• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

#Entérate de otras noticias más importantes de este #7Nov



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 7, 2019

Lea otras noticias destacadas de la jornada de este jueves 7 de noviembre


Testigo declaró ante la Fiscalía peruana que Fujimori aceptó sobornos de Odebrecht

La excandidata presidencial peruana, Keiko Fujimori, tenía conocimiento sobre los aportes que realizaba la constructora brasilera Odebrecht para su partido como método de financiamiento para la campaña presidencial de 2011, de acuerdo con las declaraciones de Jorge Yoshiyama, empresario y sobrino del exjefe de campaña de la líder opositora, Jaime Yoshiyama.

De acuerdo con Yoshiyama, su tío le habría entregado 800.000 dólares provenientes de la firma brasilera, y dio órdenes de transferirlos a las cuentas del partido Fuerza Popular mediante falsos aportes de donantes.

«Jaime, por si acaso debemos afirmar que no hemos recibido ningún aporte de Odebrecht. Hay que negar todo en relación a esta campaña y su relación con nosotros», fue la orden de Fujimori entonces, declaró Yoshiyama ante la fiscal Elvia Caro.


Jorge Arreaza califica de crimen de Lesa Humanidad bloque económico de EEUU contra Cuba

El canciller Jorge Arreaza calificó como una práctica criminal el bloqueo económico impuesto por el gobierno de Donald Trump contra Cuba. «Venezuela exige que cese el terrorismo financiero. Este es un castigo que emana de la soberbia de quienes se creen dueños del mundo», destacó.

Arreaza también indicó que la medida estadounidense constituye un crimen de Lesa humanidad debido a «su impacto negativo a la población cubana» al tiempo aseveró que «esta política arbitraria» viola toda norma correspondiente al derecho constitucional.


Grupo de Lima discutirá la crisis venezolana el viernes

El viernes se reunirán en Brasilia ministros y representantes de los países del Grupo de Lima para analizar una vez más, la crisis venezolana que ha llevado a millones de personas a abandonar el país.

La reunión será la primera que celebra el grupo desde la elección como nuevo presidente de Argentina de Alberto Fernández, quien han dado a entender que dejará esta plataforma y que en su lugar podría sumarse al Mecanismo de Montevideo, conformado por Uruguay, México, Bolivia y la Comunidad del Caribe y que busca impulsar el diálogo, pero sin desconocer a Nicolás Maduro.


Aumentan cifras de tuberculosis en Venezuela

El informe global de tuberculosis emitido por la Organización Mundial para la Salud reveló que desde 2015  las cifras de tuberculosis se han duplicado, lo que significa que el país tiene unos números que podrían ser catalogados epidémicos.

Se estima que para el año 2021, de no tratarse la emergencia, la tasa de tuberculosis  podría  aumentar a 74,21 por cada 100.000 habitantes.


Maestros anuncian paro de 72 horas para próxima semana

Un paro de 72 horas para la próxima semana anunció el miércoles la Federación Nacional del Magisterio de Maestros. Iniciará el martes 12 de noviembre y se extenderá hasta el jueves.

En un comunicado difundido a través de las redes sociales, el gremio instó a sus representados a sumarse a esta actividad en la que exigirán mejores salarios y condiciones laborales dignas.


Inameh prevé lluvias de moderadas a fuertes sobre gran parte del país este jueves

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevé este jueves precipitaciones de moderadas o fuertes en gran parte del país, especialmente después del mediodía. Algunas estarán acompañadas de tormentas eléctricas y eventuales ráfagas de viento.

El organismo especifica en su pronóstico que estas lluvias se esperan en áreas de Nororiente, Centro Norte Costero, Llanos Centrales y Occidentales, Zulia, Andes y Sur, reseñó AVN.

Post Views: 1.926
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Entératenoticias


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #2Jul
      julio 2, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Jul
      julio 1, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #29Jun
      junio 29, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Jun
      junio 26, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #23Jun
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas dactilares" por fallas de tinta
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas por lluvias en Mérida
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión y propone al CNU diálogo
    • Guterres expresa «plena confianza» en Türk tras ser declarado persona no grata en la AN

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #20Jun
junio 20, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #11Jun
junio 11, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #10Jun
junio 10, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #4Jun
junio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas...
      julio 2, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres,...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda