• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Escarrá quiere «constitucionalizar» la represión



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Escarrá
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 15, 2018

El abogado aseguró que la nueva Carta Magna será más “severa” para castigar a quienes supuestamente incurran en el delito a traición e indicó que van a procurar ser más severos en esta materia


El cosntituyentista Hermann Escarrá aseguró en una entrevista concedida a EFE, este sábado 17 de septiembre, que la nueva Carta Magna será más “severa” para castigar a quienes supuestamente incurran en el delito a traición a la patria.

Escarrá indicó que van a procurar ser más severos en esta materia, e insistió que la medida se debe a la supuesta petición de intervención militar por sectores extranjeros. Dijo que se planea someter a referendo popular la nueva propuesta de Constitución que, podría estar lista el año próximo.

El también abogado explicó que actualmente la legislación venezolana contempla tres normas para abordar el delito de traición a la patria, pero que el chavismo quiere «ser un poco más estricto» en esta materia.

Varios dirigentes opositores han sido acusados en los últimos años de cometer este delito, algo que la oposición y buena parte de la comunidad internacional considera como un arma de persecución política.

Escarrá indicó también que en la Asamblea Constituyente existe un consenso para crear un Tribunal de Garantías Constitucionales que estará separado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y que vendrá a suplir a la actual Sala Constitucional, la cual será eliminada.

«El Tribunal de Garantías Constitucionales ejercería control sobre el TSJ y sobre todo el sistema judicial de Venezuela en el área constitucional», dijo Escarrá.

El abogado subrayó que hay diferencias entre los constituyentes en la forma de escoger a los miembros de esta nueva corte pues se ha planteado que no solo sean escogidos por mérito sino que sean escogidos por el pueblo.

Adelantó que, hasta ahora, se habla de que esta nueva corte esté conformada por siete jueces que ejercerán un único período de 12 años.

Post Views: 2.895
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carta Magna


  • Noticias relacionadas


    • Noticias recientes

      • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista, por Susana Reina
      • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      • Arepa con aroma de mujer, por Miro Popić
      • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.
      • La verdad verdadera: ¿Negociación o extracción?, por Ángel Monagas

    • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

    • Contacto: [email protected]

      Síguenos
    • Noticias

      • Llegaron 315 migrantes desde México: 197 adultos y 118 niños
        mayo 8, 2025
      • La Conversa | Salida de refugiados en embajada argentina...
        mayo 8, 2025
      • A 80 años del fin de la guerra, en Berlín la memoria...
        mayo 8, 2025

    • A Fondo

      • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
        mayo 7, 2025
      • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
        mayo 6, 2025
      • Elección en Guayana puede perjudicar derechos de Venezuela...
        mayo 6, 2025

    • Opinión

      • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista,...
        mayo 9, 2025
      • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
        mayo 9, 2025
      • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación...
        mayo 9, 2025


    Diseñado y Desarrollado por Binaural
    • Noticias
    • A Fondo
    • Lo Nuestro
    • Opinión
    • Migrantes
    • Regiones
    • EEUU
    • De interés
      • Elecciones regionales 2025
      • #LaHoradeVenezuela
      • Alianza Rebelde Investiga
    • Videos
      • Multimedia
      • La República que Tortura
        • Documental en Youtube
    • Nosotros
      • Principios editoriales
      • Manual de estilo
      • Teodoro
      • Nuestra historia
    Presione enter para comenzar su búsqueda