«Es una bomba de tiempo», dice Duque sobre control de la covid-19 en Venezuela

Duque considera que en cambio, los datos propiciados por Brasil y su control de la pandemia es más verosímil, ya que «tiene una institucionalidad mucho más confiable»
El presidente de Colombia, Iván Duque, calificó la gestión del gobierno de Nicolás Maduro ante la propagación de covid-19 en Venezuela como una «bomba de tiempo», ya que desestima la data oficial compartida por el oficialismo y cree que el sistema sanitario venezolano colapsará.
Las capacidades hospitalarias y epidemiológicas de Venezuela son puestas en duda por Duque, quien las considera un riesgo para Colombia debido a la extensión de 2.219 kilómetros de frontera entre ambos países.
«El caso de Venezuela, la información es nula, entonces es prácticamente un albur todo lo que ocurre allá porque no hay buenas capacidades hospitalarias, no hay buenas capacidades epidemiológicas, hace mucho tiempo no se hacen programas serios de inmunización. Entonces por su puesto yo creo que Venezuela es desde el punto de vista de salud pública una bomba de tiempo», sostuvo en declaraciones recogidas por Reuters.
Colombia ya suma más de 80.000 casos confirmados de covid-19 y son más de 2.600 muertes las registradas hasta la fecha. Mientras que Venezuela apunta más de 4.600 contagios y casi 40 muertes.
*Lea también: OEA acordó en sesión extraordinaria el rechazo a las recientes sentencias del TSJ
Desde el lado de Venezuela, Nicolás Maduro acusa al gobierno colombiano de exactamente lo mismo, que representa en un riesgo para el control de la pandemia, debido al retorno de ciudadanos venezolanos desde Colombia.
Las autoridades del chavismo incluso afirman que desde Colombia se promueve el paso ilegal a través de las trochas existentes en la frontera colombovenezolana, principal razón del crecimiento de contagios en las últimas semanas, de acuerdo a los argumentos del oficialismo.
Duque considera que en cambio, los datos propiciados por Brasil y su control de la pandemia es más verosímil, ya que «tiene una institucionalidad mucho más confiable».
Brasil registra hasta la fecha 1,2 millones de casos y casi 55.000 muertes por covid-19, siendo el segundo país más golpeado por esta enfermedad a nivel mundial, después de Estados Unidos. Además, el presidente Jair Bolsonaro ha sido criticado internacionalmente por desestimar la gravedad del virus.