• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Envejecer saludable, otra vez, por Marianella Herrera-Cuenca



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Envejecer saludable, otra vez / Yoga
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Marianella Herrera Cuenca | @MHerreradeF | julio 31, 2025

X: @mherreradef | IG: @nutricion en crisis


Mi último artículo, acerca de envejecer saludable fue promovido por la muerte de personas muy queridas, esta continuación es el producto de mi cumpleaños, de la búsqueda del propósito, de la sanación, de lo que se vino a hacer a este planeta. Muchas y diversas dimensiones se acercan a estas reflexiones: entre ellas la aceptación del pasado, para aprender de él, la vivencia del presente (es lo único que tenemos) y la planificación para un futuro mejor.

El termino envejecer es uno que no a todos les gusta, ¡es un tema que fue ignorado, particularmente por los más jóvenes porque para eso todavía falta! Actualmente, ya nos vamos dando cuenta que hay que pensar en lo que viene, y como le vamos a hacer a futuro. Los adelantos de la ciencia y de la tecnología nos llevan a pensar que vamos a vivir más, pero… ¿ y la calidad de vida? Las pensiones dan para alimentos y medicamentos, para lo básico, pero no te van a cubrir los lujitos, esas pequeñas ilusiones que le dan color y gusto a la vida.

Pensar en la salud corporal y mental se hace ahora imperativo, porque siempre será más barato y más productivo prevenir que enfermar, particularmente en un mundo complicado, convulso y costoso, donde podremos vivir una vida mas larga y no necesariamente en buenas condiciones.

Desde que se vive más, también se ven mas complicaciones debido a las enfermedades a las que ahora estamos expuestos los seres humanos. Siglos atrás, por la corta expectativa de vida, no teníamos ni idea de lo que podría pasar cuando se vive por mas tiempo y prolongadamente. Y ahora no es suficiente pensar en la muerte como la gran solución, porque la muerte, si pensamos en términos de una muerte natural y no provocada, esta fuera de nuestras manos y no tenemos forma de predecirla. De tal manera que vivir una vida saludable, queda como una gran opción en la prevención de enfermedades físicas y mentales.

Los cuatro pilares del bienestar se conjugan ahora para enfrentarnos con lo que necesitamos para lograr salud: alimentación, actividad física, horas efectivas de sueño y manejo del estrés. Al dejar la aproximación tradicional al concepto de salud como la mera ausencia de enfermedad física, para abrazar el entendimiento de un concepto mas integral, nos hemos visto en la necesidad de explorar otras dimensiones que se encuentran inmersas dentro de la salud.

Así pues, hemos visto como las investigaciones acerca del estrés moderno, apuntan a un factor que definitivamente modifica la salud de los humanos no necesariamente para la respuesta de huida y protección, para la cual el estrés biológico esta concebido, sino que nos muestra un estrés crónico que hace de las suyas todos los días cuando vamos al trabajo que no nos gusta y recibimos refuerzos negativos a diario. Además, todos tenemos algo que superar en la vida y estos retos pueden llegar a ser muy estresantes si no se manejan bien.

También hemos recibido las investigaciones sobre el buen impacto de practicas milenarias como el yoga y la meditación sobre un gran enemigo silencioso de la salud: la tensión arterial elevada.

Vemos como estas practicas pueden mejorar de manera impactante la elevación anormal de la tensión arterial y como la introducción de estas en la vida cotidiana pueden ejercer una huella positiva sobre la salud. Diría algún monje de la cultura oriental, están ustedes descubriendo ahora, lo que nosotros tenemos mas de cinco mil años entendiendo y practicando.

*Lea también: Deambulando por los pasillos del Louvre, por Valentina Rodríguez

Entonces envejecer saludable, es mucho mas que llegar sin enfermedades, es verdaderamente trabajar en lo que se quiere superar, sanar, desarrollar, ser creativo, es un proceso en desarrollo, todos los días un poquito. Es ese trabajo quizás incomodo de superar lo que me pasó y no quiero aceptar, es salir a caminar un rato a pesar de no tener tiempo, es tomarte el tiempo de resolver la situación incomoda que te estresa pero que sigues ignorando. Y entonces después de esos pasos, quizás pequeños pero importantes, llega la salud o continua para aquellos que se han tomado unos minutos todos los días meditando, caminando, hablando, sanando, cocinando.

 

Marianella Herrera Cuenca es MD PhD en Nutrición. Integrante de la Fundación Bengoa para la Alimentación y Nutrición y del Observatorio Venezolano de la Salud.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.076
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Envejecer SaludableMarianella Herrera CuencaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan, por Latinoamérica21
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025
    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025

  • Noticias recientes

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan, por Latinoamérica21
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá con "audiencias telemáticas"

También te puede interesar

La nacionalidad no se quita, por Stalin González
noviembre 2, 2025
Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García
noviembre 2, 2025
66 aniversario de la Facultad de Humanidades Educación (LUZ), por Ángel Lombardi Lombardi
noviembre 2, 2025
Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
noviembre 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda