• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Érase una vez un docente en Venezuela, por: Julián Martínez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ser docente y no morir en el intento
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | octubre 30, 2020

Mail: [email protected]


El profesor necesitaba ir a un mercado lejano, económico y peligroso. Como todos los días, se quejó de haber hecho un doctorado en ciencias en lugar de haber estudiado para brujo, porque con su sueldo (que hace cuatro años equivalía a un bono y hoy no es ni siquiera una propina) le habría venido mejor ser docente en Hogwarts en lugar de la UCV.

Esperó el autobús durante dos horas hasta que alguien informó que ya no vendría. En la línea solo hay dos unidades y una se había quedado accidentada. El profesor lo lamentó sobre todo porque hoy, luego de varios días buscando, había logrado tener efectivo para pagar el pasaje. “Seguramente cuando no tenga efectivo entonces sí va a venir el autobús”, pensó.

Comenzó a caminar hacia su casa con el estómago reclamando. Al llegar al viejo edificio se encontró con que no había luz en la zona. Rió, incluso soltó una pequeña carcajada: tendría que subir los 12 pisos a pié y se reía porque de todas formas el ascensor no servía desde hacía un par de años. La reparación costaba 10 mil de dólares, lo cual equivale a 10 mil quinientos sueldos mínimos. En fin, no hay manera. Y esto es lo que hay.

*Lea también: Meritocracia deportiva vs. Estabilidad financiera, por Gustavo Franco

Justo cuando abrió la puerta de su casa regresó la luz. Se alegró y se sintió agradecido porque la electricidad había vuelto. Los venezolanos le hemos aprendido a agradecer las pequeñas cosas de la vida. En Colombia, en Ecuador, en Brasil o en España la gente da por sentado tener agua al abrir el grifo; allá los profesores universitarios –de lo más desagradecidos– tienen agua las 24 horas del día y eso lo ven como algo muy normal (en realidad ni siquiera lo ven). Tienen mucho que aprender de nosotros, que nos fijamos en eso, que nos alegramos cuando por fin hay agua, o luz, o internet, o gas, o comida en la mesa, o efectivo, o gasolina, o etc., etc.

Se sentó frente a lo que quedaba de su computadora pero seguía sin internet. “Tal vez en la madrugada pueda medio navegar como el Titanic”, pensó. Entonces, para olvidar sus penurias, el docente tuvo el antojo de ir a comprarse una arepa, pero el dinero no le alcanzaba. Cuando era estudiante podía hacerlo, pero ahora que le falta un año para jubilarse, ahora que es titular a Dedicación Exclusiva, gana cuatro dólares al mes. Ese es su premio por 24 años de servicio.

“Si así estoy yo ¿cómo estarán los maestros de escuela?”, pensó el profe. “Ganan dos dólares al mes y sus estómagos están todavía más vacíos”, concluyó. Luego sonrió con cierta ironía porque se supone que Venezuela descubrió la cura de la covid-19 a pesar de que el IVIC tiene los laboratorios en el suelo y cada vez son más los investigadores que se van del país para no morir de hambre. Esa cura es un milagro difícil de creer (como todos los verdaderos milagros).

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.225
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Julián MartínezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 8, 2025
    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • 600 mil venezolanos se quedan en situación irregular en Estados Unidos al perder su TPS
    • Rodrigo Paz toma posesión en Bolivia con cuestionamientos a Morales y Arce por recursos
    • Foro Penal registra 884 presos políticos en el país: 85 son extranjeros
    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela de Música José Ángel Lamas
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"

También te puede interesar

¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
noviembre 7, 2025
Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
noviembre 7, 2025
La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
noviembre 7, 2025
¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
noviembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 600 mil venezolanos se quedan en situación irregular...
      noviembre 8, 2025
    • Rodrigo Paz toma posesión en Bolivia con cuestionamientos...
      noviembre 8, 2025
    • Foro Penal registra 884 presos políticos en el país:...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda