• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Entérese cómo pagar de forma inteligente los peajes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Peajes Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | abril 4, 2022

Por medio del dispositivo Cobretag, que se instala en los parabrisas de los vehículos, el pago del peaje de se hace de forma automática


El regreso del cobro de los peajes también llegó con la promesa de Nicolás Maduro de mejorar las vías, patrullaje policial las 24 horas del día y servicios gratuitos de grúa y ambulancia con los fondos recaudados.

Además de la forma tradicional de pago, ahora se podrá hacer de forma inteligente para agilizar el trámite, evitar retrasos, y que este se haga automáticamente con solo adherir un dispositivo llamado «Cobretag» en los parabrisas de los vehículos. 

  • ¿Qué es el Cobretag? Es una red de servicio de cobro de peajes, que luego de haberse instalado en el vehículo, se comunica con una antena al pasar por un canal identificado Cobretag, abre la barrera automáticamente, y en menos de cinco segundos se descuenta el cobro y el usuario continúa su viaje.

Luego de que el vehículo cuenta con el dispositivo, este es detectado por una antena que lee la etiqueta inteligente a 20 metros del ingreso del peaje.

Lo mejor que han implementado en algunos peajes. No haga cola 😂#cobretag pic.twitter.com/Tv6RvL19pr

— Carlos Quiroz (@cequiroz) February 20, 2022

 

Adquirir e instalar el Cobretag

  • El dispositivo Cobretag puede ser adquirido en los puntos Cobremax identificados a nivel nacional o por medio de un correo electrónico. 
  • En los puntos se debe presentar la cédula laminada y el carnet de circulación del vehículo. Es obligatorio tener el carro en el punto de registro para pegar el dispositivo.
  • Para hacer la solicitud por mail se debe enviar estos datos personales (nombre, cédula, teléfono de contacto), adjuntando copia de la cédula de identidad, RIF, y copia del carnet de circulación a este correo: [email protected]; luego un agente de la empresa contactará a la persona para completar el proceso.
  • Una vez que la persona compra su Cobretag queda registrada en el sistema y debe gestionar la clave de su usuario por medio del portal web http://www.cobremex.com/ para poder ver su saldo en la cuenta. 
  • Los Cobretag están siendo instalados en el Distribuidor Metropolitano o Distribuidor Boyacá (municipio Sucre) al lado de la Guardia Nacional; Distribuidor Catia, bajando hacia La Guaira, en el comando de la Guardia Nacional; en el Peaje de Tazón (está en construcción); Peaje de La Cabrera (Aragua) y la plaza Bolívar de Charallave (Miranda). 

Los puntos de atención están operativos desde las 9:00 am hasta las 5:00 pm, de lunes a sábados. El costo del dispositivo es de 5 dólares para vehículos livianos y es de color azul. Paras vehículos carga pesada el costo es de $10 y es de color naranja.

Por los momentos, el tránsito para las motos es libre y no es necesario adquirir el dispositivo.

Recargar el Cobretag

Las recargas para el dispositivo Cobretag se pueden hacer vía pago móvil o con transferencias bancarias. 

Con transferencia bancaria se puede hacer por medio de Bicentenario, Banco de Venezuela, Banesco, Mercantil, Bancrecer y Tesoro. Los usuarios de Banesco ya tienen la empresa Cobremex entre los servicios y desde ahí puede recargarse el dispositivo. 

Por medio del Banco de Venezuela, la recarga se puede hacer vía pago móvil, incluso por medio de un mensaje de texto. 

Los precios referenciales del peaje van desde 1 bolívar para vehículos livianos, busetas a Bs 3, buses Bs 5, y para vehículos de carga pesada van desde los 20 hasta los 40 bolívares. 

Los peajes que ya tienen activo el mecanismo Cobremex son: 

  • Portuguesa: Peaje La Lucía, pronto Peaje Boconoíto y Peaje Los Hijitos.
  • Lara: Peaje Simón Plana, Peaje Jacinto Lara y Peaje Libertad
  • Falcón: Los Medanos, Boca de Aroa y Los Pedros
  • Monagas: Peaje El Blanquero
  • Sucre: Peaje El Peñón.

El cobro de peajes en Venezuela fue eliminado en 2008 por el entonces presidente Hugo Chávez. Dijo que estos provocaban colas; «eso es el capitalismo, el neoliberalismo, que privatiza las carreteras».

Post Views: 26.428
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CobremexCobretagcobro de peajesPeajesUtilitarias TC


  • Noticias relacionadas

    • Saime inicia este 10Mar y hasta el 14Mar jornada de cedulación sin cita en todo el país
      marzo 10, 2025
    • Elevado Los Campitos, en Prados del Este, estará cerrado hasta el #28Feb
      febrero 19, 2025
    • Saime realizará jornadas de cedulación sin cita todos los sábados hasta el #26Abr
      febrero 10, 2025
    • Conoce cuáles son las clínicas que financian servicios de salud con Cashea
      febrero 6, 2025
    • Inicia entrega de cinco bonos a través del Sistema Patria este #1Feb
      febrero 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención fortalece al autoritarismo
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón

También te puede interesar

Aumento de peajes en el país entrará en vigencia desde el #1Feb
enero 29, 2025
Estos son los puntos de la concentración opositora este #9Ene
enero 8, 2025
Conozca los nuevos precios del pasaporte venezolano que estableció el Saime
enero 3, 2025
Metro de Caracas y Ferrocarril Ezequiel Zamora tienen horario especial los días festivos
diciembre 24, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Confiscación de bienes: el alto precio económico...
      mayo 21, 2025
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda