• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Entre 70 y 140 dólares cuesta un chequeo preventivo de mama en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cáncer de mama
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 26, 2020

Los costos por estado del chequeo preventivo de mama fueron divulgados la mañana de este lunes 26 de octubre en una rueda de prensa virtual realizada por el Observatorio de la Canasta Alimentaria coordinado por la fracción parlamentaria de Primero Justicia


Un estudio realizado en todo el país por diputados y dirigentes del partido Primero Justicia reveló que en Venezuela se necesitan entre 70 y 140 dólares para hacerse un chequeo preventivo de mama, dependiendo del estado donde se haga.

En Monagas, una persona requiere 70 dólares para cubrir los costos de la consulta oncológica, la ecografía mamaria y la mamografía, mientras que en Lara necesitaría 140 dólares, lo que lo convierte en el estado más costoso para hacerse el chequeo preventivo. En Distrito Capital cuesta 110 dólares y en Miranda 90 dólares.

*Lea también: El calvario de las mujeres con cáncer de mama se recrudece con la pandemia

La exconcejal Beatriz Pérez Blanco señaló que, debido a la crisis del sistema de salud público, un paciente de cáncer de mama tiene que acudir a la medicina privada, donde las radioterapias y quimioterapias tienen un costo de 5.000 dólares en promedio el tratamiento.

Los costos fueron divulgados la mañana de este lunes 26 de octubre en una rueda de prensa virtual realizada por el Observatorio de la Canasta Alimentaria, coordinado por la fracción parlamentaria de Primero Justicia, una iniciativa que empezó en junio con el objetivo de llenar el vacío estadístico generado por la ausencia de cifras oficiales.

«Se tiene que dolarizar el salario mínimo, que es lo único que no está dolarizado en Venezuela, y además se deben implementar políticas por parte del gobierno central para poder aumentar la capacidad de compra de los venezolanos y las tasas de empleo, pues sabemos que la pandemia ha disparado las tasas de desempleo en nuestro país y en el resto del mundo».

Indicó que el Observatorio de la Canasta Alimentaria elaboró la canasta de chequeo preventivo para reunir el costo de hacerse este chequeo en diferentes estados del país, debido al Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, que se celebra en todo el mundo cada mes de octubre, contribuyendo a aumentar la atención y apoyo prestados a la detección temprana de este cáncer.

Por otro lado, informó que los costos de las 21 canastas alimentarias aumentaron en promedio 5,33% en la penúltima semana de octubre, período en el que el dólar subió 2,66%. Estas cestas están compuestas por ocho rubros: un kilo de harina de maíz precocida, pasta, arroz, queso blanco, carne y de pollo, además de un cartón de huevos y un litro de aceite.

Las canastas correspondientes a las entidades Vargas, Nueva Esparta, Bolívar, Trujillo y Distrito Capital fueron las cinco más costosas la semana del 19 al 25 de octubre, donde se necesitaron el equivalente entre 18 dólares y medio y 20 dólares con 35 centavos para adquirir la sencilla canasta de ocho alimentos básicos.

«Lo único que no está dolarizado es el salario, todo se ha llevado a dólares. El bolívar perdió cualquier terreno. En estos días en Puerto La Cruz lanzaron de una buseta billetes de 500 porque nadie los quiere aceptar», dijo la exconcejal Beatriz Pérez Blanco durante la rueda de prensa.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cáncer de mamachequeo preventivo de mamaObservatorio de la Canasta Alimentaria


  • Noticias relacionadas

    • La canasta alimentaria aumentó 2.021% en un año y superó los 300 millones de bolívares
      enero 18, 2021
    • Alimentos se duplicaron en noviembre y prevén que inflación supere el 50%
      noviembre 30, 2020
    • Podcast | Cáncer de mama: las enseñanzas que deja el mes rosa
      octubre 31, 2020
    • Podcast | $65.000 cuesta tener covid-19, cáncer sin tratamientos y poca ayuda humanitaria
      octubre 30, 2020
    • Cerca de $10.000 cuesta un tratamiento para paciente con cáncer de mama
      octubre 28, 2020

  • Noticias recientes

    • Milicia se ejercita en Método Táctico y avanza en integración comunal
    • Telecomunicaciones y sociedad de la información, por Víctor Álvarez y Davgla Rodríguez
    • Los hombres que adoraban odiarse, por Luis Francisco Cabezas G.
    • Las inaplicables leyes de los Estados Unidos para Centroamérica, por Dardo Justino Rodríguez
    • Vamos por la Cumaná que merecemos, por Manuel Figueroa Véliz

También te puede interesar

El calvario de las mujeres con cáncer de mama se recrudece con la pandemia
octubre 21, 2020
AN pide a países de la región regularizar políticas para migrantes venezolanos
octubre 20, 2020
CIDH otorgó medidas cautelares a 12 pacientes de cáncer de mama en Venezuela
octubre 19, 2020
Día Internacional del Cáncer de Mama, cómo detectar a tiempo esta enfermedad
octubre 19, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Milicia se ejercita en Método Táctico y avanza en integración comunal
      febrero 27, 2021
    • Reportados 421 casos nuevos de covid-19, con tres importados desde Irán
      febrero 26, 2021
    • Becatón de la UCAB recolectó casi $250.000 para apoyo a estudiantes tras ajuste de matrículas
      febrero 26, 2021

  • A Fondo

    • Al venezolano le sale más caro pagar en bolívares que en dólares
      febrero 26, 2021
    • Américo de Grazia: Con una oposición hipócrita es complejo salir de una dictadura
      febrero 25, 2021
    • Piscinas y ríos de petróleo invaden la naturaleza de Anzoátegui y Monagas (y III)
      febrero 23, 2021

  • Opinión

    • Telecomunicaciones y sociedad de la información, por Víctor Álvarez y Davgla Rodríguez
      febrero 27, 2021
    • Los hombres que adoraban odiarse, por Luis Francisco Cabezas G.
      febrero 27, 2021
    • Las inaplicables leyes de los Estados Unidos para Centroamérica, por Dardo Justino Rodríguez
      febrero 27, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda