• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

#Entérate de otras noticias más importantes de este #7Oct



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 7, 2019

Lea otras noticias que marcaron la jornada de este lunes 7 de octubre


Se registró explosión en el área pediátrica del Hospital Central de Maracay

En el Hospital Central de Maracay se registró un incendio en la sala B de observación pediátrica. El Pitazo refirió en su portal web que, presuntamente, el hecho se debió a una explosión en las tuberías de oxígeno del centro de salud.

Las autoridades indicaron que la detonación además causó que el personal y los pacientes, en su mayoría niños, fuesen desalojados del lugar.


Fallas eléctricas ocasionan desabastecimiento de agua en Caracas

Las constantes interrupciones del servicio eléctrico que han afectado en las últimas semanas a los Valles del Tuy, ocasiona que los sistemas de bombeo de agua ubicados en esa zona no puedan bombear con regularidad el vital líquido a la ciudad de Caracas.

Jesús Vásquez, director de Monitor Ciudad, explicó que el casco central de Caracas depende del Tuy I, que es el sistema más viejo. Debido a los problemas de bombeo, la hidrológica estatal usa el Tuy III, por medio de interconexiones en la red para sustituir las zonas que debería abastecer con el Tuy I.


Alcalde del municipio Baruta afirma que el agua en Baruta llega una hora a la semana o cada 15 días

El alcalde del municipio Baruta, Darwin González, informó que distintos sectores del municipio se encuentran sin suministro de agua potable. «Desde el miércoles la parroquia El Cafetal está sin agua. Más de 75 urbanizaciones se encuentran sin servicio», destacó.

En este sentido, indicó que la situación se agudizó a partir de las fallas eléctricas que iniciaron el pasado mes de marzo.

Asimismo, agregó que «el agua llega una hora a la semana o cada 15 días».


Volcamiento de gandola en la Caracas-La Guaira fue un acto de sabotaje, asegura Manuel Quevedo

El ministro de Petróleo, Manuel Quevedo, aseguró que el volcamiento de una gandola que transportaba gas licuado (GLP) este domingo en la autopista Caracas-La Guaira, fue producto de «un sabotaje», ya que presentaba los frenos cortados.

Detalló que la gandola salió de la planta de llenado de Guatire con 47.500 litros de GLP, con dirección al estado Vargas, pero se produjo un volcamiento horas después porque los frenos fueron cortados. Asimismo, hubo retraso en el trasegado del producto hacia otro camión, porque una válvula fue bloqueada, según explicó.


Inameh pronostica precipitaciones y altas temperaturas vespertinas sobre los 35 grados centígrados

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronostica este lunes abundante nubosidad con precipitaciones de intensidad variable, algunas con descargas eléctricas, en gran parte del país, así como altas temperaturas vespertinas sobre los 35 grados centígrados en promedio, en gran parte del país.

La Onda tropical Nº 51 de la temporada, ya ubicada al norte del Esequibo, originando abundante nubosidad con precipitaciones de intensidad variable, algunas con descargas eléctricas, sobre áreas del: Zulia, Centro Occidente, Centro Norte Costero, Delta Amacuro, Amazonas.


Tres científicos ganan Nobel de Medicina por descubrir cómo las células se adaptan a niveles fluctuantes de oxígeno

Dos científicos de Estados Unidos y uno de Gran Bretaña ganaron este lunes el Premio Nobel de Medicina 2019 por descubrir cómo las células se adaptan a niveles fluctuantes de oxígeno, allanando el camino para nuevas estrategias a combatir enfermedades como la anemia y el cáncer.

El organismo que entrega el Nobel dijo que los investigadores estadounidenses William Kaelin y Gregg Semenza compartieron el premio con el británico Peter Ratcliffe. Su investigación estableció la base para la comprensión de cómo los niveles de oxígeno afectan el metabolismo celular y las funciones fisiológicas, sostuvo el instituto.

Post Views: 2.021
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Entératenoticias


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #9Jul
      julio 9, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #7Jul
      julio 7, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #2Jul
      julio 2, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Jul
      julio 1, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #29Jun
      junio 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #26Jun
junio 26, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #23Jun
junio 23, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #20Jun
junio 20, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #11Jun
junio 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda