• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Escuelas en Cúcuta prepararon guías impresas para alumnos venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Clases cúcuta guias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 19, 2020

La crisis por el coronavirus interrumpió las clases físicas en Cúcuta y perjudicó a más de 2.000 alumnos del lado venezolano 


El secretario de Educación de Cúcuta, Carlos Charría, informó que en la ciudad fronteriza colombiana hay unos 2.500 estudiantes que viven en poblaciones venezolanas y que estudian en colegios de esa localidad. Debido a la pandemia del coronavirus su educación se ha visto afectada porque, a pesar de que las clases siguen de forma virtual, algunos no tienen acceso a internet.

En ese sentido, detalló que desde ese despacho se están imprimiendo guías de estudio para los alumnos en Venezuela con el fin de que no se atrasen en las clases, por lo que el esfuerzo que se ha venido haciendo es conjunto con los planteles. Algunos estudiantes tuvieron que quedarse en Cúcuta en casa de un familiar, pero la mayoría está del lado venezolano de la frontera.

“Esto se ha logrado gracias al trabajo articulado, entre las instituciones educativas y los maestros, y del otro lado nos están ayudando los papás. Además, nos está haciendo acompañamiento el Grupo de Agencias de Cooperación Internacional, Migración Colombia, la secretaría de Fronteras y el Ministerio de Educación”, contó Charria al diario La Opinión.

*Lea también: Cifra de presos políticos rebasó «barrera» de los 400, según Foro Penal

Sin embargo, indicó que el esfuerzo se hace solo del lado colombiano porque no se cuenta con el apoyo de la Gobernación del Táchira..

Por su parte, el rector del plantel Simón Bolívar en Cúcuta, Jesús Maldonado Serrano, tomó una decisión respaldada por los representantes de la comunidad educativa y preparar un material didáctico para sus alumnos en Venezuela.

Crearon toda una red logística por medio de grupos por WhatsApp para hacer llevar unas cajas con el material a los alumnos cruzando por toda la frontera por intermedio de cuatro padres de familia, quienes llegaron al Escobal para recoger los insumos.

Una vez que las cajas estaban en suelo venezolano eran entregadas a los padres líderes de cada grado y estos a su vez hacen la entrega a los representantes de cada niño.

“Los padres y las madres de Ureña son muy organizados y están interesados en la educación de sus niños, eso es un punto a favor del proceso de enseñanza”, dijo el rector.

Para leer el reportaje completo, pulse aquí.

Post Views: 1.592
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaCúcutaEducaciónTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Tachirenses reportan fallas eléctricas durante tres días
      noviembre 3, 2025
    • Transporte binacional venezolano insiste en retornar al centro de Cúcuta
      septiembre 23, 2025
    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto
      septiembre 17, 2025
    • En colegios privados «si no ajustas pierdes maestros, si es demasiado pierdes alumnos»
      septiembre 16, 2025
    • Reportan despliegue militar en el Puente Internacional Simón Bolívar
      septiembre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

Venezuela inicia el año escolar con viejos problemas y nuevas promesas oficiales
septiembre 9, 2025
Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización exige cambios estructurales
septiembre 8, 2025
Unesco alerta por escasez mundial de profesores: estima déficit de 44 millones para 2030
agosto 29, 2025
Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira
julio 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda