• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Erika Farías renunció a la Alcaldía de Caracas y no esperó elección de su reemplazo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 26, 2021

Erika Farías estuvo al frente de la Alcaldía de Caracas desde diciembre de 2017, tras haber sido electa en las elecciones municipales de ese año. La separación se hizo el miércoles 25 de agosto


La dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Erika Farías renunció a la Alcaldía del municipio Libertador (Distrito Capital), meses antes de que culmine su mandato y se elija su reemplazo en las elecciones regionales y municipales, previstas para el 21 de noviembre.

Beatriz Rodríguez, quien ejercía hasta este jueves 26 de agosto como presidenta del Concejo Municipal de Caracas se juramentó como alcaldesa encargada, mientras que la concejal Yuset Brito quedará en su puesto. Como vicepresidente de este ente asumirá Alexander Aranguren.

El Consejo Municipal de #Caracas tiene nueva Junta Directiva. Así la Presidencia la asume la concejala Yuset Brito, la Vicepresidencia el concejal Alexander Aranguren y la nueva jefa de fracción es la concejala Dayelin Rivero! Éxitos en esta nueva etapa! Sigamos avanzando junt@s! pic.twitter.com/qEGLEVycRp

— Erika Bernal Echeto (@ErikaBernal_Ven) August 26, 2021

Farías estuvo al frente de la Alcaldía de Caracas desde diciembre de 2017, tras haber sido electa en las elecciones municipales de ese año. La separación  se hizo el miércoles 25 de agosto, según informó Últimas Noticias. Además fue ministra para las Comunas y los Movimientos Sociales en 2016.

La renuncia fue ratificada por la propia Farías en sus redes sociales. En su cuenta de Twitter, la ahora exfuncionaria publicó su carta de renuncia.

En el documento argumenta que durante su gestión, Caracas «ha sabido mantenerse pujante por el camino trasado (sic) por el comandante Chávez bajo la conducción irreductible de nuestro presidente Nicolás Maduro Moros».

En este sentido, resalta la «batalla electoral» venidera para el chavismo en los comicios regionales y municipales del 21 de noviembre, en los cuales la tolda roja espera mantener la fuerza política en municipios y gobernaciones.

«Debemos garantizar que los espacios de poder de elección popular se mantengan bajo la conducción del proceso bolivariano a fin de seguir avanzando en la defensa y la consolidación de la patria», argumenta.

Afirmó que su renuncia tiene que ver con la preparación del chavismo de cara al proceso electoral, sin ofrecer detalles al respecto, y celebró que Rodríguez tome las riendas de la alcaldía como la segunda mujer en la historia que ocupará dicho cargo.

La Revolución Bolivariana me ha permitido asumir diferentes responsabilidades y una de esas, me llevó a ser la primera mujer en convertirse en alcaldesa de Caracas. Una tarea que asumí como San Juanera, con todo el amor y lealtad a una ciudad de la que siempre formaré parte. pic.twitter.com/xjDnd2sixN

— Erika Farías Peña (@ErikaPSUV) August 26, 2021

*Lea también: Proceso interno del PSUV genera disgusto, pero la oposición debe activarse para aprovechar

Su gestión estuvo marcada por las críticas de los habitantes de Caracas sobre la poca atención a las comunidades y la debacle de los servicios públicos, especialmente de electricidad y agua. En una encuesta hecha por Consultores 21 del 30 de julio a 800 habitantes de Libertador, un 61% dijo que era una mala gestión, frente a un 37% que aseguró es buena. En particular, 27% de los encuestados calificaron su gobierno como pésimo.

Post Views: 10.631
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alcaldía de CaracasErika Farías


  • Noticias relacionadas

    • Dueño de Cardenales del Éxito niega que tocarán en evento en Miraflores del #31Dic
      diciembre 29, 2024
    • Instalan «botones de pánico» en varios puntos del municipio Libertador de Caracas
      diciembre 26, 2024
    • La mitad de los parquímetros instalados hace menos de un año en Caracas ya no funciona
      enero 20, 2024
    • La alcaldía de Caracas y su estacionamiento en pleno casco histórico
      septiembre 20, 2023
    • Jesus Faria: No tengo conocimiento que se elimine el pago del IGTF en bolívares
      agosto 6, 2023

  • Noticias recientes

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas complicaciones de salud
    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está en riesgo y puede perder a su bebé
    • Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
    • Psicodata: 9.65% de los venezolanos ha buscado ayuda psicológica en los dos últimos años

También te puede interesar

Peaje de Tazón comenzó a cobrar a partir de este #3May
mayo 3, 2023
Carmen Meléndez relanza Supra Caracas con un nuevo plan para limpiar la ciudad
octubre 13, 2022
Una Caracas «abandonada» busca sin éxito rescatar su agenda pública cultural
agosto 26, 2022
Lluvias dejan inundaciones y deslizamientos en la parroquia San José de Caracas
junio 30, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas...
      mayo 16, 2025
    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • La crisis final del Pacto de Puntofijo, por Marino...
      mayo 16, 2025
    • Desapariciones y humanidad en México, por Ariel Dulitzky
      mayo 16, 2025
    • De Elián González a Maikelys Espinoza: ¿Se repite...
      mayo 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda