• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Eslovaquia anuncia su reconocimiento a Guaidó como presidente encargado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Guaidó
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 1, 2020

El reconocimiento de Eslovaquia a Guaidó es, para Julio Borges, la ampliación de países que lo reconocen como mandatario encargado


El ministro de Relaciones Exteriores de Eslovaquia, Iván Korcok, anunció este 1° de julio que su país se une a las 24 naciones que reconocen al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado de Venezuela, luego de que el mandatario Nicolás Maduro decidiera la expulsión de la embajadora de la Unión Europea en el país, Isabel Brilhante Pedrosa, tras las sanciones del bloque a 11 nuevos funcionarios.

«En respuesta a otro paso hostil del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela contra la UE, Eslovaquia se une al grupo de 24 países de la UE que reconocen al presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó», escribió el canciller de Eslovaquia en sus redes sociales.

En respuesta a otro paso hostil del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela contra la UE 🇪🇺, Eslovaquia 🇸🇰 se une al grupo de 24 países de la UE que reconocen al presidente interino de Venezuela 🇻🇪 Juan Guaidó. @jguaido

— Ivan Korcok (@IvanKorcok) July 1, 2020

Tras la postura de Eslovaquia, el diputado Luis Florido, agradeció el gesto de ese país europeo y aseveró que cada vez más el mundo toma conciencia que en nuestro país hay una administración que está alejada de los preceptos democráticos, al tiempo que reiteró que el objetivo es tener una elección realmente libre.

Luego de la torpe medida del régimen expulsando a la Embajadora de la UE, Eslovaquia se suma al reconocimiento de @jguaido

El mundo toma cada vez más conciencia que no hay democracia en Vzla y se suma a la lucha por la libertad.

Objetivo: verdaderas elecciones libres en Vzla https://t.co/VRYGoMiRTW

— Luis Florido (@LuisFlorido) July 1, 2020

Por su parte, Julio Borges, quien fue designado como comisionado de Relaciones Exteriores por Guaidó, celebró la postura y agradeció al representante del jefe del parlamento en esa nación europea, William Dávila Valeri, por sus gestiones para alcanzar este apoyo.

Hoy el Gobierno de Eslovaquia reconoció a @jguaido como presidente encargado de Venezuela. Nuestro reconocimiento a todo el equipo internacional por este logro, en especial al embajador @ieWilliamDavila por su trabajo.

¡Seguimos ampliando la coalición internacional!

— Julio Borges (@JulioBorges) July 1, 2020

La Unión Europea (UE) anunció el lunes 29 de junio la imposición de sanciones a 11 venezolanos, entre ellos el diputado Luis Parra, quien intenta abrogarse con la titularidad de la Asamblea Nacional desde el 5 de enero de este año con el apoyo del régimen de Nicolás Maduro y avalado por su Tribunal Supremo de Justicia.

Junto a Parra, están sancionados son los diputados Franklin Duarte y José Gregorio Noriega, quienes se abrogan junto a Parra la directiva de la Asamblea Nacional; las «constituyentes» Tania Díaz y Gladys Requena; el jefe del Consejo de Defensa de la Nación, José Adelino Ornelas; el magistrado del Tribunal Supremo de Justicia Juan José Mendoza; el presidente de Conatel, Jorge Eliezer Márquez Monsalve; los fiscales del Ministerio Público Farik Mora y Dinorah Bustamante; y el actual contralor de Maduro, Elvis Amoroso.

En respuesta, Nicolás Maduro otorgó a la embajadora de la Unión Europea en Venezuela, Isabel Brilhante Pedrosa, 72 horas para abandonar el país.

«¿Cuál es el motivo? ¿Quiénes son para sancionar, para tratar de imponerse con la amenaza? Ya basta, por eso he decidido darle 72 horas a la embajadora de la Unión Europea en Caracas para que abandone nuestro país, y exigir respeto a la Unión Europea. Ya basta de la persecución contra Venezuela», declaró.

El alto representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Josep Borrell, rechazó el martes 30 de junio la decisión del mandatario y aseveró a través de su cuenta en Twitter que se tomarán las medidas necesarias para tomar en reciprocidad.

Post Views: 1.364
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaEslovaquiaIván KorcokJuan GuaidóUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción
      noviembre 3, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • Venezolanos son los solicitantes de asilo más numerosos en la UE durante 2025
      septiembre 8, 2025
    • Unión Europea afirma que elecciones municipales no legitiman a Maduro como presidente
      julio 30, 2025
    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel Pastorino
    • Ecolocación (III), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información vinculada al Minci de Maduro

También te puede interesar

Trump amenaza con aranceles del 30% contra México y la Unión Europea
julio 12, 2025
MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
junio 13, 2025
Cancillería rechaza «ridícula» inclusión de Venezuela en países de alto riesgo por la UE
junio 10, 2025
UE incluye a Venezuela en lista de países de alto riesgo por delitos financieros
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida...
      noviembre 14, 2025
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago...
      noviembre 14, 2025
    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov:...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda