• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Escritores, periodistas y defensores de DDHH venezolanos firman carta en apoyo a Sergio Ramírez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

sergio_ramirez exvicepresidente Nicaragua
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 14, 2021

El miércoles 8 de septiembre, el Ministerio Público de Nicaragua acusó a Ramírez por «realizar actos que fomentan o incitan al odio y la violencia» y ordenó su arresto


“Finalmente, la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha cruzado el último de sus límites: ha allanado la vivienda y ha ordenado la detención de Sergio Ramírez, ciudadano ejemplar, hombre de limpia trayectoria pública, escritor premiado y leído en el mundo, y un irrenunciable defensor de las libertades y el diálogo democrático. A este hombre pacífico y contrario a toda forma de violencia, le han acusado de incitar el odio y la violencia”.

Así comienza el documento redactado y firmado por una centena de venezolanos, radicados en distintas partes del mundo y dedicados a diversas actividades, artistas, periodistas, defensores de derechos humanos y escritores, entre otros. A la cabeza de la misiva, Rafael Cadenas, una de las voces más respetadas de las letras latinoamericanas.

*Lea: Exvicepresidente de Nicaragua Sergio Ramírez es el nuevo blanco del régimen de Ortega

El miércoles 8 de septiembre, el Ministerio Público de Nicaragua acusó a Ramírez por «realizar actos que fomentan o incitan al odio y la violencia» y ordenó su arresto. Ramírez fue vicepresidente de Nicaragua entre 1985 y 1990, durante el primer gobierno sandinista de Daniel Ortega. Ganó el premio Cervantes en 2017.

También fue señalado de haber recibido fondos de forma ilícita a través de la Fundación Luisa Mercado de la extinta Fundación Violeta Barrios de Chamorro, junto con los cargos de «lavado de dinero, bienes y activos; menoscabo a la integridad nacional, y provocación, proposición y conspiración».

RAE exige levantar medidas judiciales a Ramírez

La Real Academia Española (RAE) se pronunció a favor del autor de “Mil y una muertes”. «Exigimos el levantamiento inmediato de las medidas adoptadas contra nuestro admirado compañero don Sergio Ramírez», dice el comunicado publicado el pasado 11 de septiembre. También se han pronunciado el premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, los también escritores Rosa Montero, Héctor Abad Faciolince y Julia Navarro. Además del director de cine Juan José Campanella y el músico Miguel Ríos.

Sergio Ramírez (Masatepe, Nicaragua, 5 de agosto de 1942), primer centroamericano en ganar el Premio Cervantes, en 2017; tiene también nacionalidad española y se encuentra exiliado en México. Actualmente, es columnista de varios periódicos alrededor del mundo, entre ellos, El País, de España; La Jornada, de México; El Nacional, de Caracas; El Tiempo, de Bogotá y La Opinión, de Los Ángeles; La Prensa y la revista Magazine en Nicaragua. Dirige además la revista electrónica cultural centroamericana Carátula.

A continuación el documento completo:

Venezolanos en defensa de Sergio Ramírez y de la libertad de los nicaragüenses

Finalmente, la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha cruzado el último de sus límites: ha allanado la vivienda y ha
ordenado la detención de Sergio Ramírez, ciudadano ejemplar, hombre de limpia trayectoria pública, escritor premiado y leído en el mundo, y un irrenunciable defensor de las libertades y el diálogo democrático. A este hombre pacífico y contrario a toda forma de violencia, le han acusado de incitar el odio y la violencia.

Hay que advertir que la persecución en contra de Sergio Ramírez está cargada de tintes personales. Recordemos que, además de haber sido parte del Frente Sandinista de Liberación Nacional, Ramírez fue vicepresidente de la república entre1985 y 1990, mientras Ortega era el presidente. Ambos fueron parte de un mismo movimiento político. En la medida en que se producía la deriva autoritaria de Daniel Ortega, se produjo el distanciamiento de Ramírez.

Para Ortega y su régimen, Ramírez, aun cuando ya no ejerce la política de forma activa, se ha convertido en uno de sus más apetitosos objetivos, a consecuencia de la enorme reputación personal, literaria y política que rodea al escritor.

En los últimos tres meses, 35 dirigentes opositores al régimen han sido detenidos, entre ellos, siete que aspiraban a competir contra Ortega y Murillo en las elecciones presidenciales que tendrán lugar el 7 de noviembre. La ola represiva se ha extendido a medios de comunicación y organizaciones no gubernamentales. Ortega se propone imponer su triunfo, y gobernar Nicaragua por un quinto período. La ferocidad y descaro con que se están produciendo estas acciones, anuncian un empeoramiento de la persecución, las detenciones, los secuestros, las torturas y el acoso en contra de la
sociedad nicaragüense.

Ante este estado de cosas, venezolanos de distinta actividad, no solo nos hemos sentido llamados a expresar nuestra solidaridad hacia Sergio Ramírez, sino también hacia cada familia de Nicaragua, cada vez más cercadas por la violencia sistemática del Estado, cuyo único propósito es mantener a Daniel Ortega y Rosario Murillo en el poder, al costo que sea, incluso el de las vidas de los nicaragüenses.

Suscribimos:

Rafael Cadenas
José Balza
Ana Teresa Torres
Nicolás Bianco
Benjamín Scharifker
Ednodio Quintero
Gioconda Cunto San Blas
Tulio Hernández
Vasco Szinetar
Ibsen Martínez
Elías Pino Iturrieta
Marcelino Bisbal
Óscar Lucien
Alejandro Oliveros
Luis Pérez Oramas
María Elena Ramos
Rubi Guerra
Rowena Hill
Antonio López Ortega
César Miguel Rondón
Gabriela Lepage
Yolanda Pantin
Guillermo Barrios
Víctor Guédez
Marianela Balbi
Vicente Lecuna
Irlanda Rincón
Patricia Guzmán
Alonso Moleiro
Javier Lasarte
Alberto Barrera Tyszka
Luis Miguel Isava
Carlos Oteyza
Luis Pedro España
Sergio Dahbar
Luz Marina Rivas
Gisela Kozak
Miguel Gomes
Carlos Aponte
Gabriela Kizer
Francisco Javier Pérez
Edda Armas
Roberto Martínez Bachrich
Juan Carlos Méndez Guédez
Adalber Salas Hernández
Diómedes Cordero
Leonardo Henríquez
Carolina Arnal
Alfonso Molina
Moraima Guanipa
Paulette Silva B.
Luz Mely Reyes
Oscar Marcano
Silda Codorliani
María Beatriz Medina
Edgardo Mondolfi Gudat
Hermann Sifontes
Laura Weffer
Federico Vegas
Omar Lugo
Mariveni Rodríguez
Lázaro Álvarez
Ricardo Jiménez
Inés Quintero
Karl Krispin
Sandra Caula
Lorena González Inneco
Betina Barrios Ayala
Arturo Gutiérrez Plaza
Tahía Rivero
Camilo Pino
Isabel Cisneros
Marco Aguilar
María Fernanda Sosa
Karina Gómez
Irma Chumaceiro
Guillermo Tell Aveledo
Slavko Zupcic
Juan Cristóbal Castro
Carlos Germán Rojas
Violeta Rojo
Diego Arroyo Gil
Boris Muñoz
Ramón Paolini
Julio Iribarren
Juan Carlos Chirinos
Rodrigo Blanco Calderón
Diana López
Rafael Osío Cabrices
Katyna Henríquez Consalvi
José Luis Palacios
Camilo Pino
Carol Prunhuber
Nela Ochoa
José Pisano
Diego Bautista Urbaneja
Ricardo Martínez Iglesias
Gustavo Valle
Xiomara Jiménez
Andrés Caleca
Alfredo Padilla
Ricardo Ramírez Requena
Cristina Raffalli
Kataliñ Alava
Carlos Guzmán Cárdenas
María Antonieta Flores
Pedro Henrique Rodríguez
Rosana Farías
Pedro Plaza Salvati
Gina Saraceni
Hugo Prieto
Inger Pedreañez
Miguel Szinetar
Lisseth Boon
Humberto Sánchez Amaya
Luis Enrique Belmonte
Adriana Cabrera
Krina Ber
Maitena de Elguezábal
Walter Mosca
Néstor Mendoza
Melba Rodríguez
Sebastián de la Nuez
Beulah Griffe Padrón
Teresa Casique
Diajanida Hernández
Rubén Mirabal
Luis Calzadilla
Ulises Milla
Kira Kariakin
Luis Carlos Azuaje
Marlene García
Ricardo Benaím
Pedro Medina Ochoa
Jacqueline Goldberg
Eduardo Sánchez Rugeles
Marina Gasparini
Jesús Piñero
Patricia Velazco
Carmelo Chillida
César Batiz
Jonathan Reverón
Graciela Yáñez VicentiniOctavio Vinces
Yoyiana Ahumada
Ángel Alayón
Carole Leal
Cheo Carvajal
Melín Nava
María Fernanda Madriz
Francisco Javier Velazco
Alessandra Hernández
Ocarina Castillo
Leonardo Azparren
Zaida García
Solveig Hoogestein
Wilman Blanco
Raúl Huizi
Valentina Rodríguez
María Pilar García-Guadilla
Rogelio Altez
Golcar Rojas
Verónica Jaffé
Rolando Peña
Tomás Páez
Leonardo Padrón
Martha Viaña
Laura Cracco
Garmán Alirio Luna
Carol Prunhuber
Katherine Chacón
Milagros Mata Gil
José Vicente Carrasquero
María Isabel Puerta Riera
Leonardo Vivas Peñalver
Alejandro Oropeza
Humberto García Larralde
Eglée Iturbe
José Miguel Cortázar
Carlos Blanco
Nelson Rivera

Martes, 14 de septiembre de 2021.

 

Post Views: 2.176
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carta AbiertaSergio RamírezVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda