• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Es hora de hacer por el país, por Rafael Antonio Sanabria Martínez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Es hora de hacer por el país
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Rafael A. Sanabria M. | abril 1, 2021

Mail: [email protected]


Nada grande se hace sin pasión
J.W. Goethe

Todos los días en calles, redes sociales, empresas, transporte público, en los círculos de reunión, en cualquier lado se escucha a la gente quejarse, preocupada por la situación económica del país y los tantos y diversos problemas en que nos encontramos, pero solo nos quedamos en la preocupación, por aquello de «no me voy a buscar problemas con el gobierno». No sé si sea correcta la actitud, pero esa indiferencia nos ha sumergido en un profundo silencio que nos ha hecho esclavos de nuestras propias ideas.

Es hora de ocuparse, de hacer. Ya basta de seguir dejando nuestras responsabilidades a otras personas. Nosotros somos los únicos responsables de nuestra realidad.

A diario observamos situaciones inadecuadas y les hacemos la venia para aprobarlas, por «llevar la fiesta en paz» como decimos popularmente. Pero una cosa es fomentar la paz, la convivencia y el sosiego entre nosotros y otra cosa, completamente diferente, es ser cómplice de lo que no es correcto.

Los venezolanos, de cualquier tendencia política, debemos reconocer nuestros errores y, en función de ellos, corregir lo que mal se ha hecho.

En vez de apostarnos en cualquier espacio a murmurar lo malo, tenemos que ir planificando estrategias, herramientas y recursos para obtener soluciones a corto, mediano y largo plazo. Cabe preguntarse a manera de reflexión ¿Qué he aportado YO por el país?

Es el momento propicio para aportar desde la trinchera de cada uno, sin mezquindades ni egoísmos, que realmente es decir salir de las trincheras a luchar por la paz y el país. Es hora de sumarnos todos a una gran causa, sin importar raza, color y credo. Lo necesario es encontrar el rumbo, el norte, que nos permita volver al equilibrio, la armonía y la salud de nuestro país.

*Lea también: La gestión de la pandemia, otro capítulo de la guerra del chavismo contra el país, por Gonzalo González

Ya bien sabemos que la función política no ha dado buen resultado de arriba hacia abajo; entonces, iniciémosla de abajo hacia arriba: la sociedad civil, gente de a pie, llana y humilde; en fin, el pueblo debe conjugar los verbos que sean necesarios para propiciar el cambio que tanto se comenta, pero que no se ve en hechos.

Es un mito que desde afuera nos solucionarán nuestros problemas. Cualquier solución impuesta desde la distancia (y con la fuerza) causaría más problemas que arreglos. Estimados venezolanos, no sigamos haciendo el papel de tontos: o lo resolvemos nosotros o seguiremos siendo parte del problema, mas no la solución de él.

La cuestión no es trancar calles, asesinarnos entre nosotros mismos o quemar cauchos. Estrategias caducas que no dan frutos.

Es el momento preciso para rescatar el voto, para concienciar al colectivo sobre los errores cometidos que pueden convertirse en fortalezas. No es momento de desacreditar las políticas públicas implementadas, es necesario aplicarle reingeniería para fortalecerlas para que cumplan con eficiencia su propósito.

Insisto en que es necesaria la cohesión de todos, sin importar procedencias. Lo que debe prevalecer es el criterio único de buscar el cambio, no para desaparecer sino para transformar el concepto que hasta el presente se ha tenido del buen vivir.

Aprendamos de las generaciones del 28 y de la década de los 50, quienes se unieron sin importar ideologías, pero sobre todo fueron perseverantes, insistentes, osados, discretos y, aunque perseguidos y torturados, se mantuvieron firmes hasta alcanzar la meta propuesta. Para quien suscribe esto, son ellos héroes y heroínas de la democracia.

Si todos nos tomamos de las manos no habrá balas que puedan asesinar nuestra entrada triunfal en la historia, no habrá balas que puedan desaparecer el afecto conmovido del pueblo perenne. No habrá balas que puedan matar nuestra inmortalidad.

Venezolano, está en tus manos el destino del país, solo tú puedes elegir ser oscuridad o ser luz en tu derredor. No me sigas, pero acompáñame a trazar el cambio.

La unión no es tarea para ser cumplida por alzados prestidigitadores de charreteras deslumbrantes, sino que es filial para ser protagonizada por los pueblos, por estos pueblos nuestros, que con su poder creador la convertirán en realidad al servicio de la libertad y el progreso.

Rafael Sanabria es Profesor. Cronista de El Consejo (Aragua).

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.530
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónRafael Antonio Sanabria Martínez


  • Noticias relacionadas

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
      octubre 26, 2025
    • Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González
      octubre 26, 2025
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para llevar a cabo ejercicios militares
    • CEV pide a los venezolanos no utilizar símbolos de la fe "con fines partidistas"
    • Edmundo González: Retirar la nacionalidad a Leopoldo López viola el derecho internacional
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación

También te puede interesar

Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
octubre 25, 2025
San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
octubre 25, 2025
Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
«Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela...
      octubre 26, 2025
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para...
      octubre 26, 2025
    • CEV pide a los venezolanos no utilizar símbolos de la fe "con...
      octubre 26, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda