• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Espacio Público advierte que cerca de 20 mil empleos se perdieron por cierre de medios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cierre de medios rotativa periódico
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 9, 2023

Carlos Correa, director de la ONG Espacio Público, explicó que solo en el sector de la radio se perdieron 5.000 puestos de trabajo por el cierre de emisoras entre 2003 a 2022. A su juicio, lo que busca Conatel es poder reordenar el espacio radioeléctrico con miras a las elecciones de 2024


El director de la ONG Espacio Público, Carlos Correa, denunció que en casi 20 años se han perdido aproximadamente 20 mil puestos de trabajo, directos e indirectos, debido al cierre de muchos medios de comunicación por parte de quienes ostentan el poder.

Correa, quien fue entrevistado por Fedecámaras Radio el miércoles 8 de febrero, explicó que desde 2003 a 2022 fueron cerradas 285 emisoras; lo que representa un 25% aproximadamente del universo total de estaciones radiofónicas en el país que suman unas 700.

En ese sentido, solo en el área de la radiodifusión, el director de la ONG Espacio Público alertó que se quedaron sin empleo unas 5.000 personas entre directos e indirectos; mientras que recordó que Conatel cerró 85 emisoras tan solo en 2022.

Manifestó que el cierre de medios de comunicación, sobre todo de la prensa escrita, fue significativo debido al gran impacto que causó ese hecho en las regiones porque afectaron tanto en la información difundida como en el área económica.

*Lea también: Editorial Dahbar es galardonada en EE.UU. por su compromiso con la libertad de expresión

Correa hizo referencia a la situación que viven muchas emisoras de radio en el país, ya que una gran mayoría tiene sus concesiones vencidas y Conatel, a pesar de que han presentado toda su documentación y llevan a cabo gestiones para evitar su cierre, no se las actualiza, porque así puede mantener un fuerte y efectivo control contra este sector, admitiendo que en muchos casos existe un gran temor entre los empresarios radiales del país.

A juicio del director de la ONG Espacio Público, lo que busca Conatel es poder reordenar el espacio radioeléctrico con miras a las elecciones de 2024 para no tener medios que estén criticando la gestión del Ejecutivo, al igual que comentó que existen grupos económicos que las compran o alquilan para volverlas a favor del oficialismo.

La asociación civil Espacio Público compartió un informe donde detalla que contabilizaron un total de 470 violaciones a la libertad de expresión en Venezuela durante 2022.

El organismo sin fines de lucro indicó que las restricciones para buscar, recibir y difundir información continúan siendo un patrón presente para la administración de Maduro, además, de la opacidad informativa «en medio de la crisis humanitaria compleja constituyen un obstáculo más en un contexto en donde no están garantizados los derechos fundamentales”.

Con información de El Impulso

Post Views: 4.044
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos CorreaConatelEspacio PúblicoLibertad de expresión


  • Noticias relacionadas

    • Papa León XIV pide libertad de periodistas arrestados por «buscar la verdad»
      mayo 12, 2025
    • En el primer cuatrimestre de 2025 se registran 108 violaciones a la libertad de expresión
      mayo 3, 2025
    • Espacio Público: Intimidación y censura en línea marcaron libertad de expresión en 2024
      mayo 2, 2025
    • RSF alerta del deterioro de libertad de prensa: Venezuela entre países con peor resultado
      mayo 2, 2025
    • Ambigüedad de la Ley Contra el Odio ampara acusaciones penales «calcadas» y sin pruebas
      abril 27, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora Lourdes Villarreal
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por "conspiración"
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado

También te puede interesar

Con 83 años: Luis López lleva tres meses preso por cartel con resultados del #28Jul
abril 25, 2025
IPYS Venezuela presenta Red de Periodistas de Investigación de Venezuela
abril 22, 2025
La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
abril 19, 2025
Carlos Julio Rojas cumple un año detenido y sin acceso a defensa privada
abril 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda