• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Escasez de reactivos afecta a casi 5.000 venezolanos con hemofilia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Donante de sangre
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 20, 2018

La presidenta de la AVH aseguró que a de año han muerto ocho personas con hemofilia en Venezuela «por no contar con los factores de coagulación ni medicamentos requeridos»


La Asociación Venezolana de Hemofilia (AVH) informó este viernes 20 de julio que los casi 5.000 pacientes que padecen esta enfermedad en el país «están peor» por la escasez de reactivos para analizar la sangre.

La presidenta de la AVH, Antonia Luque, dijo que no hay reactivos en todo el país y esto pone en riesgo a los pacientes que requieren transfusiones o atenciones especiales en caso de sufrir hemorragias o cualquier complicación de salud.

Explicó que en lo que va de año han muerto ocho personas con hemofilia en Venezuela «por no contar con los factores de coagulación ni medicamentos requeridos», una cifra inferior a las 22 registradas en 2016 y a las 13 del año pasado.

Este decrecimiento, dijo, se debe en parte al apoyo técnico que están recibiendo de la Federación Mundial de Hemofilia, y que fue autorizado por el Ministerio de la Salud en Venezuela, para atender estos casos en el país suramericano.

«Esta es una crisis humanitaria compleja, que tiene muchas aristas. Los pacientes están peor porque continúan sin medicamentos, y tampoco se cuenta con el personal adecuado para atenderlos», declaró Luque en rueda de prensa. Agregó que ni el Ministerio de Salud o el Instituto venezolano de Seguros Sociales (IVSS) importado los medicamentos requeridos desde 2016.

La presidenta de la AVH pidió al Ejecutivo de Nicolás Maduro que acepte la apertura de un canal humanitario para la entrada de medicinas que escasean desde hace años en el país.

La AVH es una organización civil que tiene, junto al Centro Nacional de Hemofilia y el Banco Municipal de Sangre, el registro de todos los casos en el país.

Con información de EFE

Post Views: 4.434
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Escasez de medicamentosPacientes con Hemofilia


  • Noticias relacionadas

    • Pacientes oncológicos protestan este #8Jul frente al IVSS para exigir medicinas
      julio 8, 2024
    • 40% de la población pobre que se enfermó no fue al médico por falta de dinero
      marzo 22, 2024
    • Escasez de medicamentos bajó a 26% en noviembre de 2023, según Convite
      enero 8, 2024
    • Convite: Octubre cierra con 27% de escasez de medicinas para seis enfermedades
      diciembre 5, 2023
    • Escasez de medicinas es de casi 27% en septiembre, según Convite
      octubre 28, 2023

  • Noticias recientes

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela para enfrentar amenazas de EEUU
    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para el Gran Caribe, por Avriel Rose Diaz
    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo: fueron trasladados a Caracas

También te puede interesar

Convite estimó en junio 27% de escasez de medicinas para seis enfermedades estudiadas
septiembre 1, 2023
Convite reporta 26,6% de escasez de medicamentos en abril
junio 9, 2023
En marzo, tres de cada 10 farmacias no tenían medicamentos para tratar seis morbilidades
abril 30, 2023
Venezuela tuvo un 31,7% de escasez en medicinas durante enero de 2023
marzo 8, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo:...
      septiembre 14, 2025
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados...
      septiembre 14, 2025
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno...
      septiembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda