• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Espacio Público denuncia 15 casos de prohibiciones en cobertura de centros electorales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Apex. Espacio Público denunció en la ONU la situación de la libertad de expresión en Venezuela medios periodistas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | julio 28, 2024

Espacio Público denunció que «las prohibiciones de acceso han ocurrido, en su mayoría, a pesar de que las y los periodistas cuentan con la acreditación formal del Consejo Nacional Electoral»


La organización Espacio Público informó que hasta la 1:00 p.m de este domingo 28 se han registrado 15 casos y 16 violaciones del derecho a la libertad de expresión relacionados con la cobertura de medios nacionales e internacionales en los centros de votación.

En nueve de los casos registrados por Espacio Público las víctimas fueron periodistas, en cuatro medios de comunicación, también se afectaron a dos reporteros gráficos, dos particulares y un camarógrafo. Además, se detuvo a dos trabajadores de los medios y dos ciudadanos.

«Las prohibiciones de acceso han ocurrido, en su mayoría, a pesar de que las y los periodistas cuentan con la acreditación
formal del Consejo Nacional Electoral; las restricciones han sido ejecutadas por funcionarios y miembros de centros de votación acreditados por el CNE», denunció la ONG.

Entre los casos destacados por Espacio Público se encuentra el de las periodistas Vanessa De La Torre y Carolina Trinidad, quienes fueron declaradas «inadmisibles» y expulsadas de Venezuela. Funcionarios del aeropuerto internacional de Maiquetía alegaron que «no cumplen con el perfil migratorio para ingresar».

*Lea también: Padrino López afirmó que no se han presentado incidencias que mencionar en el proceso

De La Torre y Trinidad laboran para Caracol Radio y llegaron al país desde Bogotá, Colombia, la mañana del 28 de julio para dar cobertura a las elecciones presidenciales. De La Torre indicó que también prohibieron la entrada a otras 20 personas «sin explicación».

En el caso del diario El Periodiquito, su cuenta de Instagram habría sido «atacada en un intento de hackeo», por lo que el medio no podría seguir informando por esta red social. Se invitó a su público a consultar sus noticias por una cuenta alternativa.

A Victor Federico González, corresponsal de La Patilla y de Radio Rumbo, le prohibieron hacer cobertura en la U.E. Andrés Eloy Blanco, en Cumaná, estado Sucre. Un coordinador del centro de votación le indicó al periodista que debía pedir la autorización a un efectivo del Plan República, quien le negó la posibilidad de grabar a pesar de estar formalmente acreditado por el CNE.

González señaló que estaba esperando las declaraciones del jefe de Comando de Campaña de la oposición, quien estaba ejerciendo su derecho al voto. Cuando intentó ingresar para hacer fotos y tomas, funcionarios del Plan República le dijeron que no podía entrar y, al consultar a la autoridad superior, también negó el acceso.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) también informó que en los municipios Trujillo y Valera del estado Trujillo, no permitieron el acceso a periodistas acreditados para dar cobertura a las elecciones en los centros de votación instalados en las escuelas Eloísa Fonseca, Padre Blanco, Barrio Nuevo y Ramón Ignacio Méndez.

Post Views: 1.374
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones presidenciales 2024Espacio Públicoviolaciones a la libertad de expresión


  • Noticias relacionadas

    • Espacio Público registra 175 violaciones de libertad de expresión entre enero y agosto
      octubre 6, 2025
    • Espacio Público registró 167 violaciones a la libertad de expresión entre enero y agosto
      septiembre 24, 2025
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
      agosto 9, 2025
    • González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
      agosto 7, 2025

  • Noticias recientes

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando Rodríguez
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II), por Omar Ávila
    • América Latina: De Chávez a Milei, por Fernando Mires
    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra genera una olla de presión social

También te puede interesar

Espacio Público reporta 18 violaciones a la libertad de expresión en julio
agosto 6, 2025
Oposición debe entender que el dilema no está entre votar o no votar, afirma consultora
agosto 2, 2025
Clippve denuncia que tras 28Jul se desató una nueva etapa de persecución sistemática
julio 30, 2025
Provea: Represión poselectoral del 28Jul sigue con prácticas de terrorismo de Estado
julio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra...
      noviembre 3, 2025
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando...
      noviembre 4, 2025
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 4, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II),...
      noviembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda