• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Entérese de qué trata Pokémon Go, el juego que según Maduro “exalta la violencia y la muerte»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Emily Placencia | diciembre 4, 2017

La compañía Nintendo fue una vez famosa por haber revolucionado la industria de los videojuegos luego de la bancarrota de Atari a través del lanzamiento de su consola, el NES. Pero en la actualidad su nombre resuena a raíz de una aplicación de realidad virtual que se desprende de una de sus más fructuosas franquicias: Pokémon.

Tan popular la aplicación, que incluso el propio presidente Nicolás Maduro habló de ella en una cadena reciente calificándola como un instrumento del capitalismo para «exaltar la violencia y la muerte». Incluso la vinculó al tiroteo que sufrió Alemania la semana pasada a manos de un muchacho de tan solo 18 años.

Aquí le explicamos qué es y cómo funciona la aplicación de realidad virtual a ver qué tan ciertas son las palabras del jefe de Estado, que en vez de atender a problemas más graves como la escasez de alimentos y medicamentos, o el tema de los secuestros y homicidios, se pone hablar sobre un juego de celular.

1.

La aplicación creada por la compañía Niantic, en conjunto con Nintendo, crea una realidad virtual con el uso de herramientas que cualquier teléfono inteligente de la actualidad posee, una cámara posterior, un gps y por supuesto, una gran pantalla.

2.

El objetivo del juego es encontrar y atrapar los Pokémon que están regados en las ciudades. En el celular podrá ver un mapa con su locación y una vez que se acerque a uno de los «monstruos de bolsillo», podrá prender su cámara e intentar atraparlo.

3.

Así como atrapar, la aplicación también permite retar «gimnasios» que se encuentren abiertos en tu localidad. Estos gimnasios son establecimientos virtuales que contienen un Pokémon «jefe» que los «retadores» intentan vencer a través de un sistema de pelea en tiempo real pero estático. Dichos encuentros no contienen elementos gráficos más allá de animaciones que no son perceptibles como violentos en ningún nivel. Y si bien la idea de las batallas Pokémon existe desde el inicio de la franquicia en 1996, es seguro, siguiendo los pensamientos del Presidente, que es una táctica más del capitalismo para infectar a la sociedad.

4.

La aplicación que ha conmocionado al mundo le brinda a los jóvenes de todo el mundo una razón para salir a la calle y salir de los hábitos sedentarios por los que son famosas las nuevas generaciones. Pero, en Venezuela existe un impedimento más. La idea de salir a la intemperie con celular en mano en búsqueda de los amistosos animalitos suena descabellado ante la realidad de la inseguridad en el país. Habría que ver entonces si Maduro estaría dispuesto a salir a pasear con su celular en dicha búsqueda, sin guardaespaldas claro, eso es «trampa».

5.

El éxito rotundo de la aplicación de realidad aumentada le ha dado a la compañía Nintendo un gran impulso a su valor en la bolsa aumentándola hasta un 63,7%.

6.

Pokémon Go está disponible para ser descargado en dispositivos móviles en 40 países, y esta semana la multinacional japonesa Nintendo afirmó que el juego virtual llegaría a Venezuela. Ya veremos cómo reaccionan los jóvenes y no tan jóvenes ante este lanzamiento, y estaremos avispados a que se inventan para atrapar Pokémon sin que los «atrapen» a ellos.

Post Views: 1.634
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MaduroPokémonVideojuegos


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • ¿Las sanciones pueden derrocar a un gobierno?, por Ángel Monagas
      marzo 28, 2025
    • Velásquez: Los que dicen que deben defenderse espacios, serán sustituidos por protectores
      febrero 27, 2025
    • Trump y Maduro se sentarán a fumar la pipa de la paz, por Víctor Álvarez R.
      febrero 14, 2025
    • Maduro propone abrir un laboratorio para evaluar contenido que circule en redes sociales
      febrero 12, 2025
    • Miedo e indiferencia: así vivió Caracas la juramentación de Maduro
      enero 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática

También te puede interesar

Maduro anuncia que equipo de asesores estudia «gran reforma constitucional»
diciembre 19, 2024
Gucci-Gucci, por Jesús Elorza
octubre 16, 2024
Maduro: ¿guerra contra Argentina?, por Oscar Arnal
septiembre 30, 2024
Confrontar, no resistir, por Alexis Alzuru
septiembre 10, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda