• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Espacio Público advierte que cerca de 20 mil empleos se perdieron por cierre de medios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cierre de medios rotativa periódico
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 9, 2023

Carlos Correa, director de la ONG Espacio Público, explicó que solo en el sector de la radio se perdieron 5.000 puestos de trabajo por el cierre de emisoras entre 2003 a 2022. A su juicio, lo que busca Conatel es poder reordenar el espacio radioeléctrico con miras a las elecciones de 2024


El director de la ONG Espacio Público, Carlos Correa, denunció que en casi 20 años se han perdido aproximadamente 20 mil puestos de trabajo, directos e indirectos, debido al cierre de muchos medios de comunicación por parte de quienes ostentan el poder.

Correa, quien fue entrevistado por Fedecámaras Radio el miércoles 8 de febrero, explicó que desde 2003 a 2022 fueron cerradas 285 emisoras; lo que representa un 25% aproximadamente del universo total de estaciones radiofónicas en el país que suman unas 700.

En ese sentido, solo en el área de la radiodifusión, el director de la ONG Espacio Público alertó que se quedaron sin empleo unas 5.000 personas entre directos e indirectos; mientras que recordó que Conatel cerró 85 emisoras tan solo en 2022.

Manifestó que el cierre de medios de comunicación, sobre todo de la prensa escrita, fue significativo debido al gran impacto que causó ese hecho en las regiones porque afectaron tanto en la información difundida como en el área económica.

*Lea también: Editorial Dahbar es galardonada en EE.UU. por su compromiso con la libertad de expresión

Correa hizo referencia a la situación que viven muchas emisoras de radio en el país, ya que una gran mayoría tiene sus concesiones vencidas y Conatel, a pesar de que han presentado toda su documentación y llevan a cabo gestiones para evitar su cierre, no se las actualiza, porque así puede mantener un fuerte y efectivo control contra este sector, admitiendo que en muchos casos existe un gran temor entre los empresarios radiales del país.

A juicio del director de la ONG Espacio Público, lo que busca Conatel es poder reordenar el espacio radioeléctrico con miras a las elecciones de 2024 para no tener medios que estén criticando la gestión del Ejecutivo, al igual que comentó que existen grupos económicos que las compran o alquilan para volverlas a favor del oficialismo.

La asociación civil Espacio Público compartió un informe donde detalla que contabilizaron un total de 470 violaciones a la libertad de expresión en Venezuela durante 2022.

El organismo sin fines de lucro indicó que las restricciones para buscar, recibir y difundir información continúan siendo un patrón presente para la administración de Maduro, además, de la opacidad informativa «en medio de la crisis humanitaria compleja constituyen un obstáculo más en un contexto en donde no están garantizados los derechos fundamentales”.

Con información de El Impulso

Post Views: 4.417
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos CorreaConatelEspacio PúblicoLibertad de expresión


  • Noticias relacionadas

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship
      noviembre 19, 2025
    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad de expresión en octubre
      noviembre 6, 2025
    • Conatel afila sus mecanismos de censura y castigo en la radio venezolana
      octubre 14, 2025
    • Espacio Público registra 175 violaciones de libertad de expresión entre enero y agosto
      octubre 6, 2025
    • Espacio Público registró 167 violaciones a la libertad de expresión entre enero y agosto
      septiembre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"

También te puede interesar

Acelerando la acción climática a través de la protección y restauración de manglares
septiembre 19, 2025
En 2025 se han sofisticado nuevas formas de censura estatal, afirma Un Mundo Sin Mordaza
septiembre 8, 2025
Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
agosto 30, 2025
Supercable informa cese de sus operaciones en Venezuela este #18Agos
agosto 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda