• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Esa esquina, por Carolina Gómez-Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Esa esquina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carolina Gómez Ávila | @cgomezavila | junio 6, 2020

@cgomezavila


A fin de cuentas, no sabemos si es calumniosa la historia de las hermanas que daban puerta franca a los hombres que les pedían agua cuando pasaban por su casa, primera en la ruta obligada de cualquiera que viajara del puerto de La Guaira a Caracas.

Ni si es verdad que el dueño de la vivienda pudiera presumir de serlo también de la intimidad de ambas, ni si mandó a instalar un par de piletas en la entrada por celos o porque ellas se lo pidieron, hartas de molestias y habladurías.

Sí es verdad que de piletas a pilitas no hay mucho trecho, pero más de uno contó que el nombre con el que se referían a la casa no era el que apuntaba al repositorio de agua sino a la promiscuidad atribuida a aquellas mujeres.

Para varias generaciones de venezolanos que ya no están sobre la tierra, lo de “dos pilitas” era casi un eufemismo y las historias aderezando la reputación de las que fueran habitantes de esa esquina se comentaron por años hasta que se olvidaron, como todo lo que deja de contarse por hastío o porque deja de ser novedad para ser norma.

*Lea también: Hacia una nueva normalidad, por Ángel Alvarado

La construcción de la que fue la sede de la Corte Suprema de Justicia en aquel terreno de la avenida Baralt, empezó durante el Gobierno de Herrera Campíns y terminó en el de Lusinchi. Las comparaciones vienen desde entonces y nadie piense que se pueden acabar ahora que no hay luces ni en el entendimiento, ni en la conducta, ni en los enchufes.

Todo esto recordé cuando supe que el “pequeño grupo marginal de políticos” que apacentó al Gobierno con una instancia sin legitimidad ni aceptación popular, estuvo el jueves pasado en ese terreno para solicitar a la Sala Constitucional que declare la omisión legislativa y se aboque a designar —¡otra vez!— a los integrantes del Poder Electoral.

Lo digo conturbada porque nunca entendí de dónde sacaron la interpretación que, según ellos, se lo permite. Por más que busco, no leo en la constitución que el Poder Judicial tenga la facultad de nombrar a los integrantes de otro Poder Público.

El asunto es que no es la primera vez que aparecen políticos de comodín a pedirle encarecidamente al tribunal que se apresure a violar la ley, especialmente si así atentan contra la forma republicana del Estado.

Uno de estos había pedido en enero que se pronunciara sobre la Junta Directiva de la Asamblea Nacional sirviéndole la mesa para que, hace poco más de una semana, Dos Pilitas diera por buena la que todos sabemos que es ficticia y además engordara el expediente para justificar la persecución y represión en contra de los diputados que conforman la legítima.

Gracias a la acción del jueves pasado sofisticarán la trampa. Tras la sentencia habrán decidido, directa o indirectamente, cómo y cuándo se harán las elecciones y quiénes las controlarán y competirán en ellas.

Lo que he dicho lo nota cualquier demócrata. Lo que no está muy visto es que estos farautes del opresor tienen más apoyo del que parece. Cuentan con la bien dispuesta Iglesia católica y con Fedecámaras. Además, algunos políticos de historial democrático se preparan para saltar esa talanquera sin que parezca que lo que hacen, por eso les preceden sus mejores embajadores, opinadores y comunicadores.

Todo se prepara para que en el momento en que en Dos Pilitas nombren rectores (¿a la una?) confluyan en que aceptarlos es insoslayable, dejando complacidos a todos los viajeros que les pidieron agua en el camino menos a los que creyeron que el retorno a la democracia estaba a la vuelta de esa esquina.

Post Views: 1.194
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carolina Goómez-ÁvilaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando Mires
      agosto 26, 2025
    • «Estado fallido»: La etiqueta que oscurece la crisis en Haití, por Tadeu Morato Maciel
      agosto 26, 2025
    • Movimiento cooperativo carabobeño, por Saúl Jiménez Beiza
      agosto 26, 2025
    • Primero lo primero, por Omar Ávila
      agosto 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios contra el narcotráfico
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados
    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria en Venezuela y sin asistencia consular
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres armados

También te puede interesar

El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
agosto 25, 2025
Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
agosto 25, 2025
Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
agosto 25, 2025
Del aguante a la resiliencia: el futuro del desarrollo en América Latina y Caribe
agosto 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades...
      agosto 26, 2025
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios...
      agosto 26, 2025
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo:...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda