• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Entre gallos y media noche, por Pedro Luis Echeverria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El triunfo de las sombras
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Pedro Luis Echeverria | @PLEcheverria | octubre 29, 2021

Twitter: @PLEcheverria


Así fue. Entre gallos y medianoche, la dictadura realizó la alevosa y criminal toma de la UCV.

Utilizando vergonzantes patrañas a través de dolosas acciones y nunca por medio de argumentos, culminó otro paso en su descabellado propósito de tomar el control de la Educación Superior; previamente había hecho lo mismo con la Universidad Simón Bolívar y aceleradamente prepara el asalto a las otras universidades autónomas.

El despropósito del régimen ha sido concebido de forma abierta y organizada para paralizar todo pensamiento crítico, implantar un sistema de formación profesional controlado y regido por un Estado totalitario, aislar a las Universidades de la sociedad y para ultrajar la majestad de la enseñanza superior.

No se percata, y si lo hace a la tiranía dominante no le importa un bledo, el significado político y social de su aberrante acción: una pírrica y políticamente costosa invasión cuyos resultados han generado indignación, ira, repugnancia, resentimiento y mala voluntad en la mayoría de los habitantes de este país. Resultados éstos que son más intensos y duraderos que cualquier ventaja momentánea que la dictadura haya podido alcanzar.

La dictadura alega que su movida política es para salvar y defender a la Universidad. Menudo cuento. Nadie, nunca jamás le ha pedido que la defienda, ni que la salve, ni la rehabilite, y menos aún que le asigne un protector. Por el contrario, al régimen se le ha exigido y dicho hasta la saciedad que enfrente responsablemente, como le corresponde, la realidad de la crisis que sufren las Universidades por la carencia de presupuestos adecuados y cónsonos con las necesidades de estos centros de estudio; que respete la autonomía de las Universidades, a las autoridades que las rigen y la libertad de cátedra.

*Lea también: Hay un Brasil del que no todos los investigadores pueden escapar, por Gustavo Dias

Que provea suficiente y oportunamente los recursos necesarios para garantizar el funcionamiento de las actividades de esas casas de estudio y especialmente de la investigación crítica y científica; que asuma que para la buena marcha de una Universidad, el mantenimiento de la infraestructura, la capacitación y remuneración del personal docente y administrativo, son de fundamental importancia; que respete las disposiciones de la Ley de Universidades y del Reglamento Electoral de las mismas y no entorpezca los procesos electorales que permiten el relevo natural y oportuno de las autoridades universitarias.

Por supuesto, ninguna de esas demandas ha sido oída, aceptada, y mucho menos implementada, por el Estado usurpador.

Las brutales acciones que sistemáticamente realiza la dictadura siempre están plagadas de inaceptables excusas y falsas promesas. El país está cansado de las excusas y hace mucho que dejó de creer en las promesas, por contrapuesto, siente que la mala voluntad y la negligencia del régimen para conducir al país, constituyen un crimen de lesa humanidad y un delito de alta traición.

Finalmente, debemos concluir que mientras más ignorante y obtuso es un dictador, más destinado se siente a dirigir el desarrollo de la ciencia, la filosofía y el arte.

Por ello, el régimen cree menester controlar a las Universidades para despedazar la memoria colectiva, liquidar la continuidad de sus analíticos estudios sobre la triste realidad que vive el país y destruir las nociones anticonformistas que dimanan de esas instituciones.

Pedro Luis Echeverria es economista y consultor.

 TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.711
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónPedro Luis Echeverría


  • Noticias relacionadas

    • ¿Estamos quebrados?, por Jesús Elorza
      noviembre 5, 2025
    • La tapa del frasco, por Gonzalo González
      noviembre 5, 2025
    • La transinvestigación, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 5, 2025
    • Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi
      noviembre 5, 2025
    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Estamos quebrados?, por Jesús Elorza
    • La tapa del frasco, por Gonzalo González
    • La transinvestigación, por Aglaya Kinzbruner
    • Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi
    • Periodista Joan Camargo "recuperó su libertad" tras cinco días desaparecido

También te puede interesar

¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
noviembre 4, 2025
Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II), por Omar Ávila
noviembre 4, 2025
América Latina: De Chávez a Milei, por Fernando Mires
noviembre 4, 2025
La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
noviembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Periodista Joan Camargo "recuperó su libertad" tras...
      noviembre 4, 2025
    • Cabello insta a prepararse "para lo peor", aunque considera...
      noviembre 4, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia...
      noviembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • ¿Estamos quebrados?, por Jesús Elorza
      noviembre 5, 2025
    • La tapa del frasco, por Gonzalo González
      noviembre 5, 2025
    • La transinvestigación, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda