• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Escasez de gasoil amenaza cosecha de arroz de los próximos meses



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

arroz, gasoil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 19, 2021

El presidente de la Federación Venezolana de Organizaciones Productoras de Arroz, Luis Pérez, indicó que al menos en Portuguesa se va a prolongar por tres meses por falta de gasoil. Instó a las autoridades a atender de forma inmediata la carestía del hidrocarburo


La falta de gasoil sigue causando estragos en el país y generando preocupación en los distintos sectores productivos que dependen del combustible. En medio de la carestía del hidrocarburo el presidente de la Federación Venezolana de Organizaciones Productoras de Arroz (Fevearroz), Luis Pérez, aseveró que para recoger la cosecha de arroz del ciclo verano sembrada entre Guárico y Portuguesa, los productores necesitarán por lo menos 1 millón 500 mil litros de gasoil.

En entrevista a Fedecámaras Radio, Pérez indicó que se necesitan al menos 65 litros de gasoil por hectárea para realizar la cosecha y trasladarla hacia la industria. Al mismo tiempo destacó que la crisis en el sector por la falta de gasoil se viene profundizando desde hace meses, pero ahora los productores no cuentan con el suministro suficiente para las áreas que faltan por cosechar.

*Lea también: Aerolínea irlandesa denunciará a España por rescate de Plus Ultra

El presidente de la Federación Venezolana de Organizaciones Productoras de Arroz explicó que en este ciclo han sembrado un total de 25.000 hectáreas, 8.000 en Portuguesa y el resto en Guárico. Señaló que la siembra es 40% de lo que se llegó a sembrar en épocas pasadas.

Recolección de arroz en Portuguesa

Reveló además que la menos en portuguesa la recolección del arroz  se va a prolongar por tres meses por falta de gasoil. Instó a las autoridades a atender de forma inmediata el problema.

El también director de rubro en Fedeagro precisó que para la intención de siembra del ciclo invierno que pudiera arrancar en mayo, se proyectan unas 60 mil hectáreas.

A inicios de mes la Cámara de Transporte del Centro luego de informar que 90% de las unidades se encuentran paralizadas por la carestía del combustible. A través de un comunicado advirtió que la crisis del transporte de carga debido a la escasez de diésel (gasoil) pone en riesgo la alimentación y la salud de los venezolanos, reseñó El Impulso.

Post Views: 1.109
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis de gasoilfedeagroFevearroz


  • Noticias relacionadas

    • Consumo de hortalizas registra una caída del 60%, señala Fedeagro
      octubre 24, 2025
    • Fedeagro alerta que las lluvias afectaron el ritmo de la siembra de maíz
      septiembre 10, 2025
    • Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron 150 hectáreas de tierras cultivables
      julio 7, 2025
    • Fedeagro pide fijar «precios mínimos de sustentación» para hortalizas
      junio 19, 2025
    • Producción de arroz aumentó 29% en 2024, según cifras de Fevearroz
      febrero 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios frente al Palacio Nacional
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles y militares a “bajar las armas”
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente a $112 dólares
    • Comité convoca a primera jornada “Presencia de la Esperanza” para exigir respuestas

También te puede interesar

Fedeagro advierte que el sector agropecuario sigue “estancado” en superficie de siembra
febrero 24, 2025
Caficultores denuncian pagos del rubro por debajo del promedio internacional
febrero 17, 2025
Más del 64% de la cosecha nacional de maíz sigue sin comercializarse, según Fedeagro
diciembre 18, 2024
Fedeagro: 20.000 caficultores se ven afectados por colapso de puente en Portuguesa
noviembre 21, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios...
      noviembre 15, 2025
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles...
      noviembre 15, 2025
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda