• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Escuela de Ingeniería Sanitaria de la UCV se cae por falta de impermeabilización



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UCV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 10, 2020

La profesora universitaria Celia Herrera indicó que el proyecto de impermeabilización de la Escuela de Ingeniería Sanitaria se encuentra colgado en la web de la asociación de egresados de la UCV


Los espacios de la primera universidad del país: la Universidad Central de Venezuela (UCV), continúan en franco deterioro ante la desinversión y falta de mantenimiento por parte de las autoridades venezolanas, quienes desde hace años se hacen la vista gorda en la entrega de recursos para la adecuación del campus.

La tarde de este jueves, egresados de la Facultad de Ingeniería de dicha alma mater denunciaron el mal estado del techo de la Escuela de Ingeniería Sanitaria, el cual se encuentra muy comprometido por falta de impermeabilización.

Ingenieros manifestaron que la reparación es muy costosa, por lo que pidieron un poco de ayuda para su resarcimiento. “Sé que entre todos los egresados podemos ayudar a su recuperación (…) Si cada egresado dona al menos el costo de un café sería posible”, señaló la profesora universitaria Celia Herrera.

Así está mi Facultad! 😢 pic.twitter.com/gC9sibdSNW

— Mariela Castillo (@chiquimarielita) September 9, 2020

Se pudo conocer que el proyecto de inversión de impermeabilización del techo de la Escuela de Ingeniería Sanitaria ronda los 20.000 dólares. “Lamentablemente, con el presupuesto de la Facultad de Ingeniería, y mucho menos el de la Escuela de Ingeniería Civil, no es factible acometer los trabajos de rehabilitación, impermeabilización y limpieza del techo del edificio”, expresa el documento donde se registra el proyecto.

En este sentido, Herrera indicó que el proyecto de impermeabilización de la Escuela de Ingeniería Sanitaria se encuentra colgado en la web de la asociación de egresados de la UCV. “Allí al bajar en la página de entrada, en los proyectos de la Facultad de Ingeniería, está el proyecto con código IngSanitaria 903, en el que pueden observar imágenes del estado de deterioro, presupuesto y demás detalles”, explicó.

Asimismo agradeció a los ingenieros que deseen colaborar con dicha labor social y por la retribución a la institución “que nos formó como ingenieros y como ciudadanos”.

El pasado 21 de junio, como a las 12:30 del mediodía, en lo que hubiese sido un miércoles regular de clase, el techo de un tramo de los pasillos cubiertos de la UCV cedió y se derrumbó contra el piso debido a las fracturas que poco a poco habían socavado la estructura de concreto armado, un tramo que forma parte del paisajismo de casi un kilómetro y medio de caminerías diseñadas con techos en forma de bovedillas acanaladas.

El quiebre de la planta física se corresponde con una larga lista de fracturas estructurales que se han ido acumulando desde hace más de diez años debido a la precariedad en el mantenimiento de la Ciudad Universitaria de Caracas.

Durante aquella ocasión el ministro de Educación Universitaria, César Trompiz, ofertó enlazar y poner a disposición el plan Venezuela Bella, un ente gubernamental presidido por la ingeniera y ucevista Jaqueline Farías.

En 2019, a la oficina del Consejo de Preservación y Desarrollo (Copred) el ente que tiene la competencia del mantenimiento y protección patrimonial de la Ciudad Universitaria, le asignaron 80.000 bolívares para su funcionamiento, en un país en el cual una resma de papel supera el millón de bolívares.

Post Views: 2.024
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Escuela de Ingeniería SanitariaUniversidad Central de Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • Facultad de Odontología de la UCV repudia cerco policial en la Ciudad Universitaria
      enero 15, 2025
    • Rector Rago afirmó que la UCV puede mediar entre las partes en conflicto en Venezuela
      enero 14, 2025
    • Rosa Cucunuba: «Si dejamos nuestros espacios vacíos, vamos a perder la universidad»
      noviembre 22, 2024
    • Nueva FCU-UCV exige liberar a presos políticos y llama a trabajar por la universidad
      noviembre 18, 2024
    • Facultad de Arquitectura de la UCV celebra la V Trienal de Investigación FAU
      noviembre 6, 2024

  • Noticias recientes

    • Sairam Rivas exige la liberación de Maykelis Borges, quien tiene 35 semanas de embarazo
    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones

También te puede interesar

Rector de UCV: Elecciones estudiantiles se realizarán pese a poco presupuesto
octubre 28, 2024
FCU-UCV expresa preocupación por aumento de represión y pide liberación de detenidos
octubre 3, 2024
Con bajos salarios, inseguridad y fallas en el comedor: así regresan a clases en la UCV
septiembre 18, 2024
Ministro Sánchez repasa necesidades urgentes en universidades y busca fortalecer relación
septiembre 6, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sairam Rivas exige la liberación de Maykelis Borges,...
      julio 15, 2025
    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda