• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Entre retrasos y esperanza de cambio se desarrolla jornada electoral este #28Jul



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones 2024 jornada electoral
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna Garcia | @Ariadnalimon | @Ariadnalimon | julio 28, 2024

Las primeras horas de la jornada electoral fueron desiguales para los electores en varias partes de la ciudad, en algunos centros el proceso fue rápido como en La Gran Colombia de El Cementerio o el Colegio San Pedro de Los Símbolos, pero en otros lugares como Padre Mendoza de El Valle o Escuela Técnica Don Bosco de Los Ruices el proceso estuvo marcado por el retraso


La jornada electoral comenzó de forma desigual en varias partes del municipio Libertador. A las 6:00 am no había abierto el Colegio Agustiniano Cristo Rey de Santa Mónica, como establece la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre).

Más de una hora después, a las 7:16 am, el centro electoral Cristo Rey abrió sus puertas, pero solo para electores de la tercera edad. Entre la gente se escuchaba “esto es el colmo, yo estoy aquí desde las cuatro de la mañana”. Sin embargo, la gente esperó paciente a que los funcionarios del Plan República, que eran quienes daban las indicaciones les informaran cuándo pasar.

A pesar de que en algunos centros del municipio Libertador en Caracas el proceso fue rápido, como en el Colegio San Pedro, el Colegio la Consolación de Santa Mónica o el Colegio Las Acacias, no todos los electores corrieron con la misma suerte.

*Lea también: Electores de Vargas: El deseo porque mis hijos regresen al país me hijo venir a votar

Por ejemplo, a las 10:50 am había una larga cola en la Unidad Educativa Padre Mendoza de El Valle. A esa hora había electores que llegaron al centro a las seis y siete de la mañana y todavía no habían ejercido su derecho. Asimismo, manifestaron que nadie ofrecía algún tipo de información.

Los alrededores de la Unidad Educativa Padre Mendoza de El Valle estuvieron marcados por la presencia de colectivos, personas afectas al oficialismo, quienes repartieron banderas tricolor y tenían un espectáculo musical protagonizado por dos burriquitas. La calle también estaba adornada, de lado y lado, con telas azules. 

Los electores de la Escuela Técnica Don Bosco de Los Ruices también manifiestan retrasos en este centro electoral. A las 12:42 p.m. todavía un gran número de votantes expresaba que no había avances en la cola.

En el Colegio Parroquial Sagrado Corazón de Jesús la mesa 1 tuvo retrasos, debido a que según un elector, levantaron actas a dos personas por incurrir en irregularidades, una por guardarse la papeleta del voto y otra por grabar el proceso con un teléfono celular. Los electores manifestaron molestia por la situación.

En la Unidad Educativa Gran Colombia la votación transcurrió rápido al menos hasta la mañana de este domingo 28 de julio. Francisco Blanco, elector de la Unidad Educativa Gran Colombia, del edificio Bolívar, expresó “el que no vota no tiene derecho a reclamar nada, por eso hay que participar, yo en todas mis elecciones participo, tengo 74 y todavía estoy votando”.

A pesar de la demora en la apertura de los centros o de la lentitud en algunos lugares, la mayoría de los electores expresó que los movía una gran sensación de cambio y que esa era la razón por la que salían a votar, incluso, algunos como Douglas Malavé acudieron a las urnas luego de 10 años sin participar en un proceso electoral.

Otro elector llevaba tres elecciones sin participar, dice que esta vez espera lo mejor para el país y «tranquilidad, que es lo principal». «Muchas cosas me dieron el empujón de participar, queremos mejorar nuestro país», expresó Rolando de 57 años.

Post Views: 1.770
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Centros de votaciónElecciones presidenciales 2024Municipio Libertador


  • Noticias relacionadas

    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
      agosto 9, 2025
    • González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
      agosto 7, 2025
    • Oposición debe entender que el dilema no está entre votar o no votar, afirma consultora
      agosto 2, 2025
    • Clippve denuncia que tras 28Jul se desató una nueva etapa de persecución sistemática
      julio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores regionales en Mérida
    • Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra
    • Tres venezolanos cumplen 24 horas en huelga de hambre en la CPI: exigen justicia
    • "Detengan toda esta pesadilla": pareja de Nahuel Gallo exige su libertad inmediata
    • Guyana denuncia ataque a equipo con material electoral en frontera con Venezuela el 31Ago

También te puede interesar

Provea: Represión poselectoral del 28Jul sigue con prácticas de terrorismo de Estado
julio 29, 2025
Partidos políticos aseguran que «nada ni nadie podrá borrar gesta histórica» del 28Jul
julio 28, 2025
Edmundo González sobre el 28J: «Venezuela está unida en la voluntad de alcanzar la meta»
julio 28, 2025
Las vidas reescritas tras el 28 de julio
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores...
      septiembre 1, 2025
    • Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden...
      septiembre 1, 2025
    • Tres venezolanos cumplen 24 horas en huelga de hambre...
      septiembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben...
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda