• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Es hora de rectificar, por José R. López Padrino



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
José R. López Padrino | @jrlopezpadrino | febrero 6, 2020

@jrlopezpadrino


Han transcurrido 12 meses desde la proclamación simbólica de Guaidó para asumir la jefatura del Estado, sin embargo, el iletrado Maduro sigue aposentado en Miraflores. La oposición viene transitando una agenda voluntarista, fantasiosa y cortoplacista auspiciada por la Casa Blanca.

Bajo la premisa del famoso mantra: cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres la oposición ha apostado a una imaginaria invasión militar extranjera, a una fractura en la casta militar que “desgobierna” a Venezuela y a la imposición de sanciones económicas por parte de la comunidad internacional que provocarían la salida de Maduro del poder.

Ello aunado a una política abstencionista que ha promovido la desconfianza en la lucha electoral y destruido al voto como instrumento de cambio político. La disidencia opositora renunció a la estrategia de la conquista gradual del poder para reivindicar la política equivocada del todo o nada. Hoy solo nos queda una maltrecha y precaria Asamblea Nacional (AN) sacudida por los bochornosos hechos de corrupción que le han permitido al facho-madurismo fracturar aún más su funcionamiento.

La oposición se ha quedado sin estrategia ante el régimen autoritario y opresor de Maduro y su grupete de milicos. Lamentablemente, el abstencionismo promovido por quienes tienen el monopolio en la conducción de la oposición ha logrado imponer la falsa premisa de que el votar dejó de ser una expresión lucha en tiempos de autoritarismos.

Gracias a esa perversa estrategia política hemos entregado sin mayor resistencia a la barbarie facho-chavista la mayoría de las gobernaciones, de las alcaldías, de los concejos municipales y la presidencia de la república (20M). No satisfechos con ello ahora pretenden entregar la AN al llamar una vez más a la abstención.

Mientras la oposición siga estando manejada por esos mariscales de pacotilla empecinados en promover un gobierno paralelo (sin poder y en el exilio), propiciar ridículas asonadas militares (sin contar con apoyo importante del estamento militar), solicitar mayores sanciones económicas (que afectan al venezolano común) y clamar por la intervención de ejércitos extranjeros en nuestra nación seguiremos cosechando derrota tras derrota.

Debemos de preguntarnos ¿para qué ha servido todas estas locuras e improvisaciones? Para nada, no han funcionado y lamentablemente han fortalecido al anémico mental de Miraflores. Se han generado fantasiosas esperanzas que han conllevado a grandes frustraciones, desconfianza, desesperanza y desmovilización de las grandes mayorías.

Ha llegado la hora de rectificar, de no seguir transitando por atajos fantasiosos que ya han fracasado y han demostrado su inefectividad en alcanzar los cambios que aspiran la mayoría de los venezolanos. Hay que decirle basta a los vendedores de promesas vacías, a los voluntaristas, a los promotores de ilusorias aventuras militaristas. Ya estamos cansados de escuchar a halcones como Pompeo y Abrams decir “con Maduro en el poder son imposibles unas elecciones”.

Es hora de retomar la ruta electoral mediante un proceso de negociación transparente que permita la realización de elecciones con un nuevo CNE, con observación internacional y en el cual la salida de Maduro no debe ser un prerrequisito para lograr dicho acuerdo. Entendamos que para lograr el cese de la usurpación es imprescindible retomar la vía electoral.

Lamentablemente se ha desaprovechado la gira internacional de Guaidó para generar un vasto movimiento internacional en apoyo a una salida electoral en nuestro país. Todo se ha reducido a las reseñas fotográficas de los múltiples encuentros con figuras de gobiernos amigos, de las concentraciones con la diáspora venezolana en Madrid y Miami y de discursos emotivos pero huérfanos de una visión táctica-estratégica que nos permita superar la desdicha del facho-chaveco-madurismo. Se siguen generando falsas expectativas con fabuladas opciones “sobre y debajo de la mesa” que, supuestamente, permitirán derrotar al charlatán de Miraflores.

Lea también: Fracaso histórico de las sanciones económicas, por José R. López Padrino

¿Qué hacer? La opción de los venezolanos es clara, ¿seguir en la calle en una lucha de desgaste sin mayores oportunidades de éxito bajo la dirección de una cúpula responsable de dolorosos errores en el pasado y que afirma que la vía electoral está agotada? Una dirección empecinada en un abstencionismo estéril e improductivo que le rinde culto a una siniestra invasión de fuerzas extranjeras a nuestro territorio nacional.

Una dirección que sigue a la espera de sucesos mágicos de impronta extranjera que solucionen el drama humano que carcome a la sociedad venezolana. O, contrariamente, retornar a la ruta electoral para prepararnos para las parlamentarias de este año 2020. Hay que preservar la AN como trinchera de resistencia. Satanizar la lucha electoral como herramienta de lucha y alternativa para lograr un cambio político es un error que conlleva a fortalecer al facho-chaveco-madurismo.

Se requiere de un liderazgo político que no dependa de agendas impuestas desde el exterior que deje de ser la caja de resonancia soluciones militaristas y que rescate el valor del voto como vía para derrotar a los tartufos que hoy ejercen el poder. Hay que rectificar.

Post Views: 1.361
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José R. López PadrinoJuan GuaidóOpinión


  • Noticias relacionadas

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025
    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala
      septiembre 17, 2025
    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo en dos casos presentó "pruebas"
    • Vicepresidenta pide a la FAO condenar «intercepción» de buque pesquero por parte de EEUU
    • Senado colombiano declara organización criminal transnacional al Cartel de los Soles
    • ONG denuncian desaparición forzada de Pedro Hernández: era víctima de acoso judicial
    • "Creo que aún podemos llegar a un acuerdo": Richard Grenell aboga por un diálogo

También te puede interesar

El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista moldea la política brasileña
septiembre 16, 2025
La vida en lo simple…. sobre la prevención del suicidio, por Elizabeth González
septiembre 16, 2025
Genocidio, por Fernando Rodríguez
septiembre 15, 2025
La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales
septiembre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo...
      septiembre 17, 2025
    • Vicepresidenta pide a la FAO condenar «intercepción»...
      septiembre 17, 2025
    • Senado colombiano declara organización criminal transnacional...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda