• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Espacio Público registró 28 violaciones a la libertad de expresión durante julio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Internet-en-Venezuela-Espacio-Público-2019-La-Prensa talcual
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | agosto 5, 2022

En el estado Cojedes se registraron 20% de los casos en contra de la libertad de expresión, debido al cierre de seis emisoras de radio por parte de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel). Espacio Público destacó que el hostigamiento, ataques y cierres de medios se traduce en «menos noticias circulando»


La ONG Espacio Público denunció que durante el mes de julio de 2022 se registraron 15 casos y 28 violaciones a la libertad de expresión, con periodistas y medios de comunicación como las principales víctimas.

En su conteo, Espacio Público destacó que 46% de las violaciones estuvieron relacionados con actos de censura (13), cuatro fueron de hostigamiento verbal, otros cuatro de intimidación, seis hechos de restricciones administrativas y un caso de hostigamiento judicial.

Entre ellos destacan los casos de los periodistas Gabriel Blanco, quien fue hostigado por una diputada del Consejo Legislativo del estado Táchira, que además expuso sus datos personales; la periodista Nayarí González, a quien funcionarios de la Policía de Portuguesa le obligaron a borrar material; y del trabajador humanitario Gabriel Blanco, acusado de presunta conspiración y asociación para delinquir.

«Estos impedimentos de cobertura se traducen en menos noticias circulando, lo que genera desinformación e imposibilita a las personas a tomar decisiones realmente informadas sobre temas de interés», aseveró la ONG.

Nueve instituciones estuvieron involucradas como victimarios, junto con cinco cuerpos de seguridad y cinco funcionarios.

Julio es el mes con más casos registrados en el último cuatrimestre; al menos 53% de estos se relacionaron con internet, vulnerando el derecho a la información en varias regiones del país debido a cuatro grandes caídas de conectividad por parte de la estatal Cantv.

Mientras que en el estado Cojedes se registraron 20% de los casos en contra de la libertad de expresión, debido al cierre de seis emisoras de radio por parte de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).

El periodista y dueño de Impacto 91.7 FM, Carlos Hernández, criticó el criterio de selección de emisoras que cierran, porque a pesar de que han hecho las solicitudes y entregado los documentos correspondientes, casi todas están sin habilitación formal por falta de respuesta de Conatel.

La ONG recordó que, si bien el uso del espacio radioeléctrico está regulado por Conatel, durante más de cuatro años se han registrado retrasos e irregularidades en los procesos de actualización de permisos y credenciales. Esto se ha usado como excusa para el cierre de emisoras aún cuando han iniciado trámites de renovación de permisos.

De acuerdo con el último mapeo hecho por Espacio Público, en Cojedes había al menos 30 medios activos y 24 de ellos eran de naturaleza privada. Entre los medios cerrados recientemente por Conatel, la fuente principal era entretenimiento, aunque otros como Impacto 91.7 FM trataban temas locales y regionales.

Post Views: 3.680
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cierre de EmisorasCojedesEspacio PúblicoLibertad de expresión


  • Noticias relacionadas

    • Seguid el ejemplo que Cojedes dio, por Omar Ávila
      agosto 12, 2025
    • Espacio Público reporta 18 violaciones a la libertad de expresión en julio
      agosto 6, 2025
    • Excarcelan a periodista José Gregorio Camero: quedan 19 detenidos, advierte el SNTP
      julio 22, 2025
    • SIP advierte avance del autoritarismo contra la prensa: «EEUU ya no es una excepción»
      julio 16, 2025
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión durante primer semestre de 2025
      julio 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
    • Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.
    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones

También te puede interesar

Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: «Le tienen terror a la verdad»
julio 8, 2025
Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado ha hecho del silencio una política
julio 4, 2025
Periodista de Mérida denuncia amedrentamiento por parte de la Policía de Tovar
junio 30, 2025
SNTP lanza campaña en favor de periodistas presos y la libertad de expresión en el país
junio 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda