• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Entre la ignorancia y la soberbia, por Carlos Bracho



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Entre la ignorancia y la soberbia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Bracho | @elcarlosbracho | julio 26, 2022

Twitter: @elcarlosbracho


No es de extrañar que cierta terminología básica sea desconocida para quienes con falta de capacitación aspiran el poder. El populismo político se hace norma y abundan los protagonistas con ausencia de conocimiento; la competencia es ardua entre quienes aspiran a ser un candidato presidencial destacando la representación de millones de venezolanos que quieren cambio, el problema recae en la falta de preparación para tan solo poder garantizar un mensaje claro que genere la esperanza suficiente en los venezolanos, para lograr el mediano avance de un país en constante deterioro educativo y social.

*Lea también: Palabras en el abismo, por Alexander Cambero

Palabras más o palabras menos, en estas últimas semanas hemos presenciado a un gran número de dirigentes que se pasean por los programas de opinión televisivos o radiales; y que para nuestra preocupación, con declaraciones carentes de realidad y que lejos de darnos claridad, nos demuestran con gran deterioro el pensamiento político arraigado que hoy reina entre quienes creen proponer algo distinto, nos hacen ver entrelíneas la prevalencia de la ausencia de un liderazgo fuerte y preparado.

Es una ligera línea entre la ignorancia y la soberbia, entre el populismo y el ego, entre la competencia y el resentimiento, entre el no saber y aparentar; en fin, una mala práctica constante y recurrente que consiste en subestimar el intelecto del venezolano y aun así pretender conquistar su apoyo.

Más allá de las tendencias y de las campañas destructivas de los distintos partidos políticos, entender lo grave que es esta situación puede llevarnos a la desesperanza e inacción, sin embargo, el venezolano entendió que el país se construye en colectivo, trabajando e ignorando al político que ofrece y no cumple.

Si bien es cierto todo recae en la política, también es cierto que el venezolano de hoy en día decidió salir adelante, buscar lo que le pertenece y construir país pese a las circunstancias adversas que le rodean, en el momento en que el liderazgo que quiere llegar a una instancia mayor entienda que el venezolano de hoy en día solo quiere vivir bien, servicios óptimos, seguridad, garantías de crecimiento y fortalecimiento de sus derechos el discurso carente de argumentos cambiará y la preparación será una obligación.

 

Carlos Bracho es periodista

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.389
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos BrachoignoranciaOpiniónsoberbia


  • Noticias relacionadas

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez
      agosto 31, 2025
    • La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González
      agosto 31, 2025
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones en Venezuela
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez

También te puede interesar

Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
agosto 30, 2025
Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
agosto 30, 2025
Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño
agosto 30, 2025
Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
agosto 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda