• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Entra en vigor expulsión de migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela desde EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migrantes a EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 23, 2023

La Casa Blanca pretende contener la llegada de migrantes a la frontera sur de Estados Unidos, que sigue registrando grandes números. Recuerdan que los habitantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que deseen ingresar a EEUU deben solicitar un permiso humanitario y tener un patrocinador que les garantice vivienda, comida y otras necesidades


Las autoridades migratorias de Estados Unidos recordaron este lunes 23 de enero a los migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que desde el 22 de este mes entró en vigencia el plan que permite expulsarlos de inmediato a México si carecen de una aprobación previa de una petición de permiso humanitario para ingresar al país.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP en inglés) reiteró que los inmigrantes de esos cuatro países deben pedir autorización previa para viajar a Estados Unidos, y aquellos que ingresen al país de forma indocumentada serán expulsados al país vecino «rápidamente».

El presidente Joe Biden anunció el pasado 5 de enero un plan para detener el gran flujo de inmigrantes por la frontera sur del país.

Bajo el plan, Estados Unidos aceptará a unos 30.000 solicitantes de asilo al mes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití, expandiendo así un programa por el que ya concedía permisos humanitarios a venezolanos.

*Lea también: Si logras entrar a EEUU, esto es lo que tendrás que pagar

Quienes sean deportados a México por cruzar la frontera sur de manera irregular no podrán acceder a los permisos humanitarios, ni tampoco podrán solicitarlo aquellos que lleguen «ilegalmente» a Panamá y México, reiteró en sus mensajes a través de Twitter.

ALERT: Qualifying nationals from Cuba, Haiti, Nicaragua & Venezuela must follow the online process to seek advance authorization to travel to the US. Those who enter the US, Mexico or Panama w/out authorization will be ineligible for these processes. https://t.co/NUq0ynG6z8 pic.twitter.com/6TYqBfY0DE

— CBP (@CBP) January 23, 2023

Para solicitar el permiso humanitario, los inmigrantes de esos cuatro países deben tener un patrocinador en Estados Unidos, que garantice que les proveerá vivienda y comida, entre otras necesidades.

Con este plan, la Casa Blanca pretende contener la llegada de inmigrantes a la frontera sur de Estados Unidos, que sigue registrando grandes números. En diciembre de 2022, CBP reportó que interceptó 216.162 personas en la frontera suroeste del país, lo que representó un aumento de 11% en la cantidad de encuentros con respecto a noviembre.

CBP advirtió por medio de un comunicado que el aumento fue «impulsado en gran parte por una mayor cantidad de personas que huían de los regímenes autoritarios en Cuba y Nicaragua».

No obstante, señaló que los venezolanos, que anteriormente constituían parte de ese aumento, continúan llegando en cantidades «mucho menores como resultado del proceso de control migratorio que incluye expulsiones a México y vías legales» aplicado desde octubre pasado.

«Los venezolanos han disminuido de aproximadamente 1.100 por día (la semana anterior a que se anunciara ese proceso), a aproximadamente 100 por día de manera constante durante todo diciembre.

Con información de EFE

Post Views: 3.607
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaEEUUMigrantes


  • Noticias relacionadas

    • Exasilados en embajada argentina: Hay «operaciones en marcha» para más liberaciones
      mayo 24, 2025
    • Marco Rubio se reunió en Washington con los cinco asilados de la Embajada de Argentina
      mayo 23, 2025
    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
      mayo 22, 2025
    • Disney suspende a trabajadores venezolanos con TPS tras fallo de Corte Suprema de EEUU
      mayo 22, 2025
    • Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia a Chevron: ¿quién «ganó»?
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones "ilegales"
    • Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel Luna el Carabobo el #23May

También te puede interesar

Marco Rubio asegura que licencia petrolera de Chevron sí expirará el #27May
mayo 22, 2025
Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro
mayo 22, 2025
87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
mayo 21, 2025
OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda