• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

#Entérate de otras noticias más importantes de este #19Oct



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Entérate 19 de Octubre
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 19, 2019

Lea otras noticias destacadas de la jornada de este sábado 19 de octubre


Mauricio Macri, en la Marcha del millón: Tenemos que dar vuelta la elección

En la recta final hacia las elecciones, el presidente de Argentina, Mauricio Macri encabezó acto con masiva concurrencia sobre la Avenida 9 de Julio y reforzó su llamado para «dar vuelta» el resultado que obtuvo en las primarias y pidió «no caer en espejismos» de «las mismas promesas vacías de aquellos que tantas veces nos defraudaron».

«Vamos a seguir teniendo desafíos que enfrentar, pero no lo vamos a resolver volviendo a los mismos del pasado. No caigamos en espejismos, en las mismas promesas vacías de aquellos que tantas veces nos defraudaron con las mismas frustraciones de siempre, con los abusos que no queremos más, los privilegios defendidos con mentiras y patotas, no caigamos otra vez», apeló.

Macri interrumpió su discurso durante breves episodios, en los que se escucharon los gritos de los presentes alrededor del escenario que se instaló en las inmediaciones del Obelisco. «Justicia, Justicia», «Mauricio, querido, el pueblo está contigo», «Que se vaya presa» (en alusión a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner) fueron algunas de las arengas de los seguidores.


Reportan enfrentamientos en el puente internacional de Ureña

Nuevos enfrentamientos en la frontera con Colombia dejan dos muertos. El paso por el puente internacional Francisco de Paula Santander en Ureña fue suspendido de manera preventiva en horas de la mañana.

Este puente es el que comunica a la población venezolana de Ureña con el corregimiento colombiano de Escobal.

El coronel Francisco Gelvez, subcomandante de la Policía Nacional de Colombia, confirmó que la localización de los cuerpos fue verificada a través de satélite y verificaron que se encuentran en territorio venezolano. Agregó que se trató de un enfrentamiento entre bandas que hacen vida en la zona.

Luego de los sucesos, la frontera por el puente de Ureña fue reabierta y el paso permanece fluido.


Gupo de Lima rechaza que Venezuela entrara al Consejo de DDHH de la ONU

El Grupo de Lima repudió, a través de un comunicado, el ascenso del régimen de Nicolás Maduro al Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

“Nuestros países renuevan su firme decisión de realizar los mayores esfuerzos para que se continúe, en dicho Consejo, la investigación de las violaciones sistemáticas de los derechos humanos en Venezuela”, reza parte del comunicado.


368 venezolanos podrán votar en elecciones regionales de Colombia

Tan solo 1.678 ciudadanos extranjeros fueron habilitados para votar en las elecciones regionales del próximo 27 de octubre, según lo informó el Director General de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento.

Según, Christian Krüger, de los más de 21 mil extranjeros que podrían llegar a participar de esta jornada electoral, tan solo un poco más de 1.600 cumplían con los requisitos necesarios para poder hacerlo.

De los más de 1.600 ciudadanos extranjeros que están habilitados para votar, 368 son venezolanos, 294 ecuatorianos, 131 peruanos, 107 españoles y 69 argentinos, entre otros. Bogotá, Medellín, Cali, Cúcuta y Pereira, son las ciudades donde se registra el mayor número de ciudadanos extranjeros inscritos.

Post Views: 2.294
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Entératenoticias


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #2Jul
      julio 2, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Jul
      julio 1, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #29Jun
      junio 29, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Jun
      junio 26, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #23Jun
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #20Jun
junio 20, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #11Jun
junio 11, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #10Jun
junio 10, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #4Jun
junio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda