• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ese juicio es nulo, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

TSJ Operación Gedeón
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | septiembre 14, 2001

El caso del teniente Siccat Torres ya ha traspasado la frontera de la pura circunstancia personal que involucra a víctima y victimario para transformarse en un episodio, tal vez definitorio, de la larga lucha por hacer de este un país civilizado y afirmar un Estado de Derecho. Aunque el juicio en el tribunal militar (página 6) ha servido para demostrar, hasta ahora, la culpabilidad de Siccat, porque incluso los testigos promovidos por la defensa han evidenciado que su crimen fue completamente intencional y realmente monstruoso, lo que está en juego es si las normas constitucionales, que regulan el funcionamiento de la sociedad y las relaciones entre sus miembros y entre estos y el Estado, son pura paja o, por el contrario, son los fundamentos de una nación que debe ser guiada por el imperio de la ley.

El fiscal general de la República ha declarado categóricamente que los actos realizados por el Consejo de Guerra Permanente de Maracay, al adelantar el juicio contra Siccat, son nulos de toda nulidad porque violan la Constitución. En otras palabras, incluso si el tribunal militar condenase al indiciado a 30 años de presidio, satisfaciendo con eso los fueros de la justicia, la decisión sería nula de toda nulidad porque habría sido producida dentro de un proceso claramente inconstitucional.

El Consejo de Guerra Permanente de Maracay no sólo ha actuado de espaldas al artículo 29 de la Constitución («Las violaciones de derechos humanos y los delitos de lesa humanidad serán investigados y juzgados por los tribunales ordinarios»), cuando ignoró la solicitud de la Fiscalía de que decline la competencia en el caso, sino que también desconoció la acción de un tribunal ordinario, que muy concretamente planteó el conflicto de competencia antes de que comenzara el juicio. Por eso sus actos son nulos de toda nulidad.

Lo que está en discusión es, lisa y llanamente, si la justicia militar está por encima de la Constitución, si la FAN y con ella su sistema judicial propio, poseen una inmunidad especial, que les permitiría actuar al margen de la normativa que obliga al resto de los venezolanos y sus instituciones. Es obvio que la FAN es una institución no convencional, por así decir. Su rol en la sociedad es muy específico y se comprende que exista un sistema judicial para juzgar los delitos cometidos en su ámbito y directamente relacionados con la actividad incuestionablemente castrense. Pero hay delitos que aun cometidos por gente de uniforme son comunes, no tienen que ver con lo estrictamente militar y por tanto deben ser juzgados por jueces ordinarios. Tal, el delito de Siccat.

Este forcejeo entre la Constitución (representada por la Fiscalía) y la FAN tendrá que ser decidido por el Tribunal Supremo, si la Corte Marcial, adonde fue enviado por aquel el amparo introducido por la Fiscalía, falla a favor del Consejo de Guerra Permanente. Si la Corte Marcial decide a favor de la justicia ordinaria se habrá dado un paso de siete leguas en el proceso civilizatorio venezolano.

Post Views: 4.292
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialFANFuerte ParamaconiTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
      julio 5, 2025
    • Operadores especiales revolucionarios: nuevo comando militar-policial contra «amenazas»
      abril 22, 2025
    • FAN en «alerta» ante supuesta operación de «falsa bandera» en el Esequibo
      abril 6, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • FAN rechaza declaraciones de Rubio y advierte sobre injerencia de EEUU en el Esequibo
      marzo 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García

También te puede interesar

FAN decomisa 260 panelas de marihuana durante operativo en el estado Sucre
marzo 11, 2025
FAN desmantela campamento de apoyo al narcotráfico e inutiliza pista clandestina en Apure
marzo 6, 2025
ONG denuncia 29 minas ilegales en parque nacional al sur de Amazonas
marzo 5, 2025
Denuncian traslados de nueve presos políticos militares a Fuerte Guaicaipuro
febrero 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja...
      julio 5, 2025
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda