• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Espacio Público denuncia desaparición forzada del activista de DDHH Carlos Correa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Correa UCAB censura Espacio Público
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 7, 2025

Según testigos, Carlos Correa, director de la ONG Espacio Público y del portal Crónica Uno, fue interceptado en el centro de Caracas por presuntos funcionarios encapuchados


La organización no gubernamental Espacio Público denunció la desaparición de Carlos Correa, activista de derechos humanos y director del portal Crónica Uno este martes 7 de enero.

«Se desconoce el paradero de nuestro director ejecutivo Carlos Correa desde las 5:00 pm aproximadamente, de este 7 de enero. No ha sido posible establecer comunicación. Según testigos, fue interceptado en el centro de Caracas por presuntos funcionarios encapuchados», escribió la ONG en su cuenta en la red social X.

Espacio Público hizo un llamado directo al gobierno de Nicolás Maduro para que se tomen medidas inmediatas. «Exigimos al Estado que aparezca sano y salvo», se indicó en una breve declaración.

#DenunciaEP | Se desconoce el paradero de nuestro director ejecutivo Carlos Correa desde las 5:00 pm aproximadamente, de este 7 de enero.

No ha sido posible establecer comunicación. Según testigos, fue interceptado en el centro de Caracas por presuntos funcionarios… pic.twitter.com/lbpWqronfd

— Espacio Público (@espaciopublico) January 8, 2025

Correa es comunicador social y también director de Espacio Público, una ONG dedicada desde 2002 a la documentación y acompañamiento de casos de censura, violación al derecho a la libertad de expresión y acceso a la información oficial en Venezuela. El activista de DDHH ha participado anualmente en por lo menos cuatro eventos de incidencia internacional , además de 30 audiencias ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). El también profesor universitario fue director de Radio Fe y Alegría y coordinador general de la ONG Provea.

Varias reacciones suscitó la detención de Correa. «Nadie podrá ser privado de libertad arbitrariamente y las autoridades están obligadas a suministrar información oportuna a la familia ante denuncias como estas. #DóndeEstáCarlosCorrea. Exigimos pronunciamiento del Sr. Fiscal Tarek William Saab y la @Defensoria_Vzla», escribió en redes sociales Carlos Murillo de Provea.

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) seccional Caracas también hizo un llamado para conocer el paradero de Correa.

#7Ene #Venezuela Se desconoce el paradero del director de @espaciopublico, Carlos Correa @carloscorrea . Fue interceptado en Avda Bolivar por presuntos funcionarios vestidos de negro, según información de testigos . ¿Dónde está Carlos Correa? pic.twitter.com/SntZ27c2GN

— CNP Caracas (@CNPCaracas) January 8, 2025

«Muy grave! Carlos Correa es de las personas más serias y consistentes que conozco en su compromiso, histórico, con la defensa y promoción de los #DDHH en Venezuela», afirmó igualmente el periodista e investigador universitario Andrés Cañizalez.

Por su parte, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) solicitó a las autoridades venezolanas «garantizar su seguridad y cesar en la persecución y el hostigamiento constante de periodistas».

*Lea también: Un concejal, tres dirigentes y tres ciudadanos detenidos en Bolívar y Trujillo

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.783
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos CorreaEspacio Público


  • Noticias relacionadas

    • Espacio Público reporta 18 violaciones a la libertad de expresión en julio
      agosto 6, 2025
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión durante primer semestre de 2025
      julio 8, 2025
    • Espacio Público contabilizó 30 violaciones al derecho a la libertad de expresión en mayo
      junio 6, 2025
    • En el primer cuatrimestre de 2025 se registran 108 violaciones a la libertad de expresión
      mayo 3, 2025
    • Espacio Público: Intimidación y censura en línea marcaron libertad de expresión en 2024
      mayo 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Uno tiene que estar vivo; pero siempre, asegurarse comprensivo, por Víctor Corcoba H.
    • Red Decide advierte sobre "fantasma" de una intervención militar y pide debate realista
    • EEUU despliega a 4.000 agentes en aguas latinoamericanas en combate contra los carteles
    • Autoridades reciben a 158 migrantes deportados por EEUU: 18 son niños y niñas
    • Provea introduce acción de amparo a favor del abogado Eduardo Torres

También te puede interesar

Ambigüedad de la Ley Contra el Odio ampara acusaciones penales «calcadas» y sin pruebas
abril 27, 2025
Con 83 años: Luis López lleva tres meses preso por cartel con resultados del #28Jul
abril 25, 2025
Carlos Julio Rojas cumple un año detenido y sin acceso a defensa privada
abril 15, 2025
Conatel ordena cierre de Radio Mundial de Táchira luego de 70 años al aire
marzo 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Red Decide advierte sobre "fantasma" de una intervención...
      agosto 15, 2025
    • EEUU despliega a 4.000 agentes en aguas latinoamericanas...
      agosto 15, 2025
    • Autoridades reciben a 158 migrantes deportados por EEUU:...
      agosto 15, 2025

  • A Fondo

    • Baja participación dificulta la gobernanza de nuevos...
      agosto 14, 2025
    • Demandas en Inspectorías del Trabajo y tribunales...
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas...
      agosto 10, 2025

  • Opinión

    • Uno tiene que estar vivo; pero siempre, asegurarse...
      agosto 16, 2025
    • Ideologías, la arrogancia del necio, por A. R. Lombardi...
      agosto 15, 2025
    • ¿Por qué Trump reactiva la licencia a Chevron?, por Víctor...
      agosto 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda