• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Espacio Público denuncia 15 casos de prohibiciones en cobertura de centros electorales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Apex. Espacio Público denunció en la ONU la situación de la libertad de expresión en Venezuela medios periodistas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | julio 28, 2024

Espacio Público denunció que «las prohibiciones de acceso han ocurrido, en su mayoría, a pesar de que las y los periodistas cuentan con la acreditación formal del Consejo Nacional Electoral»


La organización Espacio Público informó que hasta la 1:00 p.m de este domingo 28 se han registrado 15 casos y 16 violaciones del derecho a la libertad de expresión relacionados con la cobertura de medios nacionales e internacionales en los centros de votación.

En nueve de los casos registrados por Espacio Público las víctimas fueron periodistas, en cuatro medios de comunicación, también se afectaron a dos reporteros gráficos, dos particulares y un camarógrafo. Además, se detuvo a dos trabajadores de los medios y dos ciudadanos.

«Las prohibiciones de acceso han ocurrido, en su mayoría, a pesar de que las y los periodistas cuentan con la acreditación
formal del Consejo Nacional Electoral; las restricciones han sido ejecutadas por funcionarios y miembros de centros de votación acreditados por el CNE», denunció la ONG.

Entre los casos destacados por Espacio Público se encuentra el de las periodistas Vanessa De La Torre y Carolina Trinidad, quienes fueron declaradas «inadmisibles» y expulsadas de Venezuela. Funcionarios del aeropuerto internacional de Maiquetía alegaron que «no cumplen con el perfil migratorio para ingresar».

*Lea también: Padrino López afirmó que no se han presentado incidencias que mencionar en el proceso

De La Torre y Trinidad laboran para Caracol Radio y llegaron al país desde Bogotá, Colombia, la mañana del 28 de julio para dar cobertura a las elecciones presidenciales. De La Torre indicó que también prohibieron la entrada a otras 20 personas «sin explicación».

En el caso del diario El Periodiquito, su cuenta de Instagram habría sido «atacada en un intento de hackeo», por lo que el medio no podría seguir informando por esta red social. Se invitó a su público a consultar sus noticias por una cuenta alternativa.

A Victor Federico González, corresponsal de La Patilla y de Radio Rumbo, le prohibieron hacer cobertura en la U.E. Andrés Eloy Blanco, en Cumaná, estado Sucre. Un coordinador del centro de votación le indicó al periodista que debía pedir la autorización a un efectivo del Plan República, quien le negó la posibilidad de grabar a pesar de estar formalmente acreditado por el CNE.

González señaló que estaba esperando las declaraciones del jefe de Comando de Campaña de la oposición, quien estaba ejerciendo su derecho al voto. Cuando intentó ingresar para hacer fotos y tomas, funcionarios del Plan República le dijeron que no podía entrar y, al consultar a la autoridad superior, también negó el acceso.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) también informó que en los municipios Trujillo y Valera del estado Trujillo, no permitieron el acceso a periodistas acreditados para dar cobertura a las elecciones en los centros de votación instalados en las escuelas Eloísa Fonseca, Padre Blanco, Barrio Nuevo y Ramón Ignacio Méndez.

Post Views: 1.209
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones presidenciales 2024Espacio Públicoviolaciones a la libertad de expresión


  • Noticias relacionadas

    • Espacio Público contabilizó 30 violaciones al derecho a la libertad de expresión en mayo
      junio 6, 2025
    • En el primer cuatrimestre de 2025 se registran 108 violaciones a la libertad de expresión
      mayo 3, 2025
    • Espacio Público: Intimidación y censura en línea marcaron libertad de expresión en 2024
      mayo 2, 2025
    • RSF alerta del deterioro de libertad de prensa: Venezuela entre países con peor resultado
      mayo 2, 2025
    • Ambigüedad de la Ley Contra el Odio ampara acusaciones penales «calcadas» y sin pruebas
      abril 27, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades: "Es inconstitucional"
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Con 83 años: Luis López lleva tres meses preso por cartel con resultados del #28Jul
abril 25, 2025
Carlos Julio Rojas cumple un año detenido y sin acceso a defensa privada
abril 15, 2025
Conatel ordena cierre de Radio Mundial de Táchira luego de 70 años al aire
marzo 31, 2025
Ni para apoyar selección de fútbol: Perú reitera a ciudadanos que no viajen a Venezuela
marzo 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado...
      julio 4, 2025
    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades:...
      julio 4, 2025
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda