• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

#Entérate de otras noticias más importantes de este #14Oct



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 14, 2019

Lea otras noticias que marcaron la jornada de este lunes 14 de octubre


Prociudadanos llama a crear un decreto para la dolarización del salario

El Movimiento ProCiudadanos, exhortó este lunes a la Asamblea Nacional (AN) a estipular un decreto de “dolarización del salario e ingresos”, debido a la crisis inflacionaria.

En este sentido, la tolda política realizó una comparación con otros salarios del continente y su relación en bolívares; al tiempo que hicieron referencia al artículo 91 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) que establece “un salario suficiente para vivir con dignidad”.

“Mientras observamos que países como: Chile tiene un sueldo mínimo de 423 dólares EEUU equivalente a unos 9.385.054,47 bolívares. Costa Rica de unos 539 dólares EEUU equivalentes a 11.958.733,71 bolívares. Por otro lado Haití su sueldo mínimo es de 69 dólares equivalente a 1.430.895,41 Bolívares”, refirió la organización.

Prociudadanos afirmó que actualmente los gastos de los venezolanos se encuentran dolarizados, pero que sus salarios no.

De tal manera, que hizieron un llamado a los parlamentarios a “legislar” y no a discutir vaciamente “las problemática de la población”, sino a promover “soluciones a la crisis Venezolana”.


AP: Se están generando las condiciones para designar un nuevo CNE

“Se están generando las condiciones para que la Asamblea Nacional (AN) pueda designar ese nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) y que se puedan convocar las elecciones el próximo año”, así lo aseguró el secretario general de Avanzada Progresista, Luis Romero, quien indicó que el tema del “desacato” puede resolverse políticamente.

“Si nos quedamos en la cuestión jurídica del asunto (con respecto a la situación de la AN), no vamos a avanzar”, indicó.

Además señaló que “para rescatar la confianza” del ciudadano en el CNE se debe “reabrir el registro electoral”, para que los “venezolanos que se han ido del país puedan participar”.

“Lo más sano para el proceso democrático es que haya una representación plural, proporcional”, resaltó.


Gobernador de Nueva Esparta denunciará  el despojo de sus potestades ante la AN

Alfredo Díaz, gobernador del estado Nueva Esparta, aseguró que denunciará ante la Asamblea Nacional (AN) el despojo de sus potestades en materia de salud como primer mandatario de la región. Según Díaz sólo está a la espera de una respuesta por parte del presidente de la AN, Juan Guaidó, para asistir al parlamento.

Díaz recordó que, hasta el momento, los servicios de los cuales se les arrebató la potestad de manejar como gobernante (la policía regional y el sistema de recolección de basura) sólo han desmejorado considerablemente.


Convocan manifestación en rechazo a sentencia del TSJ que obliga a elegir nuevas autoridades de la UCV

Profesores y alumnos atendieron el llamado que hiciera la rectora de la Universidad Central de Venezuela, Cecilia García Arocha, a manifestar este lunes 14 de octubre en el Aula Magna, para defender la autonomía universitaria.

La convocatoria surgió luego de la decisión del Tribunal Supremo de Justicia, que ordena la renovación de todas las autoridades de la UCV en un plazo no superior a seis meses, pues llevan más de 10 años ocupando los cargos.


Se elevan a 56 los muertos por el tifón Hagibis en Japón

La cifra de muertos por el tifón Hagibis en Japón ha ascendido de 25 a 56, informó este lunes la radiotelevisión pública NHK. Asimismo, el medio detalló que hay al menos 204 personas heridas y otras 15 continúan desaparecidas, reseñó RT.

El tifón Hagibis, catalogado de «extremadamente potente», está azotando el país asiático desde el pasado sábado, provocando numerosos daños materiales y fuertes inundaciones.


Abhijit Banerjee, Esther Duflo y Michael Kremer son los ganadores del premio Nobel de Economía 2019

La Real Academia de las Ciencias de Suecia anunció este lunes como ganadores del premio Nobel de Economía 2019 al indio Abhijit Banerjee, la francesa Esther Duflo y el estadounidense Michael Kremer.

Según explicó el comité, los tres investigadores recibieron el reconocimiento por «su enfoque experimental para aliviar la pobreza global».


Este lunes se registrarán precipitaciones en Delta Amacuro, Bolívar, Amazonas y estados andinos

Abundante nubosidad y precipitaciones de intensidad variable, algunas acompañadas con descargas eléctricas, se registrarán este lunes sobre las regiones nororiental y Andes, así como en los estados Delta Amacuro, Bolívar y Amazonas, debido al paso de la onda tropical número 52 y su interacción con la zona de convergencia intertropical.

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que el resto del país se mantendrá con poca nubosidad.


EEUU ordenó retirar sus tropas en el norte de Siria tras ataques de Turquía

Las tropas de Estados Unidos replegadas al norte de Siria recibieron órdenes de abandonar el país, después de que se confirmaran ataques de Turquía a las fuerzas kurdas en la región.

Al menos unos 1.000 soldados dejarán el país, aunque permanecerá un pequeño grupo de 150 oficiales en la base de Al Tanf, ubicada al sur de Siria, según explicó un funcionario de Estados Unidos que prefirió hablar desde el anonimato.

Previamente, el secretario de Defensa, Mark Esper, había anunciado que la Casa Blanca ordenaría la retirada de hasta 1.000 soldados al norte de siria, pero no ofreció detalles al respecto.

Post Views: 2.390
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Entératenoticias


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #8May
      mayo 8, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #6May
      mayo 6, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #5May
      mayo 5, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #4May
      mayo 4, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #3May
      mayo 3, 2025

  • Noticias recientes

    • CIDH otorga medidas cautelares a esposa e hijas de Freddy Superlano
    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza de “defensor de migrantes”
    • Plataforma Unitaria exige liberación de dirigente político Rafael Torres
    • "Son horas muy peligrosas": Machado asegura que "Operación Guacamaya" refleja fracturas
    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista, por Susana Reina

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #1May
mayo 1, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #30Abr
abril 30, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #29Abr
abril 29, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #28Abr
abril 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CIDH otorga medidas cautelares a esposa e hijas de Freddy...
      mayo 9, 2025
    • Plataforma Unitaria exige liberación de dirigente...
      mayo 9, 2025
    • "Son horas muy peligrosas": Machado asegura que "Operación...
      mayo 9, 2025

  • A Fondo

    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza...
      mayo 9, 2025
    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista,...
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación...
      mayo 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda