• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Escarrá estima proponer que se confisquen bienes a diputados de la AN 2015



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hermann Escarrá diputados constituyente
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | enero 5, 2022

Hermann Escarrá explicó que aquellos diputados que incurrieron en «expolio» de bienes deberían ser procesados como narcotraficantes


El abogado constitucionalista y diputado de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020, Hermann Escarrá, manifestó este miércoles 5 de enero que está pensando en proponer en el parlamento que a los legisladores de la AN-2015 se les procese como a los narcotraficantes, explicando que aquellos que incurrieron en delitos sean susceptibles de que sus bienes sean confiscados y otros tratos.

El mandatario venezolano Nicolás Maduro ordenó la noche del 4 de enero a los organismos de justicia del país iniciar una “investigación seria” en contra del órgano legislativo, por supuesta “apropiación criminal de los recursos venezolanos en el extranjero”.

“La Asamblea Nacional tiene que plantarse firmemente y pedirle justicia a los Poderes Públicos (…) Pido a todos los diputados destapar la olla podrida del madrugonazo que se dieron los opositores repartiéndose el botín que le han robado a las cuentas bancarias del país. ¡Es justo y necesario! (…) Este madrugonazo significó una puñalada al pueblo venezolano”, dijo.

En ese sentido, Hermann Escarrá considera que es necesario tomar «medidas drásticas» y «encarnecidas» que puedan dejar «una lección» de lo que no se debe hacer en el país.

El abogado, en entrevista concedida a VTV, estuvo de acuerdo con el planteamiento esgrimido por Maduro para iniciar un proceso judicial contra los diputados de la Asamblea Nacional electa en 2015 que estuvieron inmersos en el «expolio» de los activos venezolanos en el exterior y destacó que se deben ejercer las competencias que da la Constitución al Poder Ciudadano y al actual Poder Legislativo para que actúe en consonancia.

Indicó que desde el parlamento que integra se han aprobado unos 80 acuerdos, entre ellos el de revocar las medidas tomadas por administración del anterior periodo y abrir investigaciones. En ese sentido, comentó que en el TSJ -donde dijo que todos son sus amigos- están a la expectativa de que hayan decisiones de los demás poderes para ellos poder actuar también.

Escarrá aprovechó para criticar la presunta injerencia que tiene EEUU y la Unión Europea, organismo al que se refirió diciendo que ha tenido «equivocaciones de subordinación» y cree además que la investigación que se adelantó desde el parlamento debería estar «concluida y consolidada».

Subrayó que hasta el momento «no hay nada que pudiera llevar en antagonismos irreductibles» en la oposición que participa en la Asamblea Nacional de 2020, ensalzando la labor hecha por Jorge Rodríguez en la presidencia del mismo organismo. Afirmó que gracias a la forma de llevar el debate parlamentario «con altura», «educación» y de «forma elevada», ha hecho que los opositores en ese Hemiciclo hayan estado dentro de las formas democráticas.

De  igual forma, atribuye que los diputados que no simpatizan con el Ejecutivo han actuado de esa forma porque quieren enmendar sus errores y entienden «la gravedad de lo que hicieron», así como también son partidarios de que con la violencia no van a lograr cambios en el país.

Concluyó diciendo que en la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020 se están discutiendo actualmente varios temas de interés como es la reforma a la Ley del TSJ donde no solo se habla de la reducción de los magistrados, sino en su organización, sus competencias y la jurisdicción. También mencionó que el interés va hacia las herramientas legales vinculadas a los espacios geográficos y el territorio, y las de carácter económico.

Post Views: 5.744
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalCitgoHermann EscarráMonómerosNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro contra el «sindicalismo tradicional»: ¿renovación o maniobra política?
      agosto 25, 2025
    • Maduro asciende a general en «reserva activa» al embajador de Venezuela en Colombia
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
      agosto 24, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025
    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”
      agosto 24, 2025

  • Noticias recientes

    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria en Venezuela y sin asistencia consular
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres armados
    • EEUU anuncia decomiso "histórico" de drogas en aguas del Caribe y el Pacífico
    • Foro Penal registra 816 presos políticos: 89 son extranjeros o con doble nacionalidad
    • Argentina se suma a países que declaran terrorista al Cartel de los Soles

También te puede interesar

Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
agosto 24, 2025
Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
agosto 23, 2025
Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos
agosto 23, 2025
Maria Corina Machado respalda políticas de EEUU hacia Venezuela al considerarlas correctas
agosto 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria...
      agosto 26, 2025
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres...
      agosto 26, 2025
    • EEUU anuncia decomiso "histórico" de drogas en aguas...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda