• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Escritor venezolano Rodrigo Blanco Calderón ganó la III Bienal Vargas Llosa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rodrigo Blanco Calderón
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 31, 2019

Con la entrega termina esta Bienal centrada en poner en boga la novela contemporánea, de la que el propio Premio Nobel Vargas Llosa es exponente


El escritor venezolano Rodrigo Blanco Calderón ha resultado ganador de la III Bienal Vargas Llosa, con su obra «The night», una historia que relata las consecuencias de la situación social y política en la Venezuela actual.

Durante la clausura, en el Conjunto Santander de las Artes de Guadalajara, el literato afirmó que «es una desgracia sin precedentes» lo que está sucediendo en su país.

Blanco Calderón explicó que esta publicación, su primera novela después de haber sido reconocido por la crítica internacional por sus cuentos, comenzó a gestarse tras lo acontecido en las afueras de Caracas entre 2008 y 2009, cuando empezaron a aparecer cadáveres de mujeres.

A partir de esta situación y otras similares en Venezuela el autor sintió «asco y hartazgo de la situación» de su país y la idea de la novela, que funciona como el retrato de la Venezuela actual, se fue creando en su cabeza.

Además de agradecer a la organización, al jurado y a Vargas Llosa, a quien describió como «un escritor que ha tenido uno de los periplos intelectuales más impresionantes y más valientes que haya conocido», el autor ha tenido palabras para los escritores de su país.

«Para mí ha sido particularmente doloroso ver que no ha sido la gente común la que ha salido a apoyar dictadura, sino algunos académicos y literatos que se supone que tienen compromiso con el lenguaje y por motivos absurdos de ideología prefieren hacer la vista gorda», sentenció Blanco Calderón.

Con la entrega termina esta Bienal centrada en poner en boga la novela contemporánea, de la que el propio Premio Nobel Vargas Llosa es exponente, y quien la defendió en una conversación con el nicaragüense Sergio Ramírez previa a la comunicación del fallo.

«La razón profunda por la que las novelas existen se escriben y se leen, es porque generan sentimiento de insatisfacción en los lectores», dijo Vargas Llosa.

«La sociedad democrática necesita ciudadanos con espíritu crítico, insatisfechos, que no puedan ser fácilmente engañados», añadió el peruano.

El evento ha sido organizado por la Cátedra Vargas Llosa, la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, Acción Cultural Española (AC/E) y la Fundación Universidad de Guadalajara, con el patrocinio de Santander, y el apoyo del Instituto Cervantes y España Global.

Por primera vez se realizó en México ya que, aunque anteriormente tenía lugar en Perú, allí ya no levantaba el mismo «entusiasmo» de la primera edición, celebrada en 2014, según el director de la Cátedra Vargas Llosa, Juan Jesús Armas Marcelo.

El jurado estuvo compuesto por los escritores Sergio Ramírez Mercado (presidente); Carmen Riera, escritora, profesora y miembro de la Real Academia Española o Juan Manuel Bonet Planes, crítico, poeta y exdirector del Instituto Cervantes español.

La III Bienal de Novela Vargas Llosa celebrada en Guadalajara, capital del occidental estado mexicano de Jalisco, del 27 al 30 de mayo, acogió a más de 30 escritores que ofrecieron conferencias y participaron en debates.

Con información de EFE

Post Views: 2.608
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rodrigo Blanco Calderón


  • Noticias relacionadas

    • I Congreso Iberoamericano de Letras, una oportunidad para escritores emergentes
      mayo 12, 2023
    • Rodrigo Blanco Calderón: «No estoy buscando la perfección»
      junio 2, 2019

  • Noticias recientes

    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda