• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Entre la migración y la carnetización, por Lidis Méndez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | septiembre 1, 2018

@lidismendezm


El desplazamiento forzoso de millones de venezolanos a lo largo de toda América Latina, es un fenómeno que activó en menos de 15 días las alarmas de los Organismos Internacionales, jefes de Estado, ONG´s y sociedad civil. Coherencia, contundencia, efectividad y cooperación es el hilo conductor las declaraciones de los voceros de distintos países. Ciertamente, las penurias de los inocentes dentro y fuera del territorio dejan ver claramente que el régimen no caerá por votos, fuerza o poder; el socialismo del siglo XXI quedará disuelto irónicamente por su bandera de lucha: la justicia social y la integración regional.

La ansiada “transformación” de los primeros años de revolución fue mutando hacia un mecanismo de represión social que hizo retroceder políticamente a la nación hasta los estadios en la cual se encontraba a mediados del siglo XIX. Con el abuso de propaganda, política y poder se implantó una conformidad automática y mimética en diversos sectores de la sociedad: pobres, clase media, obreros, industriales, empresarios e incluso a algunos políticos de oposición terminan pareciéndose tanto al discurso “socialista” que actualmente resulta difícil distinguirlos entre sí.

*Lea también: Entre el signo y el sentido, por Américo Martín

Las cartas están echadas, y quienes deciden migrar tienen un arduo camino por delante tanto para salir del país, como para ser acogido por otro. Sin embargo, la suerte al quedarse no es mejor, puesto que el engaño, la manipulación, el control y la sumisión ante el sistema están a la orden del día.

El nefasto paquetazo económico genera entre los venezolanos libres, activos, luchadores y emprendedores el dilema de migrar e intentar progresar en otras latitudes; o carnetizarse en el portal virtual de lo que queda de patria para sobrevivir

Promesas como “Toda mi vida y por amor a un pueblo, la dedicaré hasta el último segundo de ella, para la lucha por la democracia y el respeto de los derechos humanos. Yo lo juro”, resuenan en la historia como cuencos vacíos, pero los efectos de la diáspora sí que hacen bastante ruido. Por otro lado, la carnetización resulta vergonzosa y el precio que se paga es bastante alto: aceptar el condicionamiento político para recibir “ayuda social” y compartir una realidad distinta a la que realmente deseamos atenta directamente contra nuestra integridad.

Ciertamente en momentos de crisis ningún extremo es benevolente; el solo hecho de que nos obliguen a tomar una decisión entre la migración y la carnetización es una señal de alerta, ya que estaríamos decidiendo en función de elementos negativos como el miedo, mera conveniencia, amenazas o desesperanza.

Las decisiones vitales no pueden hacerse esperar, por tal motivo es necesario enmarcarlas en un plan donde estén presentes la valoración de la vida, la integridad personal y familiar, el sentido de la libertad, el respeto a las leyes y normas de convivencia establecidas.

Secretaria de Organización

Unidad Visión Venezuela-Mérida

www.unidadvisionvenezuela.com.ve

[email protected]

Post Views: 3.116
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lidiz MéndezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
      octubre 31, 2025
    • La defensa de “la patria” como arma de control social y político, por José R. López P.
      octubre 31, 2025
    • María Corina Machado: el liderazgo que no se rinde, por Ángel Monagas
      octubre 31, 2025
    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe enterrar, por Rafael A. Sanabria M.
      octubre 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Un Donald Trump "no intervencionista" busca imponer su ley en América Latina
    • ONU acusa a EEUU de cometer "ejecuciones extrajudiciales" en el Caribe y pide investigar
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
    • La defensa de “la patria” como arma de control social y político, por José R. López P.

También te puede interesar

Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
octubre 30, 2025
El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 30, 2025
La carga de enfermedad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
octubre 30, 2025
La crisis de la universidad en América Latina, por Fernando Barrientos del Monte
octubre 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Un Donald Trump "no intervencionista" busca imponer...
      octubre 31, 2025
    • ONU acusa a EEUU de cometer "ejecuciones extrajudiciales"...
      octubre 31, 2025
    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump...
      octubre 31, 2025
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
      octubre 31, 2025
    • La defensa de “la patria” como arma de control...
      octubre 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda