• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Escasez de oxígeno sigue golpeando a pacientes con covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Oxígeno para la covid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | junio 29, 2021

Aún costeando una clínica privada donde se pagan más de 1.700 dólares diarios por un paciente en terapia intensiva, no hay garantía de oxígeno

Hacer frente al covid-19 se ha vuelto un drama complejo de sobrellevar para familiares de quienes resultan enfermos de gravedad en Venezuela. La escasez de oxígeno medicinal que se registra en diversas ciudades como Acarigua o Barquisimeto es una de las tantas dificultades.

Aún teniendo los recursos para para costear una clínica privada donde se pagan más de 1.700 dólares diarios por un paciente en terapia intensiva, no hay garantía de oxígeno, como cuenta Josefa, quien tuvo que trasladar a un familiar a otra clínica privada cuando la llamaron para anunciarle que el oxígeno en ese centro clínico estaba por agotarse.

“Esos momentos fueron de verdad que los más difíciles que he vivido. Conseguimos a través de unos amigos trasladarlo a otro centro de salud que sí nos estaban garantizando el oxígeno”, dijo a VOA.

“Ni teniendo los recursos económicos para asistirte, te salvas de la corrupción”, dijo Josefa, que no se identificó por razones de seguridad.

“Mi cuñado necesitaba Tocilizumab, un medicamento que en una institución especializada lo venden en 360$, de las 8 dosis sólo 4 pudimos comprarlas allí, por el resto pagamos entre 550 dólares y 680 dólares, las compran y las revenden, es terrible”, contó.

Josefa explicó además que el centro de salud al que fue trasladado su familiar es más distante de su hogar y la escasez de combustible complica la situación a la hora de atender cualquier requerimiento.

Lea también:  De La Vega no quiere hablar el chavismo, pero es una bomba de tiempo próxima a estallar

“Tienes que hacer una cola de por lo menos 8 o 10 días para surtir 40 litros, 30 litros de gasolina. No es posible que un ser humano en estas condiciones esté 8, 10 días haciendo una cola para surtir combustible”, asegura.

Nudo en la garganta

Ricardo padeció covid-19 varios meses atrás y luego decidió comenzar a entregar bombonas de oxígeno a domicilio para generar ingresos extra y, a la vez, ayudar a otros. Asegura que parte de la escasez es consecuencia de presiones del gobierno a empresas productoras.

“Supuestamente para los centros centinelas y hospitales públicos del Estado, por eso viene el déficit de oxígeno para las personas que puedan adquirir el oxígeno pago”, comenta.

Cuenta lo difícil que es recibir hasta 50 llamadas “de personas llorando, desesperadas, pidiendo ayuda para obtener oxígeno” y no poder darles ayuda.

“Piensan que yo vendo bombonas y no es así, es triste no poderlos ayudar. Lo que hago es pasarle números de quienes recargan, pero me dicen que no consiguen, queda uno con un nudo en la garganta. Cuando a mi grupo familiar le dio pudimos movernos, pero el tema económico es el peor de todos, es sumamente complicado. Ahora tienes el dinero, pero no consigues oxígeno”, lamenta.

Trabajadores sanitarios continúan exigiendo que los centros de salud sean dotados de los suministros necesarios para continuar haciendo frente a la pandemia.

Post Views: 1.118
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19EnfermosoxígenoPandemia


  • Noticias relacionadas

    • Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
      enero 13, 2025
    • Cinco años después, la covid es «un virus más»: la OMS se mantiene en alerta
      diciembre 27, 2024
    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024
    • Presidente Joe Biden dio positivo a la Covid-19 y tiene «síntomas leves»
      julio 18, 2024
    • Monseñor Roberto Lückert está recluido en un hospital del Zulia tras contraer covid-19
      mayo 31, 2024

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Sociedad Venezolana de Infectología alerta de casos por enfermedad respiratoria aguda
enero 25, 2024
Claves para entender y aplicar en Venezuela las recomendaciones de la OMS sobre covid-19
enero 12, 2024
Academia de Medicina pide estar alerta ante el aumento de enfermedades respiratorias
enero 11, 2024
No ha llegado una nueva ola de covid-19, según el Ministerio de Salud
enero 10, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda