• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Escarrá asegura que a la nueva Constitución solo le hace falta debatirla



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ANC Constitución Escarrá Esequibo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 29, 2020

En agosto se cumplen tres años de la instalación de la ANC, cuyo objetivo es redactar una nueva Constitución. Según el abogado Hermann Escarrá, la pandemia ha retrasado las discusiones del nuevo texto


El «constituyente» Hermann Escarrá aseveró que el proyecto de la nueva Constitución ya está redactado, pero hace falta las dos discusiones en la plenaria de la impuesta asamblea constituyente para que luego sea sometida a consulta popular.

En una entrevista en Unión Radio, el abogado afirmó que las 23 comisiones que componen la ANC «presentaron a la Comisión Constitucional las propuestas y estamos pendientes de las dos discusiones plenarias», que se han atrasado por las restricciones de la pandemia por el coronavirus.

A pesar de ello, la ANC sí se ha reunido durante este período para discutir sobre otros temas como su rechazo a sanciones de Estados Unidos, así como la interpretación y desaplicación de normas para el venidero proceso electoral de diciembre.

*Lea también: ANC lleva tres años sin discutir una letra de la nueva Constitución

Escarrá reiteró que «ya deberíamos estar en el debate plenario, los dos debates», por lo que comentó que ese órgano tiene que «buscar fórmulas» para que estas discusiones se realicen, debido a que el proceso constituyente es temporal. Según la última extensión, la ANC tiene mandato hasta el 31 de diciembre de 2020.

Luego de las dos discusiones reglamentarias, la primera de forma general y la segunda artículo por artículo, y una vez aprobada dentro de la ANC, este texto se debe someter a consulta para determinar si la ciudadanía está de acuerdo o no con el contenido de la nueva Constitución.

El constituyente dijo que los distintos sectores de la sociedad han participado en la discusión del proyecto, «pero eso no es suficiente, es necesario ir al debate de los temas centrales antes de la aprobación del texto constitucional». Además, considera que debe darse un mes para que los venezolanos sean informados sobre el contenido de la nueva Constitución.

Y es que desde su instalación, en agosto de 2017 tras un inconstitucional método de convocatoria y unas aún más cuestionadas elecciones, la ANC ha mantenido casi en secreto el trabajo que se realiza para la redacción de un nuevo texto constitucional. En cambio, se hadenominado a sí misma como un poder supraconstitucional (algo que no menciona la Constitución actual), y bajo esta premisa han socavado las funciones de otros poderes, en particular del poder Legislativo a manos de la oposición.

¿Qué tiene la nueva Constitución?

El abogado Hermann Escarrá, presidente de la comisión constitucional de la ANC, señaló que dentro del proyecto de nueva Constitución hay cambios en cuanto a la organización territorial, componentes de la Fuerza Armada Nacional, garantías de derechos humanos y lucha contra la corrupción.

Sobre la reorganización del territorio, el abogado dijo que «producto de los inconvenientes que se han tenido, y en particular en lo referente al Esequibo, la propuesta es que el artículo 10 queda igual, pero agregándose que la parte occidental a partir del río Esequibo forma parte del territorio nacional».

Con respecto a derechos humanos, se incluyó disposiciones sobre doble nacionalidad, así como de derechos individuales, sociales y políticos y los mecanismos de participación, pues «hay nuevas formas de organización social que requieren de protección».

Aseguró que se preserva el respeto a la propiedad privada y se avanzó en el articulado sobre lucha contra la corrupción, de la que dijo debe «ser más severo». Por último, se contempla la incorporación de la «Milicia Bolivariana» como nuevo componente de la Fuerza Armada.

Con información de Unión Radio

Post Views: 2.216
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ANCConstituciónHermann Escarrá


  • Noticias relacionadas

    • Constitución y soberanía popular, por Douglas Zabala
      julio 11, 2025
    • Constitución a la medida, por Roberto Patiño
      marzo 7, 2025
    • Saab afirma que hay «concreciones preliminares» sobre nuevos artículos de la Constitución
      febrero 25, 2025
    • MAS alerta sobre intención del gobierno de imponer el «Poder Comunal» en la Constitución
      febrero 17, 2025
    • Nicolás Maduro plantea cambiar 80 artículos de la Constitución
      febrero 15, 2025

  • Noticias recientes

    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla

También te puede interesar

Libertad para todos, por Gregorio Salazar
enero 19, 2025
Andrés Velásquez: La gente no quiere reforma, sino respeto al voto
enero 17, 2025
México enviará representación para la toma de posesión de Maduro el #10Ene
diciembre 23, 2024
Caracas espera que el próximo presidente de Venezuela respete la Constitución
julio 24, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda