• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Espacio Público alertó que no hubo razón concreta para cerrar emisoras de radio en 2022



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

radio emisoras Zulia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | febrero 13, 2023

Carlos Correa, director de Espacio Público, detalló que hay casos de las emisoras de radio cerradas que pasaron a otros dueños y otras que simplemente fueron sacadas del aire. Dijo que en 55% de los casos el Estado ha sido el responsable del cierre de más de 230 emisoras en Venezuela durante los últimos 20 años


El director ejecutivo de la ONG Espacio Público, Carlos Correa, advirtió que no se entiende la razón por la cual la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ordenó el cierre de más de 80 emisoras de radio durante el año 2022.

En entrevista concedida a Radio Fe y Alegría, Correa explicó que solamente entre enero y septiembre del año pasado se ordenó el cierre de 85 estaciones radiofónicas; lo que a su juicio tiene que ver con un «reacomodo» de la estructura de propiedad de los medios de comunicación en el país que pasa por la disminución del número de emisoras.

Indicó que al menos 233 emisoras han cerrado en Venezuela durante los últimos 20 años, especificando que el Estado es responsable de un 55% de los cierres entre 2017 y 2022; algunos con órdenes que van desde llamadas telefónicas u órdenes administrativas y funcionarios de varios cuerpos de seguridad.

Correa detalló que hay casos de las emisoras cerradas que pasaron a otros dueños, mientras que hay situaciones en que sencillamente «las bajaron». Hay un tercer grupo que está siendo analizado para certificarlas, pero advierte que no hay claridad en ese proceso.

*Lea también: Cierre de emisoras de radio afecta la libertad de expresión y DDHH de usuarios

Cree que hay «pases de factura» entre sectores afines al oficialismo y varias emisoras porque sus cierres, o se dan por ser «incómodas» para las autoridades locales o para dárselas a otros grupos.

La situación con las emisoras de radio resulta difícil porque no hay garantías, según el director ejecutivo de Espacio Público, para que puedan operar con normalidad debido a la falta de titularidad que desde Conatel no se le quiere dar a los dueños después de que instalaron la maquinaria necesaria.

«No es que ellos llegaron y montaron esas emisoras, que puede ser que haya casos así pero después Conatel le dijo que las apagaran», agregó.

A pesar que desde Espacio Público se acompañan a las emisoras que son víctimas del cierre, no se sabe a dónde van los equipos que decomisan.

“Los procesos demoran muchísimo tiempo y en el caso de que la persona resulte -que es poco probable- beneficiada por una sentencia o procedimiento administrativo, los equipos se pierden. No se sabe dónde están o los han canibalizado. Prácticamente los pierden”, afirmó Correa.

El Instituto Prensa y Sociedad Venezuela (Ipys) realizó un balance sobre el estatus de la libertad de expresión en Venezuela durante el segundo semestre de 2022. Señaló que desde julio hasta el 14 de diciembre se constataron 244  violaciones a las libertades informativas en 174 casos registrados en todo el país.

De ese total, Ipys identificó 117 restricciones administrativas; 30 violaciones relacionadas con discursos estigmatizantes; 29 agresiones físicas o verbales; 27 restricciones de acceso a la información; 25 casos de hostigamiento judicial; ocho expedientes de censura y de restricciones por internet.

 

Post Views: 4.268
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CensuraConatelEspacio PúblicoLibertad de expresiónradio


  • Noticias relacionadas

    • Papa León XIV pide libertad de periodistas arrestados por «buscar la verdad»
      mayo 12, 2025
    • Edmundo González: “Una prensa libre no es una amenaza para la democracia»
      mayo 3, 2025
    • En el primer cuatrimestre de 2025 se registran 108 violaciones a la libertad de expresión
      mayo 3, 2025
    • IPYS registró 95 violaciones contra la libertad de expresión
      mayo 3, 2025
    • SNTP advierte que en Venezuela hay 35 periodistas judicializados
      mayo 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática

También te puede interesar

Espacio Público: Intimidación y censura en línea marcaron libertad de expresión en 2024
mayo 2, 2025
RSF alerta del deterioro de libertad de prensa: Venezuela entre países con peor resultado
mayo 2, 2025
Prisión, difamación y censura: así el oficialismo castiga a periodistas en Venezuela
abril 28, 2025
Ambigüedad de la Ley Contra el Odio ampara acusaciones penales «calcadas» y sin pruebas
abril 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda