• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Entérate de otras noticias importantes este #27Abr



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 27, 2021

Entérate de otras noticias que marcaron la pauta este martes 27 de abril de 2021


“Emprende Miranda”, proyecto de David Uzcátegui que apoya la reactivación de la economía del país 

El líder político David Uzcátegui invitó a los ciudadanos a participar en “Emprende Miranda”, uno de los programas que ha implementado en el estado Miranda, para apoyar en la reactivación de la economía del país y puedan ser independientes de cualquier gobierno. 

Uzcátegui le pidió a los residentes de la entidad que “sean proactivos” y que creen emprendimientos para que esto, a su vez, genere oportunidades de empleo para “todos”.
A su juicio, “el país lo amerita” porque la economía se encuentra en un momento crítico.  

Recordó el reciente informe del Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (Cendas) que estableció que el costo de la canasta alimentaria en Venezuela alcanzó los 700 dólares y que el sueldo mínimo, uno de los más bajos en Latam, no llega ni a tres dólares.

«El salario mínimo se encuentra lejos de cubrir las necesidades alimentarias de una familia y mucho menos de una persona «en un día», señaló el dirigente al tiempo sostuvo que ni siquiera el esfuerzo del sector privado de pagar dolarizado satisface la demanda nutricional de la gente.

«Así como el dinero no alcanza para comer tampoco sirve para pagar los servicios básicos como la luz, el teléfono o el gas. Tampoco para comprar medicinas para la cura de un simple dolor de cabeza, gripe o tos. Esto lo veo a diario en los cinco ejes de nuestro estado Miranda», dijo.

Reiteró que ante esto, los mirandinos pueden contar con «Dar Vida a Miranda», otro de sus proyectos en la región, dirigido a los adultos mayores, a quienes se les entrega en sus residencias un mes de tratamiento del hipertensivo Losartán para cubrir la demanda de salud.


UCAB abre proceso de preinscripciones para nuevos aspirantes  

 Tras iniciar  exitosamente  su tercer semestre bajo la modalidad de educación a distancia, la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), abrió el lapso de registro para los jóvenes que deseen cursar cualquiera de las carreras que se ofrecen en las sedes de Caracas y Guayana. Los aspirantes podrán consignar sus recaudos, en línea, hasta el 2 de julio. La prueba de conocimientos será el 17 de julio

El proceso de preinscripción se realizará a través de la página web de la universidad, (ucab.edu.ve), y los aspirantes deberán seguir los siguientes pasos:

  • Registrarse en línea a través de https://secretariaweb.ucab.edu.ve/
  • Seleccionar la opción “Solicitud de Ingreso”, hacer clic en la opción «Creación de cuenta de usuario por primera vez» e introducir los datos de identidad que le solicita la página.Una vez dentro, seleccionar la sede en la que se está preinscribiendo (Montalbán o Guayana) y el nivel de su postulación (pregrado).
  • Indicar el tipo de solicitud: Sistema de Ingreso Académico Julio 2021 y completar los pasos que le indicará la página.
  • Enviar por correo electrónico los recaudos solicitados.

Para consultar los requisitos y el proceso de inscripción haz clic aquí

Francia pide transición democrática en Chad

El presidente francés, Emmanuel Macron, urgió este martes a la junta militar de Chad a lanzar «una transición democrática» en lugar de «una sucesión» al fallecido presidente Idriss Déby, de cuyo poder se ha apropiado un hijo suyo, Mahamat Idriss Déby, de 37 años.

«Seré muy claro: di mi apoyo a la estabilidad e integridad de Chad cuando estuve en Yamena. Estoy a favor de una transición pacífica, democrática e inclusiva, no estoy a favor de una sucesión», recalcó Macron.

En una breve declaración a la prensa junto con el presidente de la República Democrática del Congo, Félix Tshisekedi, antes de una reunión en el Elíseo, Macron recalcó que «Francia no estará jamás al lado de quienes formen ese proyecto» de sucesión a Déby y reiteró que el inicio de un diálogo político nacional «abierto a todos» es «la condición de nuestro apoyo».


Retornaron 231 venezolanos desde Perú

El viceministro para América Latina de la cancillería de Venezuela, Rander Peña, informó que 231 venezolanos procedentes de Perú retornaron con la aerolínea Conviasa a través del Plan Vuelta a la Patria.

Peña destacó que estas labores ratifican «el compromiso y los esfuerzos» del Gobierno para repatriar a cientos de connacionales y reencontrar a miles de familias.

El Plan Vuelta a la Patria es la esperanza del reencuentro de miles de familias, el compromiso de un Gobierno que a pesar de las dificultades suma esfuerzos por garantizar el retorno seguro al hogar. Bienvenidos 231 venezolanos(as) provenientes de Perú. ¡Los abrazamos con amor! pic.twitter.com/s0dwZSJlR7

— Rander Peña (@RanderPena) April 27, 2021


India registró 323 mil 144 casos de covid-19 en 24 horas

La India registró este martes 323.144 nuevos contagios y 2.771 muertos por coronavirus, según informó el Ministerio de Salud indio.

Esta nueva cifra representa el primer descenso de casos de covid en una semana, casi 30.000 menos que el día anterior, mientras que también se produjo la primera bajada de fallecidos en 14 días, con 41 menos que las últimas 24 horas.

Estos datos positivos se producen durante la peor fase de la pandemia en la India, que eleva el total acumulado a los 17,6 millones de casos y 197.894 muertes.

El país se ha convertido en el epicentro global de la pandemia ante el avance del virus que, en cuestión de semanas, ha multiplicado la tasa de positivos dramáticamente, reportando cifras récords y provocando un colapso sanitario en los hospitales de las regiones más afectadas, como Nueva Delhi o la occidental Maharashtra.


Chile levanta la cuarentena en varias localidades de la capital

Las autoridades sanitarias de Chile anunciaron este lunes que levantarán los confinamientos en una decena de localidades capitalinas tras un mes de cuarentena total, un anuncio que se produjo después de varios días con el número de contagios nuevos por debajo de 7.000.

En total, 16 municipios de varias regiones del país abandonarán este jueves el confinamiento, un anuncio muy esperado después de un mes de recrudecimiento de restricciones por una fuerte segunda ola que se agravó en marzo tras las vacaciones de verano y que obligó a confinar al 90 % de la población y a cerrar comercios no esenciales.

Pese a ello, se mantiene el cierre de fronteras, una medida que se impuso a principios de abril y que regirá durante un mes más para evitar la propagación del virus y la entrada de nuevas variantes.

Post Views: 1.072
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Entératenoticias


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #8May
      mayo 8, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #6May
      mayo 6, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #5May
      mayo 5, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #4May
      mayo 4, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #3May
      mayo 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista, por Susana Reina
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Arepa con aroma de mujer, por Miro Popić
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.
    • La verdad verdadera: ¿Negociación o extracción?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #1May
mayo 1, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #30Abr
abril 30, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #29Abr
abril 29, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #28Abr
abril 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Llegaron 315 migrantes desde México: 197 adultos y 118 niños
      mayo 8, 2025
    • La Conversa | Salida de refugiados en embajada argentina...
      mayo 8, 2025
    • A 80 años del fin de la guerra, en Berlín la memoria...
      mayo 8, 2025

  • A Fondo

    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025
    • Elección en Guayana puede perjudicar derechos de Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista,...
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación...
      mayo 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda