• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Er criollismo de Conatel a los periodistas de Armando.Info, por Ariadna García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comisión Nacional de Telecomunicaciones - emisora
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna Garcia | @Ariadnalimon | @Ariadnalimon | septiembre 15, 2018

@ariadnalimon


La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), entregó el 11 de septiembre un oficio a cuatro periodistas del medio de investigación Armando.Info, en el que les pide sutilmente que se censuren y no mencionen en sus reportajes al empresario Alex Nain Saab, motivado a que esto podría manchar su honor y su decoro.

El distinguido que «no puede ser nombrado» y, aquí haré un paréntesis (los medios y comunicadores deberíamos crearle un sobrenombre para que no nos vengan a halar las patas), estaría vinculado en presuntos hechos de corrupción por el negocio de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) que maneja el gobierno venezolano.

Ahora sí vamos ar criollismo de Conatel que es el tema central en esta columna semanal. Los nombres correctos de los cuatro periodistas son los siguientes: Joseph Poliszuk, Roberto Deniz, Ewald Scharfenberg y Alfredo Meza

En la misiva de Conatel escribieron: José Poliszuk y Ewal Scharfenderg. Ok, ahora imaginemos al o los escribientes:

«Mano esos nombres están muy pelúos, ya los escribí tres veces y no me sale, coo… y ya la impresora no tiene mucha tinta, se me están acabando las hojitas recicladas ¿Tú estás viendo esta verga mano? y que Esschanfenderr, Esscharderver, yo no entiendo nada. El otro y que Yosép, estos bichos como que son musiúos, yo voy a escribir José mano porque eso es la misma vaina ¿se entiende más verdá? Menos mal que los otros dos son fáciles ¡Tú te imaginas! ¡Naguará! Le hubiese gastao toa a la tinta a este perol».

El último párrafo de este artículo de opinión, es una fábula (relato inventado) y no guarda relación real entre el emisor (Conatel) y ninguno de los involucrados.

Post Views: 5.218
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ariadna GarcíaConatelOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe ser prioridad, por Constanza Cilley
      noviembre 17, 2025
    • La no violencia, por Gisela Ortega
      noviembre 17, 2025
    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis, por Stalin González
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio habla de "rutina por seguridad"
    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe ser prioridad, por Constanza Cilley
    • La no violencia, por Gisela Ortega

También te puede interesar

Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
noviembre 16, 2025
Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina Rodríguez
noviembre 16, 2025
Homenaje a Ozu, por Ángel Lombardi Lombardi
noviembre 16, 2025
Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
noviembre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones...
      noviembre 16, 2025
    • "¡Viva la libertad!": las palabras del francés que estuvo...
      noviembre 16, 2025
    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente...
      noviembre 16, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe...
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda