• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Entre el ridículo y el terror, por Naky Soto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Naky Soto | @naky | enero 31, 2019

Twitter: @Naky


El 30 de enero arrancó con un video de Nicolás para “el pueblo estadounidense” grabado en español y con una pantalla verde con el fondo de un patio de Miraflores, en el que pide no convertir a Venezuela en una nueva Vietnam. En una entrevista a la agencia rusa RIA Nóvosti, Nicolás negó la posibilidad de celebrar elecciones presidenciales y ofreció adelantar las legislativas.

Luego televisaron los gritos del alto mando militar a sus tropas, clamando lealtad al usurpador y de ahí pasaron a transmitir su participación en una reunión de movimientos cristianos, en la que pidió que oraran por él. También inauguró la misión Venezuela Bella, para la que aprobó 100 millones de euros y 60 mil millones de bolívares, prometiendo recursos para arreglar iglesias y centros religiosos aunque haya centenas de hospitales y escuelas destruidas.

Por cierto, el periodista Felipe Zuleta reveló para el noticiero de Blu Radio que el pasado fin de semana Nicolás se desmayó en una tanqueta “y por el peso casi no lo pueden sacar”, afirmó. El estratega de la campaña comunicacional de Nicolás tiene que pertenecer a la causa democrática, es la única explicación posible.

Contra la prensa

Tuvieron que pasar 14 horas de detención (e incomunicación) para que el régimen liberara a los periodistas Rodrigo Pérez y Gonzalo Barahona de la Televisión Nacional de Chile (TVN). Ambos fueron deportados. El canciller Roberto Ampuero escribió en Twitter: “Es lo que hacen las dictaduras: pisotear libertad de prensa, acallar con violencia la libertad”. Aún sin haber liberado a los reporteros franceses Pierre Caillet y Baptiste des Monstiers, ni a su productor venezolano Rolando Rodríguez, la agencia EFE reportó que el Sebin se llevó detenidos de su oficina al periodista español Gonzalo Domínguez Loeda y a la colombiana Maurén Barriga Vargas; además del fotógrafo Leonardo Muñoz y el motorizado José Salas. Han sido 11 los trabajadores de la prensa detenidos arbitrariamente por el régimen en apenas 24 horas. La excusa que el canciller Jorge Arreaza tuiteó es que “algunos periodistas extranjeros han ingresado al país de forma irregular sin cumplir con la respectiva solicitud del permiso de trabajo”.

¿Y Guaidó?

El presidente encargado, Juan Guaidó, asistió a la protesta en la Universidad Central de Venezuela, informando de más de 5 mil puntos de protesta en todo el país y reiterando su llamado a los soldados para que no disparen: “Ya basta de que encarcelen y torturen”. Animado por la respuesta popular, Guaidó celebró que antes que el miedo imperara el deseo de cambio: “Nosotros no nos vamos a ir del país. Lo que queremos precisamente es que la gente regrese. El viernes habrá una rueda de prensa técnica con las ONG y la comisión del Parlamento para hablar del ingreso de la ayuda humanitaria”.

Sobre Nicolás, afirmó que está disociado, “no reconoce la emergencia humanitaria, que hay pacientes muriéndose (…) Cuando el 90% del país quiere cambio, la soberbia de un dictador lo arrincona y lo aleja de sus seguidores”; agregando que el régimen del usurpador no tiene respuestas para ningún problema del país. Cerró diciendo: “No tengo ninguna duda. Tengo la certeza absoluta de que vamos a lograr el cambio en Venezuela”.

Movimientos en el tablero

Donald Trump aseguró que Nicolás está dispuesto a negociar con la oposición, obligado por las sanciones impuestas desde Washington y el recorte petrolero. También afirmó que el presidente (e) Juan Guaidó ha sido puesto en la mira por el TSJ y le reiteró este miércoles su completo respaldo al diputado a través de una llamada telefónica. Por su parte, el asesor de seguridad, John Bolton, llamó a no comerciar con oro, petróleo u otros productos «robados por la mafia de Maduro».

Más tarde, Bolton notificó que EEUU ordenó suspender cualquier negocio con la empresa nicaragüense Alba de Nicaragua (Albanisa), como parte de las sanciones contra Pdvsa. Más tarde avisaría sobre su “productiva reunión con miembros del equipo ejecutivo de Citgo”. El secretario Mike Pompeo denunció la represión y pidió a la FFAA que protejan a todos los ciudadanos. Al margen, el canciller de Argentina, Jorge Faurie, expresó que su Gobierno repudia y condena la decisión del TSJ contra el presidente (e) Juan Guaidó, considerando la medida como “un nuevo ataque a las libertades civiles y una muestra más de la política de hostigamiento del régimen usurpador”.

Y en Europa

El presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, declaró el 30 de enero que la Eurocámara no se puede quedar callada ante los últimos acontecimientos en Venezuela: “Lamentablemente la situación empeora y llegó a un punto de no retorno. El régimen ha logrado que más de tres millones personas abandonen sus hogares. Se trata del fenómeno migratorio más importante de América Latina. Si las cosas no cambian pronto en Venezuela, la crisis se agravará con consecuencias desastrosas para toda la región”, afirmó.

De la sesión urgente celebrada en la tarde, el Parlamento Europeo concluyó con la posibilidad de convertirse este jueves en la primera institución comunitaria que reconoce formalmente a Juan Guaidó como el único presidente legítimo de Venezuela, sin las condiciones o plazos que han fijado otras instancias europeas. El canciller de Francia, Jean-Yves Le Drian, lamentó que Nicolás no haya respondido al llamado de la UE de convocar elecciones e informó sobre la reunión que celebrarán mañana jueves en Bucarest todos los ministros de Relaciones Exteriores para hablar sobre los siguientes pasos a dar.

Los neutrales más parcializados

El canciller ruso, Serguéi Lavrov, pidió a la causa democrática abandonar cualquier condición previa que pueda tener y comenzar a dialogar con Nicolás; asegurando que Moscú quiere crear las condiciones para ese diálogo, añadiendo que cualquier mediación internacional debe ser imparcial.

Más tarde, el primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, advirtió que no es prudente apoyar a una de las partes enfrentadas en Venezuela, asegurando que una actitud invasiva generará más división. Según Conte, esto no quiere decir que Italia apoye a Nicolás antes que a Juan Guaidó, sino que creen que la comunidad internacional debe presionar para que haya elecciones libres y democráticas. Uruguay y México convocaron a la conferencia de países «neutrales» sobre Venezuela que se realizará el 7 de febrero en Montevideo y “responde al llamado del secretario general de la ONU, António Guterres, de apostar al diálogo». ¿No son cuchis?

Más ruido del chavismo

El ministro de la Defensa del régimen, Vladimir Padrino López, aseguró que las armas están listas para defender al país y a Nicolás, a quien ratificó su lealtad, enfatizando que el Alto Mando militar se rehúsa al golpismo y a la traición. A gritos, el comandante estratégico operacional de la Fanb, Remigio Ceballos, pidió a las tropas: “No dejarse confundir por los medios y no entristecerse nunca ni preocuparse por las dificultades que tengamos”, reclamando la unidad monolítica. Curioso que estos voceros estén torciendo el orden y pidan al “pueblo” defenderles, acompañarles en sus batallas, cuando debería ser al revés. A Diosdado Cabello le alcanzó la calva para comparar los gobiernos de la Unión Europea con el de Nicolás, asegurando que aquellos no respetan las vidas de sus ciudadanos y el que se atasca en las tanquetas sí lo hace. Reiteró la amenaza de adelantar las elecciones legislativas y convocó al “pueblo” a tomar las calles el 2 de febrero «para defenderlas del imperialismo». La ANC suma dos semanas sin sesionar. Sigan así, nadie les extraña.

…

Miles de personas salimos “donde estábamos” a protestar durante dos horas, superando el miedo por la represión reciente, pacíficamente a pesar de una crisis tan extrema. El 31 de enero a las 9:00 am, los diputados de la Asamblea Nacional presentarán en la UCV el Plan País para Venezuela.

Post Views: 3.726
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Análisis de la jornadaJuan GuaidóNaky SotoNicolás MaduroParlamento Europeo


  • Noticias relacionadas

    • Administración Maduro: Designar terrorista al Cartel de los Soles es una «patraña»
      noviembre 24, 2025
    • «Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
      noviembre 23, 2025
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
      noviembre 22, 2025
    • «EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro»
      noviembre 22, 2025
    • China reafirma que apoya a Venezuela a «salvaguardar su soberanía y seguridad»
      noviembre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Cavecom-e: El USDT es el criptoactivo más usado en Venezuela
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para la "estabilidad" en caso de ataque
    • Vente Venezuela denuncia la detención de al menos 14 activistas en noviembre
    • Alemania aconseja no viajar a Venezuela o regiones fronterizas con el país
    • Administración Maduro: Designar terrorista al Cartel de los Soles es una "patraña"

También te puede interesar

EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar
noviembre 21, 2025
Maduro pide a estudiantes «conectarse» a universitarios de EEUU para mediar en conflicto
noviembre 21, 2025
Maduro deja «vestidos y alborotados» a seguidores: invitación a cumpleaños fue «broma»
noviembre 21, 2025
Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
noviembre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cavecom-e: El USDT es el criptoactivo más usado en Venezuela
      noviembre 24, 2025
    • Vente Venezuela denuncia la detención de al menos...
      noviembre 24, 2025
    • Alemania aconseja no viajar a Venezuela o regiones...
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Polarización en México: el desacuerdo como identidad...
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda