• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«Es necesario vacunar 380 mil personas por día para lograr la meta», dicen expertos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

vacunación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | julio 7, 2021

Los expertos en medicina consideran exhortan a las autoridades a que presenten un plan nacional de vacunación y que acepten una asesoría justa y adecuada de las academias y los gremios médicos


El Foro Cívico y la Academia Nacional de Medicina de Venezuela exigieron este 7 de julio a las autoridades que se presente «de una vez el plan único de vacunación; el cual debe contener los tipos de vacunas a utilizarse, los plazos de vacunación, las expectativas sobre los aspectos adversos y la valoración de los aspectos logísticos», expuso Enrique López Loyo, presidente de la Academia Nacional de Medicina.

El doctor aseguró que la estrategia de vacunación con los estándares internacionales «no se está cumpliendo en Venezuela». Detalló que para lograr vacunar a 70% de la población para el mes de octubre «estamos en la necesidad de vacunar en este momento 380.000 personas de al día de lunes a viernes para poder lograr la meta».

López Loyo también enfatizó que la mitigación en el país no ha cesado, pues recordó que el subregistro es significativo dado que el número de pruebas que se hacen para diagnosticar la enfermedad sigue siendo limitado.

El llamado desde el Foro Cívico y desde la Academia Nacional de Medicina al Estado es para que rectifiquen. López Loyo les recuerda que la Academia y los gremios médicos no están para ser oposición, sino para hacer una asesoría justa y adecuada por tener el conocimiento y evitar que se cometan errores.

Peligro en vacunación con Abdala

La representación del Foro Cívico también manifestó preocupación por la llegada del primer lote de la candidata a vacuna Abdala, producida en Cuba, y que aún no ha presentado estudios clínicos y que tampoco ha sido aprobada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Para López Loyo «la vacunación con productos que no tienen la certificación es una situación grave porque pone en peligro a la población», pues son fármacos que no han sido certificados ni en su país de origen.

Denunciaron que las personas que recibieron las dosis de Abdala no les solicitaron consentimiento informado, comprensible y por escrito, lo que incumple las pautas del país para la realización de ensayos clínicos en humanos., situación que pidieron investigar.

Sobre el anuncio de Nicolás Maduro de vacunar a niños, niñas y adolescentes con Abdala, el expresidente de la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría y secretario de la Academia Nacional de Medicina, Huniades Urbina, destacó que se trata de un caso más complicado y debe informarse a los participantes que se trata de un ensayo clínico.

“Cuando hablamos de niños, niñas y adolescentes es mucho más grave porque recordemos que los niños no tienen la capacidad de tomar decisiones y tienen que sujetarse a lo que decida un adulto”, manifestó.

*Lea también OPS asegura que trabaja con Covax para que Venezuela reciba suficientes vacunas

 

 

 

 

Post Views: 1.265
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19Plan de VacunaciónVacunación


  • Noticias relacionadas

    • MinSalud anuncia jornada de vacunación hasta #4May: incluye fiebre amarilla y sarampión
      abril 25, 2025
    • Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
      enero 13, 2025
    • Cinco años después, la covid es «un virus más»: la OMS se mantiene en alerta
      diciembre 27, 2024
    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024
    • Presidente Joe Biden dio positivo a la Covid-19 y tiene «síntomas leves»
      julio 18, 2024

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García

También te puede interesar

Monseñor Roberto Lückert está recluido en un hospital del Zulia tras contraer covid-19
mayo 31, 2024
Manuel Figuera: Preocupa que Venezuela no publique boletín epidemiológico desde 2016
abril 23, 2024
Sociedad Venezolana de Infectología alerta de casos por enfermedad respiratoria aguda
enero 25, 2024
Claves para entender y aplicar en Venezuela las recomendaciones de la OMS sobre covid-19
enero 12, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda