• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«Es muy impactante»: exposición muestra cómo viven los presos políticos en Nicaragua



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | noviembre 16, 2022

La exposición está en la sede de la Asamblea Legislativa de Costa Rica. Se muestran imágenes de cómo estaban los reos antes de su detención y cómo se encuentran actualmente. Con un dispositivo de realidad virtual se ve el tamaño de una celda en la cárcel de máxima seguridad de Nicaragua, El Chipote

 Texto: Houston Castillo Vado | VOA


Imágenes del deterioro físico en el que alegan se encuentran los más de 219 presos políticos en Nicaragua, así como mensajes de sus familiares, y hasta una celda «virtual» se presentan durante cinco días en una exposición en la Asamblea Legislativa de Costa Rica.

La muestra es parte de una campaña promovida por la organización sin fines de lucro Sé Humano que empezó este lunes 14 de noviembre y concluirá el viernes 18. Busca «aumentar la solidaridad» a nivel internacional con los opositores nicaragüenses, explicó a la Voz de América Alexandra López, miembro de Sé Humano.

La exposición se encuentra en la entrada de la Asamblea Legislativa de Costa Rica, en la capital San José.

A los visitantes se les dá una introducción sobre quiénes son las personas detenidas, entre las que hay sacerdotes, estudiantes, campesinos, periodistas, empresarios y hasta excandidatos a la presidencia de Nicaragua. Hay tres paradas para los visitantes. En la primera se muestran imágenes de cómo estaban los reos políticos antes de su detención y cómo se encuentran actualmente, junto a hay fotografías de dibujos de sus hijos, quienes en algunos casos no han podido abrazar a sus familiares por más de un año, como es el caso del periodista Miguel Mendoza.

Lea también: INVESTIGACIÓN | Los jueces favoritos de la revolución venezolana

También hay mensajes de los temores que tienen los familiares de los presos plasmados en la exposición. «Tengo miedo que lo maten», dice uno de los letreros escrito por un familiar.

También hay una parte que se llama «Lo que no se puede ver», que muestra las afecciones que tienen algunos presos que a su criterio han sido sometidos a una especie de «tortura blanca», que hace que el detenido pierda la identidad personal a través de largos períodos de aislamiento.

Y en el tercer stand hay unos lentes «de realidad virtual» donde se dimensiona el tamaño de una celda en la cárcel de máxima seguridad en la que se encuentran la mayoría de los reos, en El Chipote, en Managua.

Esta exposición es una inyección de empatía, y queremos visibilizar las condiciones de tortura en la que se encuentran sometidas diariamente las personas presas políticas en los diferentes sistemas penitenciarios de #Nicaragua.#SeHumano pic.twitter.com/78OUN1ChMR

— SeHumanoNicaragua (@SeHumanoNic) November 15, 2022

Sebastián González, asesor legislativo del Partido Liberación Nacional, fue uno de los que asistió a la exposición y utilizó los lentes de realidad virtual.

«Me impactó muchísimo ver el espacio de la cárcel por medio de los lentes, darme cuenta de que es un espacio en el que, o hay una luz fija o no hay luz del todo. No se sabe si es de día, si es de noche. No hay ningún espacio para cubrir necesidades esenciales, entonces es muy impactante porque, con solo el hecho de ver la réplica por medio de los lentes, ya es sofocante. Ni siquiera se puede imaginar uno viviendo esa situación en la realidad», dijo González.

Lea también: De La Rotunda a El Helicoide: la historia de la tortura en Venezuela

La exposición de "Sé Humano", que visibiliza la situación de los presos políticos en Nicaragua se llevará a cabo durante una semana en la Asamblea Legislativa de Costa Rica.

La diputada Montserrat Ruiz Guevara, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa de Costa Rica, es una de las que impulsó la iniciativa con el fin de «denunciar al régimen Ortega-Murillo», a quien señala de ser un gobierno que «no solo violenta los derechos humanos de las personas, sino que también asesina a sus críticos».

«Desde mi despacho buscamos visibilizar a todos estos presos políticos que se encuentran hoy en condiciones infrahumanas, de tortura y que es necesario que nosotros, las personas costarricenses, veamos lo que está pasando el país vecino para seguirlo denunciando y tomar acciones más contundentes con respecto a esta dictadura Ortega-Murillo», dijo a la VOA la diputada Montserrat.

El gobierno del presidente Daniel Ortega ha negado que existan presos políticos en el país centroamericano y que se violenten los derechos humanos, sin embargo ha tildado de «delincuentes» e «hijos de perra» a los detenidos, porque según él, intentaron darle un golpe de Estado a su gobierno durante las protestas en 2018, las cuales dejaron más de 300 muertos, y una grave crisis sociopolítica.

Post Views: 2.302
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

NicaraguaPresos políticosVOA


  • Noticias relacionadas

    • EN CLAVES | ¿Qué dice el informe de la ONU sobre los derechos humanos en Venezuela?
      junio 28, 2025
    • Foro Penal registra incremento de presos políticos en el país: 85 son extranjeros
      junio 26, 2025
    • Vente Venezuela reitera inocencia de bióloga Catalina Ramos al cumplir un mes detenida
      junio 26, 2025
    • Familiares de presos políticos piden que la libertad «vuelva a ser un derecho»
      junio 25, 2025
    • Yerno de Edmundo González irá a juicio por seis delitos: «Somos víctimas de un conflicto»
      junio 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes" están eliminadas en universidades
    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están "secuestrados" en EEUU
    • Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque

También te puede interesar

Ramón Guanipa pide orar por la salud y la libertad de su papá, al cumplir un mes detenido
junio 23, 2025
Periodista Carlos Marcano cumple 30 días detenido: su familia pudo verlo en Tocorón
junio 22, 2025
Perkins Rocha cumple 300 días incomunicado en El Helicoide: «No nos derrumbamos»
junio 22, 2025
Rodrigo Cabezas «no ha sido presentado ante ningún tribunal de control», denuncia su hija
junio 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
      junio 30, 2025
    • Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio...
      junio 30, 2025
    • Sequía, cambio climático y diplomacia científica:...
      junio 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda