• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Er criollismo de Conatel a los periodistas de Armando.Info, por Ariadna García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comisión Nacional de Telecomunicaciones - emisora
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna Garcia | @Ariadnalimon | @Ariadnalimon | septiembre 15, 2018

@ariadnalimon


La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), entregó el 11 de septiembre un oficio a cuatro periodistas del medio de investigación Armando.Info, en el que les pide sutilmente que se censuren y no mencionen en sus reportajes al empresario Alex Nain Saab, motivado a que esto podría manchar su honor y su decoro.

El distinguido que «no puede ser nombrado» y, aquí haré un paréntesis (los medios y comunicadores deberíamos crearle un sobrenombre para que no nos vengan a halar las patas), estaría vinculado en presuntos hechos de corrupción por el negocio de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) que maneja el gobierno venezolano.

Ahora sí vamos ar criollismo de Conatel que es el tema central en esta columna semanal. Los nombres correctos de los cuatro periodistas son los siguientes: Joseph Poliszuk, Roberto Deniz, Ewald Scharfenberg y Alfredo Meza

En la misiva de Conatel escribieron: José Poliszuk y Ewal Scharfenderg. Ok, ahora imaginemos al o los escribientes:

«Mano esos nombres están muy pelúos, ya los escribí tres veces y no me sale, coo… y ya la impresora no tiene mucha tinta, se me están acabando las hojitas recicladas ¿Tú estás viendo esta verga mano? y que Esschanfenderr, Esscharderver, yo no entiendo nada. El otro y que Yosép, estos bichos como que son musiúos, yo voy a escribir José mano porque eso es la misma vaina ¿se entiende más verdá? Menos mal que los otros dos son fáciles ¡Tú te imaginas! ¡Naguará! Le hubiese gastao toa a la tinta a este perol».

El último párrafo de este artículo de opinión, es una fábula (relato inventado) y no guarda relación real entre el emisor (Conatel) y ninguno de los involucrados.

Post Views: 5.229
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ariadna GarcíaConatelOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino J. González R.
      noviembre 27, 2025
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio M.
      noviembre 27, 2025
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 27, 2025
    • Esperanza en el abismo, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 27, 2025
    • Las claves de la victoria del “No” en Ecuador, por María Villarreal y Leonardo Magalhães
      noviembre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Maiquetía queda casi vacío y en silencio tras la cancelación de vuelos internacionales
    • Capriles: Medida contra aerolíneas es un acto de "soberbia" y un golpe más para la gente
    • Agencia europea de aeronáutica monitorea Venezuela y está lista para tomar medidas
    • Arriban 175 migrantes a Venezuela desde EEUU, en medio de crisis por suspensión de vuelos
    • Portugal asegura que no cede a amenazas, tras revocatoria de concesión a TAP

También te puede interesar

De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano, por José Rafael López P.
noviembre 26, 2025
Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús Elorza
noviembre 26, 2025
Del parche a la prevención: alinear el desarrollo para evitar el próximo desastre
noviembre 26, 2025
¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
noviembre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maiquetía queda casi vacío y en silencio tras la cancelación...
      noviembre 27, 2025
    • Capriles: Medida contra aerolíneas es un acto de "soberbia"...
      noviembre 27, 2025
    • Agencia europea de aeronáutica monitorea Venezuela...
      noviembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino...
      noviembre 27, 2025
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio...
      noviembre 27, 2025
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud,...
      noviembre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda