• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Es momento de asumir y continuar, por Miguel Pizarro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 15, 2017

Autor: Miguel Pizarro

“Aprendí que el coraje no era la ausencia de miedo, sino el triunfo sobre él. El valiente no es quien no siente miedo, sino aquel que conquista ese miedo”. Esta es una de las frases de Mandela que retumbó en mi cabeza durante muchos de los momentos difíciles que vivimos los venezolanos este año.

Sí, quienes decidimos dedicarnos a la política como oficio también sentimos miedo, incertidumbre y desespero. Quienes decidimos asumir esta responsabilidad no estamos aislados de la realidad que vive quien ruletea las farmacias buscando medicinas, quien no consigue un alimento, o quien despide a sus amigos y familiares en Maiquetía mes a mes.

Yo, como muchos, he caminado, he protestado, he marchado, he votado, he cuestionado más de una vez las formas y decisiones que como fuerza hemos tomado. He celebrado las victorias y he sufrido en carne propia las derrotas. He admitido que jamás estuve preparado para ver morir a alguien en medio de una protesta, tampoco de desnutrición, ni de mengua, ni por falta de medicinas. Sin embargo, hoy después de tanto, sigo dispuesto a darlo todo por cambiar el destino de este país.

Mi motivación siempre ha venido de la convicción de que el futuro de Venezuela puede ser distinto a este presente, y creo ciegamente en que lo será. Lo repito en cada momento, en cada mensaje y en cada asamblea de vecinos porque creo que solo con esa pasión es posible inyectarse la fuerza necesaria para seguir luchando sin descanso hasta conquistar ese país que tanto anhelamos y en ocasiones vemos lejano.

Hoy vivimos en una Venezuela que continuamente nos expulsa: la crisis, la escasez, el hambre, la inseguridad y un sinfín de razones nos hacen mantener el foco en la sobrevivencia y hacen ver el camino cuesta arriba. Muchos sienten que quienes gobiernan siempre van un paso adelante, que no hay acciones que puedan en su contra (aun cuando sabemos que las hay),  que es más fácil ocuparse de lo propio y que permitir que otros sean quienes luchen por el cambio que todos buscamos es la opción menos difícil de tomar. Muchos sienten que es más fácil resignarnos que seguir dando la pelea.

En lo particular, mi destino, al igual que el de muchos venezolanos, está atado al destino de este país. Decidí ejercer la política, el único oficio que estoy dispuesto a ejercer, en este país. Me veo construyendo una familia y un hogar, en este país. Veo a mis amigos que se han ido por falta de oportunidades, regresar a este país y a mis viejos poder disfrutar de sus últimos y mejores años sin preocupaciones ni sufrimiento, acá, en mi país.

Yo no estoy dispuesto a abandonarlo aun cuando la pelea se ponga difícil, aun cuando la incertidumbre haga meya. No estoy dispuesto a abandonarlo porque si todos nos vamos y nos resignamos no hay quien luche por él. No estoy dispuesto a abandonarlo porque estoy convencido de que solo con el esfuerzo y el sacrificio que hagamos hoy podremos tener un futuro distinto mañana.

Ante la tristeza y el desespero, la única opción es no decaer. Es entender que precisamente esa es la intención de quienes están en el poder, es asumir que hay que seguir dando la batalla sin prisa pero sin pausa, que vienen tiempos aún más difíciles y que debemos estar preparados física y mentalmente para afrontarlos. 2018 es un año clave para el futuro de Venezuela. Como mayoría debemos cohesionarnos, prepararnos y hacernos cada vez más fuertes para que el año que viene podamos salir definitivamente de quienes desde el poder han intentado condenarnos a vivir en un país hundido en la peor crisis de su historia.

La conducción política no debe ser una vía para la lucha de egos o la división interna, sino para reconstruir lo que durante 18 años este régimen ha destruido. Los espacios locales solo serán recuperados si logramos cambiar el país. Transformar esta realidad que estamos viviendo solo será posible si cada uno de nosotros entiende que es imprescindible su labor para lograrlo; si comprendemos que no es momento de buscar culpables ni de acusar, sino de asumir que se han cometidos aciertos y errores, metabolizarlos y buscar la manera de salir adelante y no volver a chocar una y otra vez contra la misma piedra.

Ser mayoría no basta si no creemos en nuestra fuerza, si no luchamos por demostrarlo, si nos desmoralizamos ante cada acción del adversario. No permitamos que sean ellos quienes ganen espacio en nuestra mente, no permitamos que nos dominen, que nos hagan creer que no ha valido la pena el alto costo que hemos pagado. Somos mayoría, somos más y más fuertes. Hemos sido nosotros los que hemos crecido en medio de la adversidad y hemos echado pa’lante, quienes año tras año damos la pelea y debilitamos aún más las bases de este régimen. Juntos vamos a cambiar este país.

Post Views: 1.778
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OposiciónVenezuela


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Administración Maduro insta a venezolanos en EEUU a que abandonen ese país
      mayo 27, 2025
    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva de votar o no votar
      mayo 24, 2025
    • Copa reiniciará operaciones entre Panamá y Venezuela el #27May con un vuelo diario
      mayo 23, 2025
    • Venezuela y Panamá reanudan vuelos comerciales, tras 10 meses de suspensión
      mayo 22, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Estudiante venezolano detenido tras acudir a cita en tribunal de migración de Nueva York
    • Reuters: Chevron rescinde contratos, pero mantendrá personal en Venezuela, dicen fuentes
    • Funcionarios de la PNB detienen a supuesto creador del sitio Monitor Dólar
    • Diosdado Cabello acusa a cuatro ONG de estar vinculadas a "conspiración" del 25M
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo salió de Venezuela en una "movida secreta"

También te puede interesar

Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
mayo 19, 2025
Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7% durante primer trimestre de 2025
mayo 14, 2025
EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por «riesgo extremo»
mayo 12, 2025
Italia pide liberar a sus ciudadanos detenidos en Venezuela tras reciente excarcelación
mayo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Estudiante venezolano detenido tras acudir a cita en tribunal...
      mayo 28, 2025
    • Reuters: Chevron rescinde contratos, pero mantendrá...
      mayo 28, 2025
    • Funcionarios de la PNB detienen a supuesto creador...
      mayo 28, 2025

  • A Fondo

    • Rearticulación y reestructuración: los desafíos...
      mayo 28, 2025
    • Mujeres ganaron terreno el #25M pero quedaron todavía...
      mayo 27, 2025
    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas...
      mayo 25, 2025

  • Opinión

    • 25M: Una primera reflexión, por Richard Casanova
      mayo 28, 2025
    • Los retos de la protección social a escala global,...
      mayo 28, 2025
    • Pensionados y jubilados condenados a muerte, por Jesús...
      mayo 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda