• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Entérate de otras noticias importantes este #13May



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 13, 2021

Entérate de otras noticias que marcaron la pauta este jueves 13 de mayo de 2021


Casi 43.000 venezolanos buscan regularizarse en República Dominicana

Un total de 42.952 venezolanos iniciaron los trámites para regularizar su situación migratoria en República Dominicana, según datos facilitados este jueves por la Dirección General de Migraciones (DGM) del país caribeño.

El organismo informó que del total de solicitudes, 3.600 correspondieron a menores de edad, de acuerdo con el jefe de la misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en el país, Josué Gastelbondo, quien calificó dicha iniciativa del gobierno dominicano como un “éxito”, lego de que casi 43.000 personas hayan accedido a la plataforma virtual de la DGM para solicitar la prórroga de la estadía, la cual se encuentra activa desde el pasado 12 de abril.

Gastelbondo subrayó dos elementos que han favorecido el proceso: la posibilidad de hacer el trámite de forma digital y que se admitieran pasaportes vencidos.

El segundo paso, una vez cuenten con la prórroga de estadía, será pedir la visa en la web de la Cancillería, un trámite “sencillo” que solo supondrá adjuntar un documento de certificación de trabajo o de estudios.

Una vez se pague la tasa correspondiente, las autoridades empezarán a recibir los pasaportes de los solicitantes y, «en el plazo de una semana, se entregarán visados», explicó el jefe de misión de la OIM, cuyo organismo apoya el proceso de regularización.

Una vez obtenida la visa, deberán solicitar finalmente el permiso de residencia en el país.


Israel despliega fuerzas de seguridad para frenar violencia interna en ciudades

El ministro de Defensa israelí, Benny Gantz, ordenó el jueves un despliegue «masivo» de fuerzas de seguridad en las llamadas ciudades israelíes mixtas, donde se registraron importantes incidentes en los últimos días. La medida coincide con los bombardeos israelíes en Gaza y los disparos de cohetes desde el enclave palestino hacia Israel, donde se han producido disturbios de una violencia inusitada en estas ciudades en las que viven desde hace décadas israelíes y palestinos que tienen la ciudadanía israelí.

«Estamos en una situación de emergencia (…) y ahora es necesario reforzar masivamente las fuerzas sobre el terreno», dijo Gantz en un comunicado, en el que informó que se llamaría a oficiales de la reserva de la guardia fronteriza, que normalmente opera en Cisjordania, ocupada por Israel, reseñó AFP.

En Lod, una ciudad cercana a Tel Aviv, grupos de jóvenes árabes y de judíos extremistas han protagonizado violentos incidentes que llevaron a declarar el estado de emergencia en la localidad. Otras ciudades del norte de Israel puestas a menudo como ejemplo de cohabitación, han sido escenario de disturbios semejantes. “La violencia dentro de Israel llega a un nivel inédito desde hace décadas», dijo a la AFP Micky Rosenfeld, portavoz de la policía israelí, explicando que se ha detenido a varios centenares de personas desde el lunes.


Papa Francisco se reunió con Alberto Fernández en El Vaticano

El papa recibió este jueves en una audiencia privada que duró 25 minutos al presidente de Argentina, Alberto Fernández, que se encuentra en Italia en la última etapa de una gira por varios países europeos para recabar apoyos para la renegociación de la deuda del país. La reunión entre Francisco y el mandatario argentino tuvo lugar en el estudio adyacente al aula Pablo VI.

Tras la conversación entre ambos, el papa departió con los familiares y la comitiva presidencial, se produjo el intercambio de regalos, en la que el mandatario argentino recibió de parte del pontífice un mosaico que representa al hombre y a la mujer con una inscripción que dice: «Que el fruto de la tierra y del trabajo del hombre se convierta para nosotros en alimento de vida eterna», así como sus últimas encíclicas y exhortaciones y el mensaje de la paz de este año.

Fernández, por su parte, le regaló al papa varios presentes, entre ellos productos orgánicos de miel preparados por jóvenes recuperados de adicciones de la Villa 3, así como una medalla recordatoria de la Guerra de las Malvinas. El presidente de Argentina acudió al Vaticano acompañado por la primera dama Fabiola Yañez, mientras integran la delegación oficial, además de Yañez, el canciller Felipe Solá; el ministro de Economía, Martín Guzmán; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; el secretario de Culto, Guillermo Oliveri; y el secretario de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi.


Biden firma orden sobre ciberseguridad tras ataque a oleoducto

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó este miércoles una orden ejecutiva para fortalecer la ciberseguridad tras el ataque a Colonial Pipeline, la mayor red de oleoductos en el país, que ha dejado a una parte de la costa este con problemas de abastecimiento. Según datos de la aplicación gasbuddy.com, que rastrea la demanda de combustible, los precios y su disponibilidad, sufren escasez de carburantes el 65 % de las gasolineras de Carolina del Norte y el 42 % de las de Georgia, Carolina del Sur y Virginia.

La medida va dirigida sobre todo al sector privado con la imposición de nuevos y estrictos estándares para cualquier software que el gobierno federal adquiera. Los proveedores que no cumplan con estos nuevos requisitos en un lapso de seis meses serán excluidos de las compras de software por parte del gobierno, lo que puede derivar en la pérdida de sus negocios.

«El incidente con Colonial es un recordatorio de que la acción federal por sí sola no es suficiente», indicó en una llamada con periodistas una funcionaria gubernamental bajo condición de anonimato. Advirtió que las entidades del sector público y privado en Estados Unidos son «muy vulnerables a ataques sofisticados, constantes y maliciosos» y reconoció que brechas de seguridad seguirán ocurriendo.

Post Views: 1.155
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Entératenoticias


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #8Sep
      septiembre 8, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Sep
      septiembre 1, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #28Ago
      agosto 28, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #27Ago
      agosto 27, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Ago
      agosto 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Asesinato de Charlie Kirk ¿preludio de una guerra civil en EEUU?, por Ángel Monagas
    • Europa nace en el Volga, por A R. Lombardi Boscán
    • La paradoja cuántica de América Latina, por Roberto García Alonso
    • Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
    • Brasil incauta 380 kilos de marihuana en una aeronave procedente de Venezuela

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #25Ago
agosto 25, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #24Ago
agosto 24, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #23Ago
agosto 23, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #20Ago
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Brasil incauta 380 kilos de marihuana en una aeronave...
      septiembre 11, 2025
    • De la advertencia de Maduro a la orden de Cabello:...
      septiembre 11, 2025
    • Latinos en EEUU temen ir a la iglesia por las redadas...
      septiembre 11, 2025

  • A Fondo

    • La caída de las Torres Gemelas: El 11S que marcó...
      septiembre 11, 2025
    • Los viejos F-16 venezolanos convertidos en mensajeros...
      septiembre 10, 2025
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025

  • Opinión

    • Asesinato de Charlie Kirk ¿preludio de una guerra...
      septiembre 12, 2025
    • Europa nace en el Volga, por A R. Lombardi Boscán
      septiembre 12, 2025
    • La paradoja cuántica de América Latina, por Roberto...
      septiembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda