nacieron durante la Segunda Guerra Mundial, el 22 de julio de 1944, por iniciativa de 44 países para evitar una nueva crisis como la de 1929.

Después de 75 años de su fundación en el complejo hotelero Bretton Woods, en el noreste de Estados Unidos, ambas instituciones enfrentan críticas por haber fallado a la hora de prevenir crisis y por empeorar las situaciones de los pueblos que tenían que haber ayudado.

Pese a que pueda decirse que estas críticas no son del todo ciertas, tanto el FMI como el Banco Mundial han intentado forjarse una nueva imagen en los últimos años, poniendo el énfasis en que cuando se implementen sus programas, los más vulnerables estarán protegidos.

Ambas organizaciones enfrentan también el desafío de ayudar a África en una transición que requiere una inversión en infraestructura cuantiosa y una creación de empleo para hacer frente al crecimiento de población en la región.

El desafío “es enorme”, dijo el presidente del Banco Mundial, David Malpass, en una entrevista a la AFP.


La nave Soyuz arriba a la Estación Espacial

En el 50 aniversario de la llegada a la Luna, la nave rusa Soyuz MS-13 se acopló este sábado, seis horas y 20 minutos después de despegar desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán), a la Estación Espacial Internacional (EEI), en una misión que homenajeó al Apolo 11 y que busca seguir allanando el camino hacia un nuevo rumbo: Marte.


Venezolanos en Argentina pueden denunciar a Maduro por violaciones a DDHH

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Argentina, mediante una resolución firmada por el ministro Germán Garavano, convocó a los venezolanos a dar sus testimonios e información que consideren útil sobre las posibles violaciones a los derechos humanos que hayan recibido por parte del gobierno de Nicolás Maduro, esto tras el informe sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela que la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los DDHH, Michelle Bachelet, presentó el 5 de julio en Ginebra, en el que concluye que Maduro ha cometido “numerosas violaciones de los derechos humanos”


Miles de manifestantes protestaron frente a la oficina de representación de Pekín

Este domingo, miles de manifestantes se dirigieron a la oficina de representación de China en Hong Kong, mientras la ira por un proyecto de ley de extradición se transforma en un nuevo frente contra lo que muchos ven como una erosión más amplia de las libertades por parte de políticos de la ciudad en Pekín, informó Reuters.

Millones de personas se han movilizado en los últimos dos meses en una demostración de fuerza sin precedentes contra la líder de Hong Kong Carrie Lam, desencadenando la peor agitación social que ha sacudido a la antigua colonia británica desde que regresó al dominio chino hace 22 años.

Post Views: 4.245
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Entératenoticias


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #20Ago
      agosto 20, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #19Ago
      agosto 19, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #18Ago
      agosto 18, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #14Ago
      agosto 14, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #13Ago
      agosto 13, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
    • La DEA acusa a Venezuela de colaborar con las FARC y el ELN para enviar drogas a EEUU
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe para combatir el narcotráfico

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #12Ago
agosto 12, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #11Ago
agosto 11, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #8Ago
agosto 8, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #7Ago
agosto 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda